
Por: Susana Fernández — 13 de octubre, 2008
El Festival Internacional Cervantino se hace sentir en la capital de nuestra ciudad y como un pequeño consuelo para todos los que no podemos a asistir a la cita en Guanajuato, tres extraordinarias compañÃas invitadas a la fiesta cultural harán una parada en los escenarios capitalinos para mostrar parte de las expresiones corporales que se realizan en el mundo.
De Cataluña, paÃs invitado del Festival, llegan la irreverente Marta Carrasco y la fusión entre tradición y vanguardia de Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa, ésta última también clausurará el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, el próximo 12 de octubre; y finalmente de Francia, se presenta la propuesta barroca de L’Eventail.
Fundada en 1985, por Marie-Geneviève Massé, quien también funge como directora de la CompañÃa y que entre sus múltiples reconocimientos cuenta con la condecoración de la orden Caballero de las Artes y las Letras de Francia, esta agrupación se caracteriza por crear obras que evocan el estilo Barroco y su influencia en la creación coreográfica francesa.
En su parada en el D.F –el próximo lunes 13, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART)–, L’Eventail interpretará: Don Juan, inspirada en el texto de C. W. Gluck (1761), la cual representa una de las más altas etapas en la historia de la danza y cuya producción revolucionó la historia del ballet, tanto por su concepto como por la música. A través del movimiento, los bailarines recrean la historia trágica de El Burlador de Sevilla. La segunda obra del programa es Diálogos, pieza dividida en dos partes: Tempo y Las cuatro estaciones, ésta última plasma claramente la pasión de Massé por un Barroco hÃbrido, vivo y evocador de movimientos.
Por su parte, Tempo cuenta con música de Vivaldi y Bach, metáfora que plasma como todos somos prisioneros del tiempo, pero cada uno de nosotros posee una percepción diferente sobre sà mismo.
Las cuatro estaciones representa una alegorÃa donde La primavera habla sobre las culturas; El verano nos acerca a las situaciones; El otoño es una reflexión sobre la edad y El invierno nos ubica de cara a la eternidad.
El escenario universitario de la Sala Miguel Covarrubias albergará a una de las creadoras más provocativas de la actualidad, la catalana Marta Carrasco, de formación artÃstica inicialmente como pianista, esta controvertida creadora se aficionó a la danza a los diecisiete años y inició su trayectoria como creadora e intérprete en 1995, con el espectáculo de danza-teatro Aiguardent. Actualmente, es una de las figuras más respetadas de la escena catalana, su trabajo –fusión entre danza y teatro–, recrea un espacio muy personal de momentos mágicos, con aparentes –y casi perturbadoras– pinceladas de ingenioso humor que oscilan entre lo imperfecto y lo perfecto.
En su actuación en nuestro paÃs –el miércoles 15 y jueves.– Carrasco presenta J’arrive…!, trabajo coreográfico que plasma una década de la frenética vida profesional de la artista en un homenaje a Camille Claudel, la veneración al monstruo de Mira’m y el tutú azul de Eterno, con música de Jacques Brel, Tom Waits y Lluis Llach. J’arrive…!, significa un punto y aparte, el final de un ciclo, pero no un punto final porque éste nunca llega, se trata de seguir corriendo.
Sobre la tercera invitada, Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa, es una agrupación cuyo trabajo demuestra gran madurez de lenguaje y técnica sintetizadas en una creación coreográfica expuestas en propuestas creativas de diferentes estilos.
Fundada en 1985 por Lydia Azzopardi y Cesc Gelabert, esta agrupación barcelonesa presentará –en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el sábado 25 de octubre y domingo 26– las piezas coreográficas: Viene regando flores… obra alegre, cargada de espontaneidad, en la cual los bailarines exploran movimientos de gran despliegue, asà como guiños no exentos de sensualidad al son de vibrantes rumbas, boleros, sones o mambos. Esta obra cuenta con musica en vivo a cargo del cuarteto cubano: Timbancó.
Su segundo trabajo, Psitt!! Psitt!! es una pieza creada a partir de una composición musical de Comelade, a manera de homenaje particular a Erik Satie. Un espacio en movimiento donde Gelabert logró traducir brillantemente las indicaciones del compositor francés al lenguaje de la danza y con esto establecer el control del grupo como un conjunto orgánico, a la vez que mostraba el despliegue virtuoso de los cuerpos.
Con la presencia de L’Eventail, Marta Carrasco y
Gelabert-Azzopardi Companyia de Dansa los vientos cervantinos dejan el espÃritu de enriquecer nuestra cultura y promover las distintas tendencias que se presentan en el mundo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario