
Por: Arturo Carrasco — 8 de octubre, 2010
“CubanÃsimo explota la tercera raÃz, la negra que llegó al Caribe y alimentada por las expresiones europeas, forma parte de la contemporaneidad de música a través de la mezcla de ritmos, que pasan por diversos géneros”, Gaspar González Lanuza.
El recinto de Donceles tuvo una gran asistencia y se inundó de alegrÃa al recibir el espectáculo CubanÃsimo, música y danza para celebrar el Bicentenario de nuestra Independencia y Centenario de la Revolución.
México y Cuba han sido dos naciones que siempre han estado unidas, que se han identificado en su gusto por la fiesta y la diversión, y ahora por la Historia… o al menos por los festejos de ella, como ocurrió el pasado domingo 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde CubanÃsimo, representado con el sabor de la pequeña isla en forma de caimán lució en todo su esplendor para demostrar el gran cariño que su hermosa gente siente por nuestro paÃs.
Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario la Revolución, la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el Ministerio de Cultura de Cuba organizaron CubanÃsimo una fiesta armonizada por la danza y la música que se presentó en dos únicas funciones.
CubanÃsimo es una propuesta creada y dirigida por el maestro Gaspar González Lanuza que integra el trabajo del Ballet Folklórico Cucalambé –dirigido por Eduardo Muñoz Puebla–, y el de la CompañÃa LÃrica Nacional, cuyo objetivo es dar a conocer la más auténtica tradición y las expresiones contemporáneas de la música, la danza y los cantos de Cuba, isla donde se encuentran enraizadas y conjuntadas de la mejor forma las expresiones culturales de Ãfrica y Europa que llegaron a nuestro continente.
El resultado de esta amalgama cultural es un espectáculo que reúne en escena a 30 músicos y bailarines, que dan muestra de la gran diversidad cultural de la isla, expresada en sus tan gustados ritmos como el mambo y cha-cha-chá, además de la “nueva trova†cubana y el mismÃsimo carnaval celebrado al ritmo de los tambores.
El Ballet Folclórico Cucalambé cuenta en su haber con más de 20 años de experiencia, en los cuales ha dado una muestra de la música y bailes campesinos cubanos en diversas giras nacionales e internacionales que lo han llevado a Costa Rica, Ecuador, Curazao, EU, Italia y por supuesto México entre otros paÃses.
Como parte de la CompañÃa Nacional Lirica se contó con la participación de los tenores José E. Iglesias y Henry Medis, además de la soprano Marla Pileta quienes dieron una muestra de su enorme talento en cada interpretación que presentaban entre cada uno de los cuadros dancÃsticos representados.
El programa incluyó Danzas campesinas, Danzas Afro-Yoruba, Danzas de música cubana y estampas de la zarzuela. Por su parte, las piezas interpretadas por los cantantes fueron pasajes representativos de la música cubana –piezas de Pedro Junco, Ernesto Lecuona y Benny Moré entre otros-, asà como fragmentos de óperas de Puccini, Schubert y Verdi, además de la zarzuela Cecilia Valdés y, un fragmento de El fantasma de la ópera, además de algunas rumbas y pregones.
A lo largo de las dos horas que duró CubanÃsimo, intérpretes, músicos y bailarines llenaron de color y alegrÃa el escenario, además del calor y sensualidad por ellos expresados en sus movimientos e interpretaciones, a tal grado que el público pronto se vio en la necesidad de compartir con nuestros hermanos cubanos la fiesta y gritar a su lado: ¡Viva México y Cuba juntos!
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Hola reciban un saludo desde Veracruz, tuve la oportunidad de verlos actuar y mis respetos para el trabajo que realizan, enhorabuena y sigan cosechando éxitos.
Chequen You tu be alli subi una presentacion de ustedes en Timbalaye 2011
gracias amigo que bueno que te gusto nuestro trabajo
amigo si me pudieras mandar el link del video que tomaste en timbalaye te lo agradeceria ok saludos
Saludos afectuosos desde puebla, México. Siempre recoodandoles. Magnifica presentación en Ciudad de México. Puebla presente con ustedes. Columba.