
Por: Susana Fernández — 8 de septiembre, 2016
“El flamenco es patrimonio de la humanidad y los gitanos somos responsables de su nacimiento y estoy muy orgulloso de que asà sea. Para mi es un sueño hecho realidad”, Cristóbal Reyes.
Hablar de Cristóbal Reyes es hablar de un referente del arte del flamenco, bailaor de cepa gitana y formador de grandes intérpretes, entre los que destaca su sobrino, JoaquÃn Cortés con quién protagonizó Pura Pasión, aquel gran espectáculo del año 2000, que revolucionó al género español.
El maestro posee una larga trayectoria que inició desde los cinco años, cuando descubrió su vocación: “Mi madre me llevó a un lugar donde habÃa muchos bailaores, ahà sentà por primera ocasión el flamenco y me dije: yo quiero hacer esto”.
Con la convicción de seguir trabajando a favor de la difusión del flamenco, Cristóbal Reyes se encuentra listo para dejar el tablao como bailaor e iniciar otra etapa de su vida, siempre vinculado a la expresión gitana, empero ahora como coreógrafo para distintas compañÃas, dictando seminarios y conferencias porque como el mismo dice “el que entra desde pequeño en este arte, ya no se puede salir, yo moriré con las botas del flamenco puestas”.
En este sentido, para el fundador del Corredor de la moreria, tablao que dirigió en nuestro paÃs con la mexicana Cristina Aguirre en la década de los 80, la razón de iniciar su despedida en nuestro paÃs obedece al gran aprecio que siente por éste y a la situación privilegiada que vive el flamenco a nivel nacional.
“Actualmente en México el flamenco vive un gran momento, me atrevo a decir que es el lugar donde más se baila, por encima de España. Aquà hay festivales todo el año y en toda la república; además de basta cantidad de academias y cada dos años se organiza el Festival Ibérica Contemporánea en Querétaro. Despedirme en la Ciudad de México es de gran significado para mÃ. Me da mucha alegrÃa porque me despido en este paÃs que tanto quiero y que me ha dado tanto, y siento mucha nostalgia al decir adiós a los escenarios”, Cristóbal Reyes.
Acompañado por la también bailaora MarÃa Juncal –gran artista que ha conquistadó al público mexicano en sus diferentes actuaciones, como con el espectáculo El encierro de Ana Frank, que presentó en febrero de 2015 en el Palacio de Bellas Artes–, Cristóbal Reyes presenta Flamenco Puro de Puro Flamenco, un espectáculo que seduce a los amantes del tablao a través de sentimiento del cante hondo, la armonÃa del palmao y la fuerza del lenguaje corporal, un recorrido por el tablao donde las guitarra y percusiones llevarán al público por un viaje gitano que sorprenderá de principio a fin.
“Para este show nos acompañan cinco músicos que dentro de su carrera, son claros exponentes del flamenco y Cristóbal les ha dado un sitio muy especial sacándoles lo máximo, porque la verdad aportan vida y energÃa al flamenco, sin versiones, pero si interpretaciones particulares, son músicos que brillan por si solos imprimiendo su estilo a este espectáculo”, MarÃa Juncal.
Penetrante como un golpe directo al corazón, Flamenco Puro de Puro Flamenco se presentará del 8 al 11 de septiembre en el Voila Acoustique (centro de espectáculos ubicado en el centro comercial Antara), una experiencia cargada de pasión y entrega en un espacio Ãntimo, tal y como lo visualiza el mismo Cristóbal Reyes.
“El Voila es perfecto, yo querÃa un espacio que permitiera tener a la gente muy cerquita de mÃ, que casi les escuche latir el corazón de la emoción y mirar los ojos de cada uno de los amigos de mi colección”, Cristóbal Reyes.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario