Danza

Contemplación… una remembranza de Eterno Caracol en el Teatro de la Danza

Por: Susana Fernández — 2 de abril, 2016

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 “La danza la veo en todos lados porque el movimiento es inherente al ser humano, la danza está en la naturaleza, en el cosmos… yo la veo hasta en los coches”, Ester Lopezllera, directora de Eterno Caracol.

Con la firme convicción de entender y vivir la danza más allá de una expresión estética, la bailarina, coreógrafa y directora Ester Lopezllera continúa la celebración por más de tres décadas de Eterno Caracol en la escena, un festejo que trasciende el tiempo y que con alegría confirma su perseverancia y permanencia en los escenarios, ofreciendo cuatro funciones en el Teatro de la Danza del Centro Cultural Bosque.

Bajo el título Contemplación, pieza de estreno que marca este remembranza, Eterno Caracol nos regaló un programa –inició el pasado jueves 31 de marzo y concluye mañana domingo 3 de abril– que revelaba una retrospectiva marcada por un lenguaje orgánico y poético que permanece como denominador en el imaginario de Ester Lopezllera.

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 La obra elegida para iniciar este programa fue Trebol con música de Jean Phillippe Gouda, Lena Willemark y Ale Möler, una delicada pieza que habla de lo fortuito que puede aparecer a veces la vida en contraposición con la necesidad de control que tiene el ser humano. Esa exigencia en la que el individuo se coloca la mayor parte de las veces para querer dominar todo a su alrededor y a menudo dejar de lado lo más bello.

Fiel a su sentir y preocupación por el estado en que se encuentra el Planeta, Lopezllera continuó la presentación con El sentir de las tortugas, una obra profundamente lúdica que sin embargo habla de lo arduo y difícil que resulta la generación de vida, al igual que cualquier madre, la tortuga se abre camino y lucha para proteger y procurar, descubriéndose como un ser que al mismo tiempo que parece increíblemente fuerte, con el caparazón que la cubre, lucha contra la extinción de su especie como un animal indefenso.

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 Cabe resaltar que la música de Michael Galasso aunada al lenguaje corporal logra que la pieza se perciba como ese andar que hacen las pequeñas criaturas marinas cuando se dirigen al mar por primera ocasión, entre rápido y ágil, empero al mismo tiempo sorprendente.

“No todos los que tienen ojos cerrados están dormidos. Ni todos los que tiene los ojos abiertos pueden ver”, así se escucha el inicio de Para una oración, uno de los momentos más emotivos de la noche –desde el particular punto de vista, de quien esto escribe–, en una plegaria coreográfica que Ester hace en honor a su querido amigo, el bailarín Beto Robles –uno de los más importantes exponentes de la danza contemporánea en México y miembro de Eterno Caracol, fallecido en 2013–, a través de una creación que habla del duelo y de cómo después de un gran dolor se abre la posibilidad de abrazar con más ahínco la vida.

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 Una obra que revela el profunda sentimiento que afligió a quien fuera su cómplice después de su muerte, pensamientos llenos de nostalgia que hilvanados por música de Bruno Coulais, Jan Garbarek y Tan Dun descubren el sentir de Ester Lopezllera quien nos revela sus palabras sobre como sobrevivió esta trascendental experiencia: “Día a día nos enfrentamos a un lienzo en blanco… así, como la danza es efímera, la vida solo se construye viviendo el presente, construyendo siempre desde el presente para después dibujar y proyectar el futuro”.

En el ánimo de compartir el estado que atraviesa como mujer y como creadora, Ester Lopezllera, presentó Contemplación, obra de estreno que nos concedió como un regalo a los sentidos, una pieza de profunda calma que manifiesta ese estado de mera meditación con un discurso de resistencia, “una mirada hacia el pasado, al camino ya recorrido, lleno de añoranzas y transformación”, palabras de Tete para describir este momento en la escena que resulta profundamente revitalizador a través de un movimiento limpio, técnico e íntimamente poético que se funde con la música de Bill Ryan, Katia Labeque y Maya Beiser.

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 “Contemplación es un momento de observación y reflexión a lo hecho hasta ahora, esa búsqueda que me ha llevado a encontrarme a mí misma y situarme en mi entorno. Ver lo construido hasta ahora y desde ahí buscar una fuerza oculta, oportunidades que surcan nuestra conciencia, nos rodean y luego desaparecen”, Ester Lopezllera.

Siguió el turno para ¡Al agua pato!, una obra que alude a la fuerza e importancia del vital líquido narrada con un lenguaje poético que incita a la meditación y reflexión enmarcada por la música de Armand, la cual evoluciona en un grito de alerta cuando a través de sonidos mundanos como la lavadora o la regadera vemos al personaje transformarse –¿tal vez como lo hará la humanidad?– ante la falta del agua.

La función del jueves 30 de marzo, cerró con una propuesta por demás vigente en estos tiempos de contingencia ambiental, El último jalón y nos vamos (500 imecas), un ejercicio de gran fuerza que habla de la contaminación, pero no sólo ambiental sino también humana y esa reticencia a vincularnos con los otros y la incapacidad para ver todo lo que nos rodea.

Eterno Caracol, dirigido por Ester Lopezllera presenta Contemplacion en el Teatro de la Danza, abril 2016 Una visión apocalíptica –en el sentido social– que habla de como el ser humano se ve incapacitado para despojarse de todo aquello que le somete, El último jalón… también es un llamado a luchar por respirar en libertad.

El programa Contemplación concluye temporada este domingo 3 de abril en el Teatro de la Danza, del Centro Cultural del Bosque, una celebración de Eterno Caracol por tres décadas de creer en la danza como un punto de creación donde coinciden la investigación, la experimentación y la expresión estética del cuerpo… Un reconocimiento a la perseverancia de Ester Lopezllera. ¡Felicidades! ¡Qué vengan muchos años más! Fotos: Gloria Minauro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.