
Por: Colaborador Invitado — 17 de junio, 2009
Con la reposición y montaje de Jane Bourne, la CND le añade un toque latino, temperamental y desenfadado al ballet de John Cranko.
Luego de su estreno en México el 4 de mayo de 2008, en el Palacio de Bellas Artes, el ballet cómico en dos actos La Fierecilla Domada, de John Cranko, se suma a las acciones conmemorativas del XV Aniversario del Centro Nacional de las Artes con tres únicas funciones los dÃas 26, 27 y 28 de junio en el Teatro de las Artes, a cargo de la CompañÃa Nacional de Danza, acompañada con la interpretación en vivo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, bajo la batuta del maestro Eduardo GarcÃa Barrios.
La Fierecilla Domada es una extraordinaria pieza coreográfica basada en la obra homónima de William Shakespeare. Se reconoce como una de las mejores creaciones de John Cranko (15 agosto 1927–26 junio 1973), quien revolucionó la forma del ballet clásico por lo que ha sido venerado dentro de la danza del siglo XX como el “maestro de maestrosâ€.
Entre las caracterÃsticas magistrales del montaje se encuentra la esencia lúdica e hilarante de su autor; ahà los bailarines se desdoblan en interpretaciones que fusionan lo teatral y lo dancÃstico, involucrando al público a través de los sentidos y el humor.
En esta propuesta Shakespeare aparece entre lÃneas en el escenario. Con profundo respeto al clásico isabelino, Cranko añadió nuevas partes como la boda de Gremio y Hortensio con las dos mujeres. En las ejecuciones dancÃsticas, la pieza guarda de manera magistral el clima y carácter shakesperiano; la música de Kurt-Heinz Stolze, basada en la obra de Domenico Scarlatti, se distingue por lo ilustrativo de las escenas, asà como por la pureza y unidad de estilo.
Esta joya coreográfica fue entregada hace un año a la CompañÃa Nacional de Danza, bajo la dirección de Sylvie Reynaud, por los herederos artÃsticos de Cranko: Marcia Haydee y Richard Cragun. La reposición y montaje coreográfico son de Jane Bourne, una de las repositoras más reconocidas de la obra de Cranko.
Con esta pieza, la CompañÃa Nacional de Danza cuenta con tres de las obras más importantes del legado de Cranko: Romeo y Julieta (1994), Onegin (1999) y La Fierecilla Domada (2008). Durante el proceso creativo con los integrantes de la CompañÃa Nacional de Danza, Bourne alimentó artÃsticamente a los bailarines con el sentido lúdico y escénico de Cranko.
“Los bailarines de la CND trabajaron arduamente para satisfacer los requerimientos de excelencia de tan difÃcil tarea coreográfica e interpretativa. Se buscaron artistas con una individualidad especÃfica para los roles de Catalina y Petruccio, encontrando personajes profundos, psicológicamente completos y actuales, con el toque latino, temperamental y desenfadado de este elencoâ€, Jane Bourne.
Los roles principales de La Fierecilla Domada serán interpretados por Agustina Galizzi y Mayuko Nihei (Catalina), Hansell Nadchard y Erick RodrÃguez (Petrucho), Mayuko Nihei y Blanca RÃos (Bianca); Erick RodrÃguez y Harold Quintero (Lucentio), Jasmany Hernández y Gustavo Sanders (Gremio), Carlos Carrillo y Quetzalcóatl Becerra (Hortensio) y José Luis González (Baptista).
La Fierecilla Domada, de John Cranko, a cargo de la CompañÃa Nacional de Danza y de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, bajo la batuta de Eduardo GarcÃa Barrios, tendrá lugar el viernes 26 de junio a las 20:00 horas y sábado 27 y domingo 28 de junio a las 17:00 horas, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. Fotos: Guillermo Galindo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario