Danza

Compañía Nacional de Danza Folklórica celebra 41 años en el Teatro de la Ciudad

Por: Fritzi Mazari — 15 de abril, 2016

Compania Nacional de Danza Folklorica celebra 41 anos en el Teatro de la Ciudad, abril 2016 “No es el sombrero, no es el huarache, es el espíritu del ser humano el que ha sostenido tantos años a toda la comunidad. Estudiamos para ser mejores, para que nuestro México siga creciendo más”, Nieves Paniagua.

La Compañía Nacional de Danza Folklórica (CNDF) celebra su 41 aniversario con una función especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para este festejo esta institución que dirige la maestra Nieves Paniagua ofrecerá un programa que evoca las tradiciones del México profundo a través de cuadros representativos de danzas tarahumaras, yaquis, aztecas y huicholes, que en sus bailables llevan rituales de Semana Santa.

Así en esta gala el público podrá apreciar la Danza del Venado de la comunidad yaqui, de Sonora; la Danza de la Pluma del pueblo Azteca, de Oaxaca; la Boda Nayarita propia de los huicholes, de Nayarit, así como otras festividades representativas de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

Compania Nacional de Danza Folklorica celebra 41 anos en el Teatro de la Ciudad, abril 2016 Fundada en 1975, la Compañía Nacional de Danza Folklórica ha cimentado su prestigio nacional e internacional como las excelentes críticas sobre sus actuaciones lo atestiguan con presencia en los más prestigiados festivales culturales tanto en México como en el extranjero, en los cuales ha compartido marquesinas y actuaciones con compañías de danza clásica, contemporánea, orquestas sinfónicas, agrupaciones de teatro y ópera.

Nieves Paniagua, formó parte del elenco del Ballet de Bellas Artes, el Ballet Waldeen, el Ballet Nacional de México y el Ballet Popular de México. Se desarrolló como bailarina de talento histriónico y destacó en coreografías de José Limón, Guillermina Bravo, Ana Mérida, Ana Sokolow, Rosa Reyna, Guillermo Arriaga y Gloria Contreras, entre otros destacados coreógrafos.

Cuenta con una larga trayectoria como bailarina y maestra de danza, todo esto sumado a su carrera pedagógica lo que la ha llevado a dirigir la Academia de la Danza Mexicana en dos ocasiones y ser la primera directora de la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

Compania Nacional de Danza Folklorica celebra 41 anos en el Teatro de la Ciudad, abril 2016 Paniagua ha luchado por el reconocimiento y la dignificación profesional del maestro y bailarín de danza folklórica, objetivo que la impulsó a dedicarse por completo a la Compañía Nacional de Danza Folklórica. Sus planes de trabajo, técnica de enseñanza, objetivos y disciplina han contribuido de manera notable, a que la danza folklórica logre el reconocimiento cultural que merece. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Este 2016, la maestra Paniagua recibirá el Premio Coatlicue, instituido en el año 2000 por el Colectivo de Mujeres en la Música y la Coordinadora de Mujeres en el Arte (ComuArte), un merecido homenaje por su contribución a la danza, su trayectoria y labor siempre orientada a fortalecer el orgullo mexicano a través de su cultura.

Compania Nacional de Danza Folklorica celebra 41 anos en el Teatro de la Ciudad, abril 2016 La Compañía Nacional de Danza Folklórica, se presenta este sábado 16 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, una significativa función que festeja la trayectoria de este ensamble que preside Nieves Paniagua, quien ha buscado el reconocimiento y dignificación profesional para el maestro y el bailarín de danza folklórica, además de acercar la danza tradicional académica a sus raíces y hacer notar que no sólo los coreógrafos profesionales pueden enseñar sobre baile regional, pues los habitantes de cada región, los lugareños, también tienen conocimiento que aportar.

“Hacemos nuestro trabajo porque queremos abrir una ventana para que haya reminiscencia hacia cada estado de la República para que el público conozca el origen de la danza y cómo surge, siempre a través de una profunda investigación en cuanto a la tradición”, Nieves Paniagua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.