
Por: Colaborador Invitado — 13 de junio, 2008
Los descubrimientos más inquietantes siempre emergen de lo más profundo de la curiosidad, sobre todo cuando lo que se busca es la identidad propia a través de los otros. Puede sonar bastante complejo, pero no queda de otra cuando se es, precisamente, nuevo en este mundo. Y es que una primera mirada al entorno no parece muy alentadora cuando los seres que nos rodean son un tanto confusos: mamá, papá, tÃo, hermana, abuelo… ¿qué significado tienen tales palabras y por qué parecen estar en un movimiento continuo que los hace inasibles? ¿Qué hacer para tratar de entenderlos, a ellos y a esos otros seres aún más escurridizos que caminan sobre cuatro patas?
Tales pueden ser las premisas de Un ser, habitante de la tierra, espectáculo de la compañÃa Contradanza bajo la dirección y con la coreografÃa de Cecilia Appleton, que recientemente concluyó temporada en el Teatro Isabela Corona y este mes se presenta en el Teatro Legaria.
Con una propuesta basada en la manera en cómo un bebé percibirÃa el mundo que lo rodea, la apuesta radica en despertar los sentidos a través de un “acercamiento lúdico y creativo a un mundo distinto y a la vez tan cotidiano†para alguien que empieza a conocerlo. De ahà que las formas de las cosas, de las personas e incluso de los animales mismos tengan significados muy particulares que van más allá de lo visible para centrarse en los detalles que determinan la personalidad de cada uno a los ojos del infante.
De este modo, Un ser, habitante de la tierra es la historia de un bebé que trata de saber quién es él. Le ha preguntado a Mamá a Papá, pero ambos están demasiado ocupados en responder esa pregunta tan “simpleâ€. Un buen dÃa que Mamá y Papá están más ocupados que nunca, Bebé, como le llaman, decide buscar quién es por sà mismo.
A la manera de una travesÃa de descubrimiento, llegará a lugares que conforman su propio universo pero también el del resto de su familia; pasajes que lo llevarán a encontrar “la nostalgia de la hermana en una lágrima, el laberinto de la sordera de la tÃa en un mar de silencio, el trabajo del abuelo en una pequeña gota de sudor, la sed del tÃo Melchor en el lengüetazo del gato…â€
La propuesta dancÃstica de Cecilia Appleton es respaldada por un video proyectado sobre una enorme pantalla de cajas movibles que “se transforman en muros, paredes, cajones secretos, laberintos de la memoria, ventanas de mil colores, puertas que conducen a una compresión de la realidad inusual y fascinante, a una realidad que sigue siendo palpable pero que a los ojos de los adultos desapareceâ€.
Un ser, habitante de la tierra se presenta en el Teatro Legaria, sábados y domingos, hasta el 29 de junio, y cuenta con las interpretaciones de Yseye M. Appleton, Luis DÃaz, Patricia Hernández, Penélope Huerta, Graciela Navarro y Jonathan Villeda, todos bajo la dirección y la coreografÃa de Cecilia Appleton.
La curiosidad es, pues, el primer paso para tratar de entender el mundo que nos rodea.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
encuentro fascinante le mensaje de Contradanza me gustaria comunicar con el grupo por mail, podrian facilitarme el e.mail o web site??
gracias