
Por: Claudia Magun — 2 de marzo, 2008
El amor, el odio, los celos y la muerte dentro de una estética contemporánea, con personajes que son victimas de su propio destino y una sociedad que se presenta como testigo y provocador de la tragedia…
Ante los murmullos de la desaparición del Ballet Teatro del Espacio (BTE), que codirige Gladiola Orozco y Michel Descombey, pilares de la danza contemporánea en México, refrenda su compromiso con la sociedad y la educación artÃstica, a través de una función de gala y una serie de presentaciones especiales de Carmen 2002, espectáculo coreográfico del maestro Descombey con música de Rodion Schedrin, basado en la ópera Carmen, de Bizet.
“El trabajo del BTE ha sido una tarea de vida que lleva implÃcita una pasión y una ideologÃa: servir a la sociedad de la mejor manera, a través de un arte contemporáneo abierto a las diversas corrientes artÃsticas y técnicas de nuestro tiempo; bajo la premisa de un trabajo colectivo trazado por el espÃritu de comunidad artÃstica y humanaâ€, Gladiola Orozco.
Carmen 2002, ópera-danza, creación triunfadora de Descombey, retoma el escenario del Centro Nacional de las Artes como parte de una serie de iniciativas para refrendar el compromiso de estos dos emblemáticos coreógrafos ante la vida, que ha sido la danza.
En breve temporada del 29 de febrero al 2 de marzo (viernes 20:00 rrs.; sábado 19:00 hrs.; domingo 18:00 hrs.), el Ballet Teatro del Espacio presenta en el Teatro de las Artes del CENART, esta creación coreográfica que en palabras de Gladiola Orozco representa: “Las metáforas y sÃmbolos de la danza que proponen al espectador una interpretación personal del drama, en relación con su problemática existencial frente al mundo moderno y los eternos conflictos pasionales e ideológicos de los seres humanos. Carmen es una mujer fuerte, con capacidad de elección y movilización. Ella es seductora y pasional, enfrenta retos y está en permanente contacto con la vida y la muerte, el dolor y la pasión. Carmen lucha por sus ideales. Creo que yo misma llevo una Carmen dentro de mÃâ€.
Además, en esta breve temporada el BTE ofrecerá, antes de cada función, la proyección de una cápsula de la obra y una charla con el público al término de la misma. Entre los temas que se abordarán se encuentran: El movimiento dancÃstico sus fuentes de inspiración y su significado y ¿La danza puede expresar una situación dramática sin tÃtulos cómo en la ópera?
La interpretación de este ballet presentado en la XXX edición del Festival Cervantino y ganador de las Lunas del Auditorio, estará a cargo de los bailarines: Jesús Alcántara, Yolanda Barón, Victoria Camero, MartÃn Collazo, Malinka González, Rogelio Landa, Victoria Louise, David Ocaranza, César Reyes, Grisel Silva y Gabriel MartÃnez.
Carmen 2002, propone al espectador una interpretación personal de este drama en relación con su problemática existencial frente al mundo moderno y los eternos conflictos pasionales e ideológicosde los seres humanos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario