Danza

Ballet Teatro del Espacio, inicia el año con la Temporada 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos

Por: Paola Olivares — 8 de febrero, 2009

Ballet Teatro del Espacio presenta la Temporada 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos, febrero 2009 “La comunidad que somos busca la manifestación múltiple de sensaciones compartidas.
Intentamos reflejar la sociedad que nos envuelve, mejor dicho de la que formamos parte.
La expresión está en proceso debido a lo ambicioso de la idea.
El vehículo es la danza; alegría de una disciplina difícil”.

Bajo la dirección de Bernardo Benitez, David Attie y Marco Antonio Silva, el Ballet Teatro del Espacio (BTE) inicia el año con el programa 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos, breve temporada que se estará presentando del 6 al 22 de febrero, los viernes, sábados y domingos de febrero en Hamburgo 218, sede de la Compañía.

3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos ha sido montado con el objetivo de que el público conozca parte de la historia del BTE, con piezas creadas por importantes bailarines que han surgido de esta compañía y que hoy tienen un peso importante en la danza mexicana como coreógrafos.

En entrevista para InterEscena, Gladiola Orozco, directora del BTE mencionó que “se requiere de años y continuidad para tener como resultado una obra seria y bien estructurada, finalmente en esta disciplina se quedará el fuerte y el que logre tres o más generaciones” ya que, continúa, “la danza contemporánea mexicana está en pleno desarrollo”.

Ballet Teatro del Espacio presenta 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos, febrero 2009 La pieza Diálogo de seducción y locura del coreógrafo veracruzano Bernardo Benitez es la que abre el programa con música de Gurdjieff y Tsabropoulos. Una obra donde el más joven de los directores muestra con esta historia una lucha intrínseca basada en la pasión y la decepción. En el escenario que acoge el Teatro del Espacio, Benitez logra hacer la conexión entre la danza moderna y la danza contemporánea en donde la fuerza en la pelvis es la principal característica.

Por su parte David Attie presenta Cro/quis -interpretada por César Reyes y la Compañía-, coreografía que representa al hombre vacío en medio de la multitud y los límites que cada éste desarrolla para salir o no adelante. Aquí, las manos juegan un papel importante debido a que son las principales herramientas para construir con ladrillos los muros de su propia historia, pero al final sólo queda la indecisión, como un péndulo.

Ballet Teatro del Espacio presenta 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos, febrero 2009 Dirigida por el ex Coordinación Nacional de Danza del INBA, Marco Antonio Silva, se presenta Quirófanos, pieza que cierra el programa, y en la que a través del BTE, el coreógrafo representa las percepciones que la gente tiene al entrar y al salir de un quirófano, cuando debido a las diversas experiencias cambia.

En esta pieza podremos observar dos toques que definen el término contemporáneo: la técnica Graham y la música de Arvo Pärt y Joaquín López Chas. Esta presentación es interpretada por Jesús Alcántara, Yolanda Barón, Martín Collazo, Victoria Louise, Rogelio Landa, Gabriel Martínez, David Ocaranza, César Reyes, Grisel Silva; Angélica Bazán, Adriana Barbosa, Roberta Grijalva, Enrique Guzmán, Héctor Liceaga, Héctor Sánchez y Oscar Santamaría.

Ballet Teatro del Espacio presenta 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos, febrero 2009 Gladiola Orozco fundadora del BTE conjuntamente con Michel Desombey puntualiza que la compañía y el INBA se encuentran en buenos términos ya que el desarrollo y el apoyo de ambas partes siempre ha estado acompañado, sin embargo “esta compañía se mantiene de talento y de la necesidad de defender el arte”.

Por su parte, Benitez, Silva y Attie manifiestaron su agradecimiento a esta Compañía por esta oportunidad, “gracias por una vida de amor, creatividad y trabajo, por su visión creadora de este proyecto de danza”.

La temporada para la Ciudad de México es corta, sin embargo en próximas fechas Ballet Teatro del Espacio se trasladará con 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos a Oaxaca y San Luis Potosí.

Una respuesta a “Ballet Teatro del Espacio, inicia el año con la Temporada 3 generaciones, 3 creadores, 3 estrenos”

  1. SALVADOR dice:

    APENAS VI LA PELICULA QUEMAR LAS NAVES, A PESAR QUE SE FILMO
    HACE 4 AÑOS Y REALMENTE ME SORPRENDIO VER A ESTE INCIPIENTE
    ACTOR (BERNARDO BENITEZ) MUY BUENA ACTUACION .
    REALMENTE SE ALEJA DEL TIPICO GALAN CINEMATROGRAFICO SIN TALENTO.
    TU, BERNARDO ADEMAS DE ATRACTIVO ERES MUY BUEN ACTOR.

    OJALA TE VEAMOS MAS SEGUIDO EN CINE.
    CUANDO HAGAS TEATRO O TELEVISION AVISANOS .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.