
Por: MarÃa Teresa Adalid — 19 de marzo, 2007
Todas las manifestaciones independientes representan esfuerzo para quien lo ejecuta y quien lo dirige, Opera descuartizada y El Miedo (recuerdos del futuro), son dos escenificaciones del Ballet Teatro del Espacio realizadas en los 80´ y 90’ con sabor a la mexicana.
Los contrastes existenciales entre los mecanismos de poder y el afán de libertad, asà como las pasiones que refrenan el espÃritu, pero que a la vez son acicate de la voluntad, dan lugar a estos dos temas que se presentan en la Temporada de Primavera 2007 que Ballet Teatro del Espacio escenifica en su sede, el Teatro Espacio Cultural, del 16 al 25 de marzo.
Opera descuartizada y El miedo (recuerdos del futuro) forman parte de la historia y desarrollo de esta compañÃa que a través de los años ha logrado subsistir desde 1977, con ingresos propios y ayuda de algunas instituciones. El espacio sede ubicado en el corazón de la Colonia Juárez resalta por ser un sitio cuidado donde se aprovecha al máximo los recursos existentes. Gladiola Orozco y Michael Descombey son los reconocidos y experimentados directores que han hecho posible este ambicioso proyecto.
Entre el repertorio de esta compañÃa se puede mencionar las obras: Preludio a la tarde de un fauno, Silencio, Conquista, Che, De esperanza en esperanza, SinfonÃa Fantástica, El miedo y Opera descuartizada, esta última creada en 1980 por el maesro Descombey, quien asegura que esta pieza fue un parteagüas en aquellos años a consecuencia de la inhibición hacia las nuevas corrientes dancÃsticas que regÃan el mercado.
El reconocido coreógrafo entrelazó este hecho estético con los sucesos ocurridos en Argentina en 1976 y Chile en 1973. A esto irrumpió con una música peculiar caracterÃstica de búsqueda de esos años como la música experimental, con sonidos concretos, instrumentos electroacústicos y variabilidad de tonos.
Con música de Henry Purcell, con una dosis inserta de tango y hasta música popular cubana, Opera descuartizada es una amalgama de cuadros e imágenes que concluyen en piezas de extravagante composición que van de lo equÃvoco, maléfico hasta irrisorio, haciendo una combinación estética sui generis para nuestra actualidad. Opera de la revolución y de la contrarrevolución. Opera del amor y del deber. Opera de la alegrÃa y del miedo. Opera de la muerte y de la esperanza.
Por su parte, la escenificación El miedo (recuerdos del futuro), recuerdos de futuro, es un montaje realizado en el año 1996 -más cercana a nuestro tiempo, posiblemente por ello más fresca- donde estética y técnicamente sobresale la composición grupal y se distingue Victoria Louise con dramatismo y técnica sin descuidar el gesto.
En esta propuesta se habla del miedo al vacÃo, del miedo a Dios. Del miedo a los demás, del miedo a la soledad. Del miedo al amor, del miedo a la muerte. Miedo al miedo. Miedo ancestral. Son recuerdos del futuro.
Ballet Teatro del Espacio se presentará el viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de marzo, en el Teatro Espacio Cultural, ubicado en Hamburgo 218, Col Juárez.
Opera descuartizada y El Miedo (recuerdos del futuro) son creaciones que exploran con profusión las formas coreográficas contemporáneas, en las que el bailarÃn destaca como un artista y la estructura musical se convierte en un universo metafórico de considerables posibilidades de significación. Se trata de dos propuestas que, en su momento, renovaron los discursos de la danza mexicana, y que ahora se muestran en su justo valor como representantes de una tradición viva y actual.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.