
Por: Claudia Magun — 25 de enero, 2018
Bharatanatyam en su contexto es el “Bha” que significa Bhava (expresión); es el “ra” que viene de Raga (melodÃa); es “ta” que quiere decir Tala (ritmo), y Natyam que consiste en 3 niveles: Nritta (movimiento rÃtmicos y corporales), Nritya (movimientos con Abhinaya –que significa emoción–) y Natya (danza dramática)… Y en palabras de Arupa Lahiry: “Es el lenguaje con que busco lo no expresado, la belleza de lo Divino, a través de mi arte y el entrenamiento tradicional…”
Al iniciar este año los festejos del centenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México invita a la presentación de Arupa Lahiry, bailarina de origen hindú que acompañada de su ensamble presenta Bharatanatyam, danza mÃstica que nace dentro de la filosofÃa y la religión hindú y se traduce en un espectáculo que fusiona pasado y presente a partir de una propuesta que descubre en el escenario una leyenda traÃda a la Tierra por Shiva, el bailarÃn cósmico.
Bharatanatyam es el espectáculo creado por Arupa Lahiry, una mujer culta, estudiada –graduada en literatura y estudiante del doctorado en Inglés, en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi– y cómplice de las artes en su paÃs, que considera “que el amor que profesa a la literatura permite una comprensión y dimensión lÃrica a su danza”. Una artista cuyas interpretaciones han sido consideradas por la crÃtica “como una pintura que logra hechizar a la audiencia en cada actuación”.
Es una recreación mÃstica que representa esas historias de danza –datan, aproximadamente desde hace más 2 mil 500 años– que como fiel legado de una antigua tradición se ha consolidado como una bella disciplina preservada por generaciones de bailarinas que han hecho de este estilo clásico de los templos Devadasi uno de los más populares del sur del paÃs asiático.
Arupa Lahiry, se presenta mañana jueves 25 de enero en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, una presentación especial de manera gratuita, con apoyo de la Embajada de India en México y del Centro Cultural de la India “Gurudev Tagore”, en el 70 aniversario de Independencia del paÃs asiático.
“Este año representa una excelente oportunidad para llevar a cabo la presentación de Arupa Lahiry, debido a que la cultura hindú cobrará mayor relevancia en México, a consecuencia de las diversas actividades culturales que tendrán presencia en el paÃs, que van de obras teatrales a eventos musicales y participaciones en el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de la Cultura Maya”, Muktesh K. Pardeshi, Embajador de la India en México.
Bharatanatyam es ese ejercicio que requiere de un arduo trabajo corporal y mental, que incluye expresividad, música, ritmo y lenguaje del cuerpo para hacer del imaginario un espectáculo que se sitúa en el cielo, un espacio donde la narrativa escénica se manifiesta como representaciones épicas que descubren una identidad espiritual que se relaciona con lo eterno. AsÃ, el público se encuentra con una de las más antiguas tradiciones de la India, destinada a agradar y venerar a los Dioses.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario