Danza

Arkanum…desanudar enigmas que habitan en forma de símbolo, en las arcas del inconsciente colectivo

Por: Fritzi Mazari — 4 de mayo, 2008

Los ejes de la creación y sus diversas representaciones dan cuerpo a este trabajo escénico de Cecilia Lugo donde las artes visuales conviven de manera directa con la danza.

Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART “Una metáfora del azar y sus verdades, también una búsqueda coreográfica que quiere ir más profundo, ver desde otro lado la extensión de una vastedad que se abre generosa para la creación artística sin ningún artificio, yendo al fondo de la danza misma, renunciando a un discurso para construir otro”, Cecilia Lugo

Estrenada el pasado 22 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario, Arkanum regresa a los escenarios en el Teatro de las Artes, del CENART, en una nueva temporada de Contempodanza, que se llevará a cabo del 8 al 18 de mayo, la presenta un singular proyecto al que se suman dos esfuerzos más: el estreno de la coreografía Estrella de Invierno, de Oscar Ruvalcaba, y la exhibición en el marco de las funciones, del video sobre el montaje de esta coreografía, realizado por el Centro Multimedia.

Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Además, se presentará la muestra Incruce, exposición integrada por diez relieves en bronce creados por Alberto Castro Leñero, que en sus palabras describe como: “esta serie de los arcanos del Tarot tiene un sentido de ‘sistema’, aunque los temas no son personajes arquetípicos, sino virtudes, actitudes o funciones”.

Por su parte, Estrella de Invierno, es “una imagen despertada por el remolino de los cambios. En el juego de los acomodos, la dispersión juega un papel fundamental. Sólo en la dispersión de las formas y los órdenes constituidos se gestan los nuevos paisajes. La obra parte del momento inicial de transformación, sigue el camino trazado por el mismo y ofrece un mapa de ese trazo. Tomando solo esa premisa de base, la conclusión es ambigua, abierta: lo importante no son los resultados sino los recorridos. Lo importante es el juego del paisaje. Y tal vez en el invierno las estrellas nos indiquen los caminos a seguir”, señala Oscar Ruvalcaba.

Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Arkanum, es el resultado del apoyo económico otorgado a Contempodanza por el CONACULTA -dentro del marco del Programa México en Escena-, en co-producción con la Dirección de Danza de la UNAM, una propuesta de Cecilia Lugo que reúne a artistas de la danza, la plástica, la música y la escena en una creación compleja que representa, como toda aventura, un reto para la imaginación. Una obra que aborda diversas temáticas, como el amor y la decisión, el camino para encontrar una respuesta, el reconocimiento entre el bien y el mal; todo a través de una introspección corporal que involucra al espíritu.

Con una propuesta escenográfica del mismo Castro Leñero, Arkanum, es una visión coreográfica que une la expresión de estos dos artistas de gran trayectoria, unido por un factor común: desanudar enigmas que habitan en símbolos.

Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Un mapa de la vida en una evocación de esa aventura deseada y temida por descubrir parajes ocultos del alma, un intento por desentrañar misterios y desanudar enigmas que habitan en forma de símbolo, en las arcas del inconsciente colectivo.

“En este trabajo trato de representar diversas virtudes o cualidades que percibo en mi vida, en la vida. Hace referencia a leyes o funciones Por ejemplo la palabra sacrificio, crecimiento, reverberación, balanza, tiempo. Existe un sistema que se describe como los atributos del ser, es un esquema esotérico llamado Sefirot, visualmente es una especie de estructura molecular, que me sirvió como referencia para la forma del telón”. Cecilia Lugo.

Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Cecilia Lugo presenta Arkanum en el Teatro de las Artes del CENART Un concepto interpretado por los bailarines Guadalupe Acosta, Gabriela Gullco, Saúl Gurrola, Lino Perea, Marely Romero y Ugo Ruiz, quienes apoyados en el vestuario de Gerilidy Bosch, la creación musical de Joaquín López Chapman y la iluminación de Xochitl González, logran un trabajo, que como dice Castro Leñero: demuestra conocimiento y control. La modulación de la fuerza. Un poder manejado con sobriedad y expansión simultáneamente.

A partir de la lectura del texto de Italo Calvino: El Castillo de los Caminos Cruzados, Cecilia propone en este trabajo su propia narración -tomando como referente los siete Arcanos seleccionados: el Colgado, el Enamorado, el Sol, el Diablo, la Templanza, el Mago y la Rueda de la Fortuna)- en una metáfora coreográfica del azar y sus verdades. Un tema que siempre le ha atraído por los enigmas que hay detrás, y el cual hoy se convierte en un parteaguas en su carrera.

Alberto Castro Leñero diseña la escenografía de Arkanum obra de Cecilia Lugo que se presenta en el Teatro de las Artes del CENART “Para mi, cualquier tema es detonante para una obra coreográfica. Además, llevo tiempo abordando asuntos internos del ser humano y qué mejor que el tarot para hacerlo. Después de más de 30 años de investigarlo, decidí crear una coreografía inspirada en esta práctica. Es algo más que un sistema adivinatorio, es un mapa del inconsciente colectivo. El azar nos muestra ciertas cartas y su posición, pero éstas revelan un estado de cosas. Es una herramienta de ayuda para la conciencia, nos posibilita comprender dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos”, Cecilia Lugo.

Con el estreno de Arkanum, Contempodanza inicia un nuevo proceso dentro de su propuesta artística en busca nuevos horizontes, al mismo tiempo, consolida su rumbo conceptual vinculado con las pulsiones más íntimas del ser humano, entendiendo que el arte más que un entretenimiento es un vehículo de exploración vital, comunicación y expansión de la conciencia.

“Para nosotros elegir esta vía es un reto, porque implica un replanteamiento esencial. Después de veinte años de trayectoria, la Compañía emprende una exploración diferente, un intento de regresar al centro, o por lo menos a no olvidarnos que éste existe y que se encuentra dentro de cada uno” Cecilia Lugo. Fotos: Elizabeth Vink y Ricardo Ramírez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.