
Por: Fritzi Mazari — 2 de diciembre, 2006
Desde que José Rivera Moya asumió la dirección artÃstica del Ballet Independiente (BI) es innegable que éste ha elevado su calidad interpretativa y técnica en el escenario.
Quienes han visto las últimas presentaciones del Independiente, que recientemente festejó su XL Aniversario en el Palacio de Bellas Artes y en el Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, han podido apreciar un ensamble coreográfico más disciplinado y preciso en escena.
Con el enorme compromiso de continuar el trabajo de su maestro y mentor, Raúl Flores Canelo, fundador del Ballet Independiente en 1966, Rivera Moya no ha desestimado la historia de esta agrupación, tanto la herencia artÃstica como la de aquellas etapas en que la compañÃa pasó por momentos difÃciles.
La visión integral que posee Rivera por su formación como bailarÃn, coreógrafo, maestro y director, además de los lazos afectivos y artÃsticos que lo unen al BI, son elementos sustanciales que le han permitido inyectarle un aire de renovación y reencuentro a la compañÃa que desde sus inicios se caracterizó por una danza comprometida estética y socialmente.
Es asÃ, que a un año bajo la dirección de Rivera y como forma de festejo de sus primeros cuarenta años ininterrumpidos de trayectoria, el Ballet Independiente ha convocado al XX Concurso Interno de CoreografÃa, certamen creado por el maestro Canelo en 1982, y que tiene como objeto promover el trabajo coreográfico entre los mismos integrantes del Ballet, asà como motivar el sentido de búsqueda artÃstica y crear la oportunidad para conocer las propuestas estéticas de los jóvenes creadores.
Con la presentación de seis propuestas coreográficas inscritas: Libre albedrÃo de Briselda Hernández; In-cierto destino? de Elliot Islas; Juego para armar de Rosalinda Pérez; Violeta de Tatiana Gómez; Hábitos oscuros de Bruno RamÃrez y La aflicción derrotada (de los hombres olvidados), el XX Concurso Interno de CoreografÃa se llevará a cabo el jueves 7 a las 20:00 hrs. en el Teatro Danza del Centro Cultural del Bosque.
El Ballet Independiente espera que esta convocatoria sea una muestra de la maduración de los mismos integrantes además de un semillero de nuevos coreógrafos que enriquecerán la propuesta estética la compañÃa.
Además, el Ballet Independiente realizará una breve temporada, del 8 al 10 de diciembre, en el mismo escenario del Teatro de la Danza, con la presentación de tres piezas coreográficas de José Rivera: Oda al presente, con un colage musical; Estudio para un visionudo con sonorizaciones de Steven Brown y De México a la Habana con fondos musicales de Arturo Márquez. Complementa el programa, la pieza Hombre del norte que necesita una victoria de Claudia Desimore, con música de Alejandro Velasco.
Bajo la dirección general de la maestra Magnolia Flores, la conducción artÃstica de José Rivera Moya y el legado de un hombre que transformó la danza mexicana en el siglo XX, Raúl Flores Canelo, el Ballet Independiente llega a su 40 aniversario celebrando su historia desde el escenario.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.