Danza

SPEED Sped-Up, metáfora corporal que plantea secuencias de movimientos donde el tiempo es el protagonista

Por: Fritzi Mazari — 18 de julio, 2008

SPEED Sped-Up se presenta en el Teatro Legaria, julio 2008Suzanne Miller y Allan Paivio han envuelto virtualmente al público con espectáculos que definen como “teatro total”, al combinar hipnóticas secuencias coreográficas con paisajes sonoros electrónicos. Evoluciones que funden cada faceta de su experiencia escénica en un encuentro integral con lo sublime…

Con más de con más de 30 trabajos en los que la clave es la experimentación, estos dos artistas llegan a nuestra ciudad con el espectáculo SPEED Sped-Up, un proyecto que se dio gracias a una serie de actividades culturales e intercambios artísticos que inició hace ocho años, cuando la pareja canadiense -quienes desde 1998, han trabajado creando un repertorio híbrido y policultural de danza y música nuevas, únicas en Canadá- estuvo en México, para presentarse con Cecilia Appleton en la escena de la danza contemporánea.

SPEED Sped-Up se presenta en el Teatro Legaria, julio 2008 Después de varios encuentros y un largo intercambio de ideas, los creadores y bailarines llegaron a una conjunción coreográfica donde el tiempo es protagonista en una metáfora corporal que plantea una serie de secuencias de movimientos que explora los efectos de una coyuntura sobre el movimiento y el sonido.

SPEED Sped-Up, es una creación coreográfica que originalmente fue pensada para dos bailarines (hombre y mujer) y ahora en su presentación en el Teatro Legaria se escenificará en versión para dos parejas interpretadas por los bailarines Magali Stoll y Karsten Kroll de Canadá y los mexicanos Cecilia Appleton, Yseye Márquez Appleton de la compañía Contradanza.

“Para nosotros el interés reside en cómo la misma información genera nuevos significados cada vez que es presentada. SPEED Sped-Up explora los efectos kinestésicos, psicológicos, dramáticos y biodinámicos de la variación del tempo sobre el movimiento y el sonido”, Suzanne Miller.

SPEED Sped-Up se presenta en el Teatro Legaria, julio 2008 Uno de los elementos más significativos de esta obra es la música creada por Paivio, la cual esta conformada por sonidos cotidianos de tráfico, que elude el caos de una metrópoli.

“Muchas veces la música está en contra de los movimientos, por tanto en principio cuando dos parejas están enganchadas profundamente en una sociedad, se plasma lo intenso en tiempo y espacio, por lo cual se requiere una habilidad muy grande para interpretar”, Allan Paivio.

Con el apoyo del Canada Council for the Arts, el FONCA, el Conseil des Arts et des Lettres du Quebec, y el CMMAS, de Morelia, México, SPEED Sped-Up se estrenó el pasado 12 de julio en el Teatro Ocampo de Morelia y se presenta en la Ciudad de México hoy viernes 18 de julio, el sábado 19 y el domingo 20 en el Teatro Legaria.

SPEED Sped-Up deriva de una serie de actividades culturales e intercambios artísticos que alimentan el proceso creativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.