
Por: MarÃa Teresa Adalid — 5 de julio, 2007
El lienzo intacto del gesto y despliegue de fuerzas, se suman a la encarnación de la música y potencia poética, la expresión orgánica de la vida humana se manifiesta en la cultura y diversidad, distinción de los hombres. La danza española es el cúmulo que se levanta con voz propia en la búsqueda incesante del conocimiento más allá del reino de las palabras. Esa sabidurÃa está en la técnica, el tablado, la pasión, en la razón de la tradición, la confianza de la perpetuidad y en el deseo de la proliferación de actividades culturales en nuestro paÃs, un fin necesario cuya resistencia aún guarda luz en varios sectores que apuestan con fe por el arte.
La ciudad de Querétaro se alza como refugio que traspasa los mares del silencio para proponer por vez primera el Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea (FIDIC) que se celebrará del 15 al 28 de julio 2007.
Dicho encuentro tiene como precursores al Centro Proart con sede en Querétaro y estará apoyado por instituciones gubernamentales y privadas. Los exponentes del arte ibérico, Manolo MarÃn, MarÃa Pagés, JoaquÃn Grilo, MarÃa Juncal, El Farru y Belén Maya, se reunirán en un foro internacional de danza española, clásica, contemporánea, folclórica y folclórica prehispánica de México para conocer en perspectiva los valores mexicanos. De este modo se realizarán tres funciones de gala, recitales de guitarra, espectáculos de las compañÃas invitadas, muestra gastronómica, fiestas sevillanas, cursos, talleres y conferencias magistrales en diversas sedes de la ciudad, y que recibirá a profesionistas de este arte, asà como a público en general, que deseen entablar un diálogo de igualdad y sensibilizarse ante el fenómeno del arte danzario.
En los espectáculos dancÃsticos, se integrarán los bailarines mexicanos Isaac y Esteban Hernández, además de otros bailarines y coreógrafos, como Cristóbal Reyes, Olga MarÃa Marzioni, Manuel Segovia y Antonio Fernández Montoya, entre otros.
El maestro Fernando Alonso, creador de la técnica cubana de la danza clásica, será asesor de los cursos de danza interviniendo con correcciones para los alumnos inscritos en el Centro Proart, que realizarán una exhibición y clase pública con el fin de mostrar lo aprendido.
Una inusual corrida de toros formará parte del FIDIC a la usanza portuguesa y no española con la presentación de MarÃa Juncal y Fernando Ochoa en el evento SinfonÃa Taurina que se realizará en la provincia Juriquilla.
La visión, el fuego y clarividencia también estará presente con el Encuentro de Academias, convocando a más de 500 academias nacionales y de Centroamérica para participar con obras coreográficas previamente seleccionadas, que reflejan el estilo de cada una de ellas. Todas las actividades del FIDIC se realizarán a partir de 9:00 a 20:30 pm, durante 13 dÃas.
Diversas serán las sedes para este encuentro, el Museo de Arte, el Museo de la Ciudad, el Auditorio Josefa Ortiz de DomÃnguez, Plaza de Armas, y el Salón de Congresos del Tecnológico de Monterrey, el Teatro de la República, Palacio Legislativo, Centro Cultural Manuel Gomez MorÃn, además de las plazas públicas.
En intercambio con el Cenart, en el Distrito Federal, se llevarán a cabo las presentaciones de la CompañÃa Ibérica de Danza (sábado 21) y la CompañÃa Cristóbal Reyes (lunes 30 de julio), ésta última con el espectáculo Las cosas del flamenco, ambas actuaciones en el Teatro de las Artes.
El Festival Internacional de Danza Ibérica y Contemporánea, no está contemplando utilidades -según manifiestan los organizadores- se apuesta por un discurso de apego al beneficio de diversos sectores económicos, que puedan beneficiarse de los festivales de cultura, para hacer una oferta donde converja la educación, propuesta artÃstica y beneficio económico para la entidad. Con una inversión estimada en cinco millones de pesos, se espera una asistencia de 10 mil espectadores para los eventos artÃsticos y 500 alumnos en las actividades escolares.
Fiesta y rito, tendencias contemporáneas de la danza actual en México, fusión de culturas, poniendo en relieve el arte danzario, en el Festival Internacional de Danza Ibérica y Contemporánea, Santiago de Querétaro 2007. Para información de la programación y eventos consultar: http://www.proart.com.mx/
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.