
Por: Colaborador Invitado — 1 de diciembre, 2005
Integrada por cuatro pequeñas coreografÃas, que más que tener un eje temático, tienden a resaltar el movimiento corporal, La danza es de quién la baila es un ejercicio netamente universitario que muestra que el baile se hizo para todos, que casà nadie nació con dos pies izquierdos. Dos dudas que la maestra Cora Flores despejó hace algunos años cuando impartió talleres libres de danza y descubrió que hay quienes tienen escondido un potencial impresionante para bailar y sólo basta con explotarlo.
Después de un largo tiempo de trabajar sobre diamantes en bruto, la reconocida coreógrafa consiguió formar bailarines de calidad. La maestra Flores recuerda que fue conociendo a los integrantes de manera gradual, a lo largo de cinco años, con algunos de ellos ha montado esta singular coreografÃa. Desde mayo pasado están trabajando nuevamente juntos, una experiencia que le ha dejado gran satisfacción dentro de su larga y fructÃfera trayectoria: “Hay que decir que ninguno se dedica a la danza profesionalmente, eso es imposible porque cada uno tiene distintas ocupaciones.
Por esa razón, me motiva ver como interpretan las obras; hasta me atreverÃa a decir que expresan más pasión en el escenario, que algunos ejecutantes profesionales. Otro aspecto importante es que al tener ese acercamiento a una manifestación artÃstica que les da disciplina, yo me percato de los avances y retrocesos. Además, también les ayuda a enfrentarse a un público y desnudarte interiormente frente a los espectadoresâ€.
Esta última muestra coreográfica de Cora Flores, integrada por las piezas: D Vivaldi, Fragmento de la pieza, Ritos Opus 1 y TrÃptico, se presentará en el Teatro Benito Juárez, los sábados 2 y 9 y los domingos 3 y 10 de diciembre. Los bailarines que participan en La danza es de quién la baila son Marisol Cortés, Hilda Calzada, Claudia Cano, Miriam Aguilar, Elizabeth Gallardo, Haydee GarcÃa, Citlalli Rojo Gómez, Jorge Medina y Gustavo Brito.
El gran valor de La danza es de quién la baila es el acercamiento que tienen los jóvenes a una manifestación artÃstica a través del sentido innato del hombre para expresarse con el cuerpo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.