
Por: C. Magun y S. Fernández — 8 de febrero, 2011
Del circo a la intimidad de la escena… Les 7 doigts de la main se presenta del 9 al 13 y del 17 al 20 de febrero en el Teatro Metropólitan
Cuando hablamos de acrobacia y poética son varios grupos internacionales que han convertido lo onÃrico en escénico los que vienen a nuestro mente como en cascada, sin duda, uno de los de mayor arrastre es el Cirque du Soleil, pero no por eso el único.
En este ámbito de fantasÃa y fusión de lo circense con la danza, el teatro, la música y producciones meticulosamente cuidadas se circunscribe Les 7 doigts de la main (Los 7 dedos de la mano), una trouppe de origen canadiense con una identidad propia que se distingue por un toque más urbano en sus historias.
Fundado en 2002 por siete jóvenes artistas de Montreal (Shana Carrol, Isabelle Chassé, Patrick Léonard, Faon Shane, Gypsy Zinder, Sébastien Soldevila y Samuel Tétreault), todos avalados por carreras consagradas en los mejores circos y cabarets del mundo, como el Cirque du Soleil, el Circo Eloize o el Cirque Knie, Le 7 doigts inicio su trayectoria con Loft, después vendrÃa Traces (2006), La vie (2007) Fibonacci Project (2007) y PSY (2010).
AsÃ, este colectivo de gran atractivo y espectacularidad para los más jóvenes muestra cómo el artista –en este caso siete imaginativos creadores– es capaz de convertir las proezas corporales y técnicas que comúnmente observamos en el circo en una expresión artÃstica con una perspectiva más humana, más mÃstica, más sustentada.
Y es que los espectáculos de Les 7 doigts de la main poseen como factor diferencial algo más, en su integración artÃstica conllevan los elementos circense pero con el plus de una visión multidisciplinaria más amplia que trasciende lo meramente recreativo, todo esto hilvanado a una concepción estética y una imaginativa de vanguardia que extiende el universo de su creación a una dinámica más energética que la hace una atractiva experiencia para un público que gusta de lo experimental en un tono mucho más aguerrido.
En su próxima actuación en nuestra Ciudad, hay que recordar que estos canadienses que fueron uno de los espectáculos más exitosos del pasado Cervantino, presentan la que fue su segunda incursión como compañÃa formal, un ejercicio corporal llamado Traces, el cual nos lleva a un circo intimista que si bien lleva la anécdota a un refugio improvisado donde los protagonistas parecen mantenerse a salvo de una catástrofe desconocida no desisten de alcanzar la esperanza a través del acto artÃstico.
Para quienes creen que esta fusión de “circo-multidisciplinario†tiende a generar versiones más cándidas –digamos menos fuertes o melcochonas– encontrarán en Traces una apuesta totalmente fuera de este discurso, incluso, en algunas escenas tiende a ser lúgubre con altas dosis de poesÃa y reflexión. Y para los amantes del deporte de moda, el llamado parkour, esta obra muestra las posibilidades de éste en combinación con el skate y baloncesto, sin olvidar el anexo de la imprescindible música, teatro y danza.
Ya en el pasado, Les 7 doigts han dejado un buen sabor de boca entre el público mexicano, además de su presentación cervantina, recordamos con agrado su última propuesta Proyecto Fibonacci, una enriquecedora actuación en colaboración con la compañÃa mexicana Cirko Demente.
No se pierdan la posibilidad de observar los rumbos que toma el circo contemporáneo, no se pierdan Les 7 doigts de la main y su Traces, una propuesta que le da la vuelta a lo que tradicionalmente vemos del género en los escenarios ¿podremos dejar de ver una de las propuestas que le valieron su popularidad?
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario