Danza

¿Quién es SOLANGE LEBOURGES?

Por: Claudia Magun — 1 de octubre, 2005

Nació en Francia en 1951, es Licenciada en Letras Modernas, estudio danza clásica en París, Cannes, Monte-Carlo (1956 a 1969), perteneció a diversas compañías francesas (Grand Ballet Classique de France, Compagnie Alain Germain, Solista del Théâtre Lyrique d´Angers 1970-1976) con una de las cuales inició su carrera en el Teatro de Niza en 1969.

Bailarina solista en Ecuador de la Compañía Nacional de Danza (1976-1978); cofundadora en México del grupo de danza contemporánea Danza Alternativa (1978-1979) e integrante del Ballet Teatro del Espacio, desde enero de 1980, donde participó como solista principal de todos los espectáculos y giras de la compañía bajo la dirección de Gladiola Orozco y Michel Descombey.

Además de su papel como docente, que desempeñó desde 1984, hasta ahora, en el BTE; así como su colaboración de traductora para el CENIDI José Limón en “La Danza Oceana” (biografía de Doris Humphrey), “Marta o La Mentira del Movimiento” (biografía de Marta Graham) y “El Ballet en México en el siglo XIX” de Maya Ramos Smith, al francés…

Hoy, Solange Lebourges, musa de las obras del maestro Descombey, ha sido reconocida recientemente por el ministro francés Renaud Donnedieu de Vabres, con el nombramiento Caballero en la Orden de las Artes y de las Letras por su destacada trayectoria artística de casi cinco décadas. Se trata de una distinción que honra a las personas que sobresalen por sus creaciones en el campo artístico o literario, o por su aportación a la proyección de la cultura en Francia y en el mundo.

Además de la condecoración del gobierno francés, la intérprete ha sido distinguida en nuestro país, con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre estos destacan: Premio de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música (1984), Distinción del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes por su trayectoria como intérprete (1992 y 1997), Reconocimiento Una vida en la danza (1998) y Medalla Bellas Artes (2004) con motivo de su despedida de los escenarios.

Durante un cuarto de siglo, Solange Lebourges encarnó a profundidad la poética del Ballet Teatro del Espacio, especialmente por medio de la creación coreográfica del maestro Michel Descombey, para enmarcar su retiro como bailarina –decisión largamente madurada por la artista, en pro de su intención de consagrarse totalmente a la docencia, el ejercicio de las letras y la traducción-, el pasado mes de julio el BTE brindó una función de gala donde la bailarina se despidió de los escenarios interpretando las obras: Y…, Bésame mucho de la maestra Orozco y las creaciones del maestro Descombey: Dueto Azul, Ofelia y Pavana para un Amor Muerto.

“La danza me ha permitido realizar lo que yo quería, porque ser bailarina es una manera de vivir que me ha dejado proyectar a los demás lo mejor de mi. Ahora que me retiré de los escenarios es algo que todavía extraño y me hace mucha falta aun cuando tuve la suerte de bailar muchos años y tener una larga vida en los escenarios, ya que generalmente el camino es corto. Para mi esté reconocimiento honorífico me fue entregado por la proyección del trabajo cultural que he realizado, y creo que es muy bueno para la danza en general que se valore y reconozca el trabajo para así engrandecer este oficio. También es un reconocimiento al trabajo realizado por el Ballet Teatro del Espacio, agrupación que me ha permitido desarrollarme profesionalmente. Sin la colaboración de una compañía que respalde de tal forma a un bailarín, no se puede lograr este tipo de proyección” Solange Lebourges.

Su integración y triunfo en el ámbito dancístico de nuestro país, en base a la disciplina, esfuerzo y tenacidad que debe tener cualquiera que pretenda llegar a conquistar los escenarios, le valió a está nativa francesa, hoy vecina de la colonia Juárez, el haber podido desarrollarse en el difícil arte que representa la danza en nuestro país. Su aportación es un ejemplo para las generaciones de jóvenes aspirantes que deseen triunfar ya sea en su tierra o más allá de sus fronteras.

“Solange Lebourges es una leyenda viva de la danza. Su trabajo ha sido y habrá de recordarse siempre como modelo de vehemencia, dedicación y calidad profesionales; en todo momento ligado a las reflexiones filosóficas y sociales, expresadas con maestría mediante el lenguaje coreográfico” Michel Descombey.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.