Cartelera Teatro

Cartelera… Lo mejor del teatro, del 5 al 11 de noviembre de 2007

Por: Colaborador Invitado — 5 de noviembre, 2007

MUERTE PARCIAL, de Juan Villoro, bajo la dirección de Regina Quiñones. Con la actuación de Fernando Becerril, Juan Carlos Remolina, María Inés Pintado, Ricardo Palacios. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; y domingos, 18:00 hrs.

CANCIONES PARA CABARET POR AUTORES INSOSPECHADOS, autoría y dirección de Hernán Del Riego. Espectáculo con canciones de letras de ilustres e intelectuales mexicanos, canciones en las que se pueden abordar todos los tópicos, sin preocuparse si son demasiado largas o frívolas, densas o ligeras, son canciones inteligentes y divertidas. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; y domingos, 18:00 hrs.

UNA MUJER DE NEGOCIOS, de José Enrique Gorlero, bajo la dirección de Arturo Ríos, con la actuación de Mónica Serna y Antonio Vega. En esta súper empresa el amor se malgasta y se convierte en mercacía de intercambio. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes, 20:00 hrs.

FESTIVAL OTRAS LATITUDES PRESENTA MESTIZA POWER, autora y directora: Conchi León. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, viernes 9, 20:00 hrs.; sábado 10, 19:00.; domingo 11, 18:00 hrs.

FESTIVAL OTRAS LATITUDES, presenta Cornisa 20, con el espectáculo Mariachi Clown. Plaza Angel Salas del Centro Cultural del Bosque, sábado 10, 13:30 hrs.

FESTIVAL OTRAS LATITUDES, presenta Cornisa 20, con el espectáculo Los Grandes Amantes. Plaza Angel Salas del Centro Cultural del Bosque, domingo 11, 13:00 hrs.

ZOOTANOS, dramaturgia y dirección del Grupo de teatro Luna Avante, con la actuación de Abigail Soqui, Bernardo Gamboa y Diana Fidelia. Foro Antonio López Mancera del CENART, miércoles a viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

RASCHID 9:11, de Jaime Chabaud, bajo la dirección de Raúl Quintanilla. Con la actuación de Daniel Martínez, José Sefami, Rosario Zúñiga, Erika de la Rosa, Carlos Torrestorija, Carlos Corona, Carlos Padilla, Israel Martínez, entre otros. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

LAS NOCHES PERDIDAS, espectáculo clown dirigido por Jesús Díaz, con la producción del Grupo Enhumoradas. Cinco hermosas mujeres y un ayudante técnico realizarán rutinas cómicas mostrando con humor el lado ridículo de las posturas femeninas. Teatro Salvador Novo del CENART, miércoles a viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

SURSUM CORDA, escrita y dirigida por Héctor Mendoza. Mariana regresa a su ciudad natal después de diez años en Europa. Para su enorme sorpresa, comienza a hacer milagros en forma totalmente involuntaria, lo cual le parece una gran aberración puesto que ni siquiera puede creer en tal cosa. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

Y LAZARO ANDO, autor y director: Adam Guevara, con la actuación de Guillermo Navarro y Baltimore Beltrán. Sala Villaurrutía del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes, 20:00 hrs.

LOS NIÑOS DE MORELIA, de Víctor Hugo Rascón Banda, bajo la dirección de Mauricio Jiménez. Reflexión teatral sobre el exilio que enfrentaron los 456 niños españoles que llegaron a México huyendo de la Guerra Civil española. Con la actuación de Emma Dib, Diana Fidelia, Dana Aguilar, Héctor Hugo Peña e Israel Martínez. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados y domingos, 13:30 hrs.

LA CASA DE LOS DESEOS, de Alejandra Sofía, bajo la dirección de Pablo Moreno Viveros. Foro Antonio López Mancera del CENART, miércoles a viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

UNA RELACION PORNOGRAFICA, de Phillip Blasband, adaptación libre de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Iona Weissberg. Una producción de Carlos López con la actuación de Anna Ciocchetti, Natalia Traven y Hernán Mendoza. Centro Cultural Helénico, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 y 21:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

EL PLAYBOY DEL OESTE, de J. M. Synge, adaptación y dirección de Alonso Ruizpalacios, producción de la Compañía Carro de Comedias. En esta obra, el personaje central es el extranjero Christy Mahon, un anti-héroe enclenque que llega a un pequeño pueblo del oeste de Irlanda, huyendo de la ley porque cree haber matado a su tiránico padre. Explanada del Centro Cultural Universitario, domingos, 11:00 hrs.

LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES, de William Shakespeare, adaptación de Haydeé Boetto y Alberto Lomnitz, quien también dirige. Carlos Aragón, Ricardo Esquerra, Mónica Huarte, Diego Jáuregui, Gabriela Murray, Juan Carlos Vives y la propia Haydée Boetto, encarnan a seis brillantes cómicos que representan la comedia de enredos más famosa de todos los tiempos, en una nueva adaptación delirante y divertidísima. Centro Cultural Helénico, miércoles, 20:30 hrs.

DERVICHES, cuentos Sufi para incomodar a los convencionales, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Carlos Corona, con la actuación de Miguel Flores, Talía Marcela, Erika de la Llave, Héctor Holten, Miguel Conde. Sala Villaurutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

LAS PARANOICAS, de Marcela Alvarado, bajo la dirección de Martín Alvarez. Obra dividida en tres cuadros fársicos: Sueño, WC y La madre del narco. Las paranoicas encarnan mujeres que encuentran soluciones personales que rebasan lo que la sociedad esperaba de ellas. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.

POR RAZONES OSCURAS, de Mart Crowley, bajo la dirección de Angélica Aragón. Producciones Entre Nosotros presenta a Roberto D´Amico y Esteban Soberanes, en esta obra que pone bajo la lupa el abuso infantil y la pederastia clerical. Teatro Julio Prieto, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

MOHAMMED Y YO, dirigida por Isaac Slomianski y caracterizada por Miguel Sacal, quien encarna a un entrañable anti-héroe hecho a la medida, que llega 35 días tarde a una importante entrevista de trabajo. Para justificarse, explica que rumbo a la cita fue testigo de un evento que le marcó su vida para siempre: un atentado terrorista. Puesta en escena que nos lleva a los extremos de la atrocidad y del absurdo, entrelazados tal y como sucede en la vida real. Teatro Ofelia, lunes, 20.30 hrs.

LOS ENDEBLES, de Michel Marc Bouchard, bajo la dirección de Boris Schoemann. Siete años después se vuelve a montar la exitosa obra que le dio nombre a esta compañía dirigida por el maestro Schoemann. Once actores en escena en un drama romántico de un amor imposible, destruida por la incomprensión, los celos y la intolerancia. Teatro La Capilla, miércoles, 20:00 hrs.

ADICTOS ANONIMOS, de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Karla Cantú. Siete seres adictos y un orador encargado de dictar una conferencia sobre la despenalización de las drogas, poco a poco desentrañarán sus vidas mostrando sus justificaciones, temores y ansiedades hasta llegar a la explosión brutal que nos dejará ver el lugar donde todos convergen: la soledad. Teatro La Capilla, sábado, 13:00 hrs.

EL TREN NUESTRO DE CADA DIA, de Reynol Pérez Vázquez, bajo la dirección de Juan Carlos Roldán. Elisa es una mujer que agobiada por sus recuerdos se deja seducir por la nostalgia de lo que nunca tuvo y desea con ansias obtener una familia. Conoce a Bernardo, un viajero, con quién entabla una relación y ahora el vivir se llama Viernes. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.

TOUCHE O LA EROTICA DEL COMBATE, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Mauricio García Lozano, producción de Teatro del Farfullero. Una, dos, tres mujeres, cuatro, cinco, seis hombres, seis soledades que buscan encontrar el amor correspondido a través del combate. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.

SOLEDAD DE SOLEDADES: AIRES DE LUNA GITANA, de María Elva Zermeño, bajo la dirección de Antonio Algarra. Espectáculo de poesía, teatro y bel canto que invita a conocer la historia de una mujer española de antes de la guerra civil. La interprete María Elva Zermeño, actriz y cantante une sus dos especialidades en este espectáculo donde se entretejen poesías del “romancero gitano” de Federico García Lorca y otros autores españoles. Música de Manuel de Falla y Joaquín Rodrigo, entre otros autores. Teatro La Capilla, jueves, 20:00 hrs.

CON VISTA A LA BAHIA, escrita y dirigida por Maruxa Vilalta, narra la historia de un escritor que pretende tener un departamento con una magnífica vista a la bahía. Es la bahía de luces, Nueva York a sus pies. Le ofrecen excelentes ganancias si participa en negocios ilegales. Mucho dinero. Tendría un penthouse con una verdadera vista a la bahía. ¿Se dejará corromper?. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.

LA COMEDIA DE LOS ERRORES, de William Shakespeare, adaptación de Alfredo Michel, bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios y la producción de la Compañía El carro de las comedias. Unos treinta años antes del comienzo de la historia, Egeonte, un comerciante de Siracusa, se convirtió en padre de dos niños gemelos, ambos llamados Antífolo. Compró a otro par de gemelos, los dos llamados Dromio- para que fueran sus sirvientes. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados, 11:00 hrs.

EN EL MISMO BARCO, creación colectiva de Lagartijas tiradas al sol, con la actuación de Gabino Rodríguez, Luisa Pardo, Jimena Ayala, Francisco Barreiro, Luis Rosales, Rocío Bengoa. Seis amigos están juntos y quieren hacer algo. Teatro La Capilla, martes, 20:00 hrs.

MUERTAS DE HAMBRE, bajo la dirección de Mirko Bichín y la actuación de María Inés Montilla. Divertido monologo donde con humor y reflexión se presentan puntos de vista y coincidencias de mujeres que viven un hambre espiritual, de cariño, de afectos, un hambre de sueños y anhelos. Teatro Ofelia, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.

EN LA META, de Thomas Bernhard, bajo la dirección de David Hevia, quien en esta obra vuelve a jugar con personajes que transitan de la férrea y dura conciencia a la inercia, y con el humor tragicómico y descarnado de Bernhard. Centro Cultural Helénico, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 hrs.

VENTA DE GARAGE, de Sue Townsend, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Ricardo Ezquerra. Divertido drama producido por La Vaca Voladora, que narra la historia de cuatro mujeres que han estado encerradas en sus casas desde hace años por diferentes razones. Mientras venden sus cachivaches y sus objetos llenos de recuerdos, todos sus miedos individuales comienzan a emerger. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.

NORVAK, PODEROSO DEMENTE, producción de Nariz Roja Compañía, bajo la dirección de Artús Chávez Novelo y música original de Alex Cuevas. Increíble espectáculo de poderes paranormales, muestra de habilidades hipnóticas, telepáticas, de clarividencia y de telequinesia. Centro Cultural Helénico, domingos, 18:00 hrs.

VENENOS COTIDIANOS, de Adriano Nuama, bajo la dirección de Dora Cordero, esta historia aborda la múltiple marginalidad que viven tres mujeres y un hombre por su identidad sexogenérica, vocación erótica y profesiones. Cuatro soledades. Teatro La Capilla, sábados, 19:00 hrs.

CENIZAS DE PIEDRAS, de Daniel Danis, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga y la producción de la Compañía Tapioca Inn. Obra no convencional que aborda una tragedia moderna, con un mensaje muy claro donde el autor trata de inyectar esperanza y ganas de vivir. Teatro Casa de la Paz, viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.

BASURA, PROHIBIDO MIRAR AL INTERIOR, adapatación y dirección de Jorge Ramos Zepeda. Obra que rescata la escensia de la novela de Heinrich Mann y la película El Angel Azul, de Von Sternberg, que intenta reflejar el periodo del expresionismo en el cine alemán. Foro Serendipity, domingos, 18:00 hrs. (Reservaciones al teléfono 5579-2731)

LA BELLA Y LA BESTIA, con música de Alan Menken y letra de Howard Ashman y Tim Rice; libreto de Linda Woolverton; director asociado: Keith Batten. Centro Cultural Telmex, Teatro 1, jueves, 20:00 hrs.; viernes, 20:30 hrs.; sábados, 17:00 y 21:00 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.; lunes, 19:30 horas.

CHICAS CATOLICAS, de Casey Curtí, adaptación de Susana Moscatel y Erick Merino, bajo la dirección de Alicia Zanca. Una obra que no pretende dar respuestas, sino mostrar que las dudas son comunes a todos. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos Medellín. Teatro Manolo Fábregas, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs.

DEFENDIENDO AL CAVERNICOLA, de Rob Becker, bajo la dirección de Héctor Bonilla. Divertida comedia donde un solo actor, César Bono, quien interpreta una agridulce e irónica crítica a los valores preestablecidos de nuestra sociedad. Centro Cultural San Angel, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:15 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

TEATRO DE LOS SOTANOS, invita al Taller de Expresión Corporal, impartido por Felipe Rodríguez y Lizeth Rondero, con el propósito de: integrar, experimentar y reconocer la apertura y la conducción de la energía a través del cuerpo. Trabajar bajo condiciones corporales extra cotidianas que le permitan estimular y potenciar la energía personal. Intentar descubrir y manejar la energía extraordinaria y la energía colectiva. Sábados: 3, 10, 17 y 24 de noviembre; 1º y 8 de diciembre. Informes: Teléfonos: 5757-6976 ó 04455 29128995, atención Felipe Rodríguez. 5665-1995 ó 04455 22441568, atención Lizeth Rondero. teatrodelossotanos@gmail.com

TEATRO CORPORAL, taller impartido por Shanti Oyarzábal. Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de danza, teatro y disciplinas corporales comprende técnica de respiración de vientre, estiramiento y flexibilidad de la columna vertebral, relajación interna (entrenamiento de danza Butoh), principios y cualidades de movimiento. Centro Nacional de las Artes, del 5 al 14 de noviembre.

EL TEATRO DEL FANTASMA Y EL BUZON DE ARTE INVITAN AL CURSO TALLER ESCENOGRAFIA, impartido por Luis Hernández, dirigido a creadores escénicos profesionales o en formación, compañías independientes y coordinadores de talleres. Del 19 al 30 de noviembre.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.