Cartelera Teatro

Cartelera… lo mejor del teatro del 22 al 28 de diciembre de 2008

Por: Colaborador Invitado — 22 de diciembre, 2008

12 HOMBRES EN PUGNA
Dirección: José Solé
Elenco: Ignacio López Tarso, Aarón Hernán, Juan Ferrara,
Roberto Blandón, José Elías Moreno, Patricio Castillo,
Salvador Pineda, David Ostrosky, Miguel Pizarro, Marco Uriel,
Miguel Rodarte y Rodrigo Murray
Teatro Helénico
Jueves 25, viernes 26 y sábado 27, 18:00 y 20:30 hrs.;
Domingo 28, 17:00 y 19:30 hrs.
Tel. 41 55 09 00

ANTINAVIDEÑOS ’08 PERVERSIONES EN EL PESEBRE
Dirección: Angélica Rogel, Gines Cruz,
Richard Viqueira y Alejandra Chacón
Elenco: Carmen Ramos, Dobrina Cristeva,
Patricia Madrid y Luis Mario Moncada
Teatro La Capilla
Lunes 22 y martes 23, 20:00 hrs.;
Viernes 26, sábado 27 y domingo 28, 20:00 hrs.
Tel. 30 95 40 77

LA DAMA DE NEGRO
Dirección: Rafael Perrín
Elenco: Juan Carlos Colombo, Odisea Bichir,
Rafael Perrín y Benjamín Rivero
Centro Cultural Foro Shakespeare
Viernes 26, 20:45 hrs.; sábado 27, 18:00 y 20:45 hrs.;
Domingo 28, 18:00 hrs.
Tel. 55 53 52 44

DEFENDIENDO AL CAVERNICOLA
Dirección: Héctor Bonilla
Elenco: César Bono
Teatro del Centro Cultural San Angel
Viernes 26, 20:30 hrs.;
Sábado 27, 18:00 y 20:30 hrs.;
Domingo 28, 17:30 y 19:30 hrs.
Tel. 55 50 22 16

LOS MONOLOGOS DE LA VAGINA
Dirección: Abby Epstein
Elenco: Lilia Aragón, Nuria Bages, Diana Bracho, entre otras
Teatro del Hotel NH México City
Lunes 22 y martes 23, 20:00 hrs.;
Viernes 26, 19:30 hrs. y 21:30 hrs.;
Sábado 27, 18:00 , 20:00 y 22:00 hrs.;
Domingo 28, 17:30 y 19:30 hrs.
Tel. 53 25 90 00

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.