Cartelera Teatro

Cartelera… lo mejor del teatro del 18 al 24 de julio de 2011

Por: Colaborador Invitado — 18 de julio, 2011

EL DIA MAS VIOLENTO
Dirección: Mauricio Jiménez
Elenco: Teresa Rábago, Carmen Mastache, Milleth Gómez,
Rodrigo Vázquez, Juan Carlos Remolina, Andrés Weiss,
Marco Antonio García, Constantino Morán, David Calderón,
Ana Isabel Esqueira y Claudio Lafarga, por orden de aparición
Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque
Jueves 21 y viernes 22, 20:00 hrs.;
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

OTRO MAR
Dirección: Fernando Bonilla
Elenco: Daniela Arroio, José Carriedo,
Bernardo Gamboa, Micaela Gramajo
Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque
Lunes 18, 20:00 hrs.

COCINANDO CON ELISA
Dirección: Enrique Singer
Elenco: María del Carmen Farias, Marisol Castillo.
Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Lunes 18 y martes 19, 20:00 hrs.

D’ BUFFO… PARA FRANKENSTEIN
Dirección: Roberto Duarte
Elenco: Montserrat Argandar, Bruno Benítez, Jorge Cañas,
Alejandra Chen, Darwin Enahudy, Thania Flores, Oscar Garfias,
Carlos Enrique Guerra, Ari Luque, Rodrigo Levet, Mariano Linares,
Elena Manzo, Liliana Riva Palacio, Beatriz Sánchez,
María de Lourdes Vargas, Carolina Vidal, Julio César Cruz, entre otros
Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque
Lunes 18, 20:00 hrs.

LA LOZANA ANDALUZA
Dirección: Claudia Ríos
Elenco: Claudia BernardiI, Erandeni Duran,
Max Flores, Fernando Huerta, Yanet Miranda,
Montserrat Ángeles, Carlos Alberto Román,
Víctor Siáñez, Francisco Silva, Eileen Yáñez,
Luis Eduardo Yee
Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

LA MAQUINA HAMLET
Dirección: Martín Acosta
Teatro Salvador Novo del CENART
Viernes 22 y sábado 23, 19:00 hrs.
Domingo 24, 18:00 hrs.

MARIA O LA SUMISION
Dirección: Ricardo Ramírez Carnero
Foro Antonio López Mancera del CENART
Miércoles 20, jueves 21 y viernes 22, 20:00 hrs.;
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

BOSQUES
Dirección: Hugo Arrevillaga
Teatro Benito Juárez
Viernes 22, 20:00 hrs.; sábado 23, 19:00 hrs.;
Domingo 24, 18:00 hrs.

DEL OTRO LADO DE LA PUERTA DE ALACIEL MOLAS
Dirección: Alaciel Molas
Compañía: El Coro de los Otros
Teatro Sergio Magaña
Viernes 22, 20:00 hrs.; sábado 23, 19:00 hrs.;
Domingo 24, 18:00 hrs.

LA PIEDRA DE LA PACIENCIA
Dirección: Daniel Giménez Cacho
Teatro El Milagro
Jueves 21 y viernes 22, 20:00 hrs.;
Sábado 23, 19:00 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

ESCURRIMIENTO Y ANTICOAGULANTES
Dirección: David Gaitán
Elenco: Raúl Villegas, Ana Beatriz Martínez,
Sara Pinet, David Gaitán, Emiliano Ulloa y Pablo Marín
Teatro La Capilla
Lunes 18 y martes 19, 20:00 hrs.

BECKETT CIRCUS
Dirección: Raúl Zamora
Elenco: María Cappelletti, José Ramón Berganza,
Zahin Serrano, Nuria Blanco, Mayari Acosta,
Miguel Soto, Ricarter Camaleón, José Antonio
Lavalle, Mizraim Arjona Casas, Pedro Gámez y Ricardo Orrin
Teatro La Capilla
Miércoles 20, 20:00 hrs.

PEDAZOS DE APOCALIPSIS
Dirección: Alberto Domínguez
Elenco: Eduardo Castañeda, Madeleine Sierra,
Sofía Beatriz López y Jorge Núñez
Teatro La Capilla
Viernes 22, 20:00 hrs.

MACBETH
Dirección: Alberto Lomnitz
Elenco Ricardo Esquerra
Teatro La Capilla
Sábado 23, 19:00 hrs.

JUDIT UN CANTO DE AMOR A LA LIBERTAD
Dirección: Felipe Oliva
Elenco: Mariana Brito
Teatro Coyoacán
Jueves 21, 20:00 hrs.

TARTUFO, EL IMPOSTOR
Dirección: Felipe Oliva
Elenco: Mariana Brito, Alejandro Lamadrid,
Marco Vinicio Estrello, Carolina Pimentel,
Cynthia Quintana
Teatro Coyoacán
Viernes 22, 20:00 hrs.; sábado 23, 19:00 hrs.;
Domingo 24, 18:00 hrs.

CURVA PELIGROSA
Dirección: Felipe Oliva
Elenco: Marco Vidal, Marco Polo Almaraz, Amy Lira.
Teatro Coyoacán
Sábado 23 y domingo 24, 13:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.