
Por: Colaborador Invitado — 11 de junio, 2007
ODIO A LOS PUTOS MEXICANOS, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Alba DomÃnguez y Miriam Cházaro. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, martes 12 y miércoles 13, 20:00 hrs.
PATRIOTA Y AMANTE DE USTED, de Gilda Salinas, dirigida por Alejandro Ainslie. La actriz Edith Kleiman interpreta este monólogo histórico donde personifica una figura clave de la independencia de los paÃses bolivarianos, Manuela Sáenz Aizpuru, conocida como “La caballeresca del Solâ€. Anfiteatro Simón BolÃvar, sábado 16, 17:00 hrs.
FUENTEOVEJUNA, producción de Teatro Rocinante, de la versión libérrima del famoso drama de Félix Lope de Vega, por Luis de Tavira, con la colaboración de Salvador Montes y dirigida por Mauricio Pimentel. Plaza de la Música del CENART, miércoles 13 y jueves 14, 20:00 hrs.
LOS BAÑOS, de Paul Walter, bajo la dirección de Enrique Singer. Thriller situado en los años 50’s que cuenta la historia de una prostituta y su esposo quienes han aceptado por segunda ocasión, vender a la prensa una fotografÃa de la prostituta en pleno acto sexual con su cliente aristócrata, sólo que esta vez es una trampa, una venganza con consecuencias fatales. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 16:00 y 17:00 hrs. (A partir del sábado 16 de junio)
TELENOVELA, de Larry Tremblay, bajo la dirección de Boris Schoemann. Nuevo proyecto de la Residencia de Los Endebles que trata sobre siete jóvenes inexpertos con problemas socio afectivos que planean montar una coreografÃa experimental y visionaria, pero tienen la mente contaminada por la televisión. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.
CICLO DE LECTURAS: DRAMATURGIA MEXICANA CONTEMPORANEA, presenta Residencia de Los Endebles en El Galeón, con la obra Inocencia de las Bestias, de Verónica Bujeiro, bajo la dirección de Ricardo RodrÃguez. Con la participación de los actores: Pilar Cerecedo y SofÃa Padilla. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, miércoles 13, 17:00 hrs.
REPLICA CON SOMBRA Y SEQUITO, obra seleccionada de la Convocatoria 2007 del CENART, producción de la compañÃa Conejillos de Indias, Teatro Experimental, bajo la dirección de Gabriela Ochoa Lozano. Montaje de experimentación que juega con la técnica de máscara de carácter, sin hacer uso del objeto (máscaras fÃsicas) para lograr una propuesta original y desarrollar un lenguaje escénico propio, a través de cuatro personajes: Ella, Sombra, Séquito y ComodÃn. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
CAMINANTE, de Makiko Tominaga, monólogo con la actuación de Makiko Tominaga. “Desde hace ya muchÃsimo tiempo camina la caminante en el paisaje de las almas, a través de corrientes de sentidos. En su espalda lleva un poceno sueño de nubes. Camina hasta la profundidad del océano, donde la calma, el silencio, la serenidad, el descanso, la conmueven y la tocan. Donde su excursión se disuelve en el agua, donde su sueño se transforma en burbujas blancas, donde se vuelve tan azul como el océano, donde su respiración da lo mismo. Están totalmente de acuerdo, la caminante y las olas del océano, donde su risa salta fuera como un rayo de luzâ€, Makiko Tominaga. Centro Cultural Helénico, miércoles 13, 20:30 hrs.
FINAL DE PARTIDA, de Samuel Beckett, bajo la dirección de Octavio Michel.Obra ganadora del XIV Festival Nacional de Teatro Universitario, llevada a escena con la finalidad de retratar lo caótica, absurda, violenta y visceral que puede ser la relación humana entre si, lo absurdo de los actos de los llamados animales racionales y su perenne convivencia social, que en muchas ocasiones se disfraza de supuesto amor familiar o de pareja. Teatro Santa Catarina, sábados y domingos, 13:00 hrs. (Ultima semana)
PLACER Y DOLOR, de Chantal Bilodeau, traducción de Silvia Peláez, bajo la dirección de Angélica Rogel. Con la actuación de Yuriria Del Valle, Juan Carlos Vives, Mahalat Sánchez, Juan Carlos MedellÃn, Ernesto Alvarez, esta obra plantea la exploración de la sexualidad de una mujer y su encuentro con el dolor, al descubrir el placer que éste le provoca. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
PEQUEÑAS CERTEZAS, de Bárbara Colio, bajo la dirección de Claudia RÃos. Con la actuación de Angelina Peláez, Cecilia Suárez, Pilar Padilla, Gabriela Pérez Negrete, Amanda Farah, Mauricio Romero y Roberto Campos Piña, quienes representan cinco personajes que deciden emprender un viaje en su búsqueda y se encuentran en su orfandad. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
TOUCHE, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Mauricio GarcÃa Lozano. Una, dos, tres mujeres, cuatro, cinco, seis hombres, seis soledades que buscan encontrar el amor correspondido a través del combate. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20.00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
NEZAHUALCOYOTL, creación colectiva bajo la dirección de Juliana Faesler. Este proyecto tiene como punto de partida la historia del rey poeta, y lo que hoy en dÃa denota en nuestra vida la palabra Nezahuacóyotl. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA LETRA M, autorÃa y dirección de Berta Hiriart. Esta puesta en escena parte de la vida y obra de MarÃa Montessori para reflexionar sobre las inevitables contradicciones entre la realización de una gran obra y los hechos de la vida social y polÃtica. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
CON VISTA A LA BAHIA, Maruxa Vilalta, autora y directora, con la actuación de los actores: David Trillo, Bruno Mestries, Marissa Saavedra y Salvador Alvarez. Esta obra nos habla sobre el conflicto entre la realidad y la imaginación. Lo que eres y lo que quieres vivir. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
ROSETE SE PRONUNCIA, de Hugo Hiriart, bajo la dirección de Daniel Giménez Cacho. Mucho se ha hablado sobre los contenidos simbólicos y metafóricos del viaje de Jonás… algunas cosas más constituyen la materia de esta obra que Hiriart sitúa en un espacio contemporáneo pero atemporal donde el poder divino ha sido sustituido por el poder a secas. Centro Cultural Helénico, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 hrs.
ANONIMA, de Francisco Reyes, dirigida por Mahalat Sánchez y Karla Cantú. Puesta en escena donde se muestra la necesidad del ser humano, de recordar y ser recordado para existir, o por lo menos permanecer en alguien más, resaltando la importancia de los afectos más simples. Teatro La Capilla, lunes, 20:30 hrs.
CONFESION DE INVIERNO O TAMBIEN PEPERINO, obra teatral y espectáculo multidisciplinario escrito y dirigida por Pedro Hernández. Es la historia de un hombre que gusta de hablar con sus zapatos, sus mejores amigos, y contar los sueños que ha tenido y que al final marcaron el camino que debÃa seguir para llegar a ellos. Teatro La Capilla, martes, 20:00 hrs.
EL VENTRILOCUO, de Larry Tremblay, bajo la dirección de Boris Schoemann. Desde su creación, en ParÃs y Montreal en el 2001, es seguramente una de las obras más sugestivas y perversas de éste prolÃfico autor de Montreal. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, domingos, 18:00 hrs.
LOS LOCOS DE VALENCIA, de Lope de Vega, bajo la dirección de Gilberto Guerrero. Las peripecias audaces y muy divertidas nos presentan una galerÃa de personajes y un singular muestrario de locura humana. Teatro Wilberto Cantón, SOGEM, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA ULTIMA CINTA DE KRAPP, de Samuel Beckett, versión de Gerardo Villegas, bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Monólogo con la actuación de Guillermo Henry. Centro Cultural Helénico, domingos, 18:00 hrs.
UN MAMBO CON LA CATRINA, trece calaveras escénicas en tiempos de Gobers preciosos, de Cordelia Dvórak, adaptaciópn libre de la obra Bajo Tierra de David OlguÃn, bajo la dirección de la misma Cordelia Dvórak. Esta obra que se estrenó en el pasado Festival de México en el Centro Histórico, trata sobre un momento de la vida de José Guadalupe Posado, quien acompañado por su ayudante Josefo y guiado por un merolico vidente, sigue un juego de escondites lleno de aventuras en el cual recorre la historia mexicana hasta la actualidad polÃtica del paÃs. Centro Cultural Helénico, miércoles y jueves, 20:30 hrs.
ORFICO BLUES, de MartÃn López Brie, bajo la dirección de MatÃas Gorlero. Cada uno de los personajes de la obra exhiben sus patologÃas sentimentales, buscando en los otros lo que no están dispuestos a dar, creándose asà un triángulo amoroso que deviene en cÃrculo vicioso, y cuyas posibles soluciones implican la desgracia o destrucción de alguno. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.
CACERIA DE ESTRELLAS, dramaturgia: colectiva, con la asesorÃa de Laura Esquivel; bajo la dirección de Nicolás Núñez. Esta obra se basa en la investigación y experiencia del tránsito realizado y concluido con éxito del camino de Santiago de Compostela en España. Un viaje propiciatorio de la construcción de una estructura dramática contemporánea que revela algunos misterios relacionados con la famosa caminata. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
CANCRO, de José Manuel Mora, bajo la dirección de José Alberto Patiño. Drama que trata un proceso donde los personajes vuelcan ante un cadáver sus prejuicios, sus anécdotas, sus fantasÃas y sus respectivos sentimientos de abandono, mientras se preparan para la despedida definitiva sin sospechar que ocurrirá un asesinato inesperado y un retoque urgente de maquillaje. Teatro La Capilla, miércoles, 20:00 hrs.
EL ESCORIAL, de Michael de Ghelderode, bajo la dirección de Juan Carlos Nuño. Transcurriendo entre muros de dolor e inmundicia sentimental. El Rey y El Bufón confrontan sus pasiones, sus frustraciones, su rencor a la vida. En la refriega se develan los secretos, se desenmascaran las traiciones y engaños. Teatro La Capilla, viernes, 20:00 hrs.
ZONA CERO (La duda mata), autor y director: Raúl H. Lira. Un verdadero drama donde en una noche de recriminaciones terribles la violencia se desata. La duda mata. Todo para no enfrentar la irresponsabilidad que duele, la incongruencia de las acciones, la imposibilidad de hablar. Derrumbe de tres amigos… Zona del desastre, Zona cero. Teatro La Capilla, sábados, 19:00 hrs. (Ultima semana)
MASTERCARD, autor y director: Alejandro Román. Crónica contemporánea sobre un texto cimentado en una arquitectura del lenguaje llevado hasta los extremos de un lirismo poético, nutrido con elementos de la nota roja como las ejecuciones y ajustes de cuentas tan comunes en lugares como Guerrero y Michoacán. Teatro La Capilla, domingos, 18:00 hrs.
LOS CUATRO CANTOS DE LA BESTIA, autor y director: David Herce. Obra dividida en un prólogo, y cuatro cuadros, cada uno inspirado en los cuatro males con los que las bombas atómicas azotaron a las ciudades: la luz, el trueno, el fuego y la lluvia, y un disparate. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
CROLL, de Ernesto Anaya, bajo la dirección de José Antonio Cordero. La CompañÃa Teatro de Babel presenta esta puesta que a través de diferentes historias muestra los avatares de una cultura burocratizada. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.
LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES, de William Shakespeare, adaptación de H. Boetto, M. Cossa, R. Esquerra y A. Lomnitz. Bajo la dirección de Alberto Lomnitz se presentan seis brillantes histriones que representan la comedia de enredos más famosa de todos los tiempos, en una nueva adaptación delirante y divertidÃsima. Centro Cultural Helénico, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 18 hrs. (Ultima semana)
NOCHES DE SATIN BLANCO, escrita y dirigida por Mauricio Pichardo. Puesta en escena audaz y emotiva que refleja en situaciones y conflictos, muchos aspectos de pareja. Con las actuaciones de Juan Bonet, David Ramos, Lourdes Garza y Nayeli Dainzú. Foro Shakespeare, miércoles, 20:00 hrs.
EL SI DE LA NOVIA, escrita y dirigida por Serge Sándor, con la actuación de Mariana Gajá. Una mujer de treinta años, vestida de novia, se encuentra por casualidad en un bar tomando copas. Ella dejó la iglesia de su pueblo el dÃa de su boda. Este bar será su escenografÃa, es ahà mismo que nos va a contar su historia, compartiendo con el público sus angustias, sus decepciones, su humor, sus chistes, sus chismes… Centro Cultural Helénico, martes, 20:45 hrs.
LA DAMA DE NEGRO, escrita por Susan Hill y adaptada por Stephen Mallatrat. Obra con más de 13 años en los escenarios, dirigida por Rafael PerrÃn. Foro Shakespeare, viernes, 20:45 hrs.; sábados, 18:00 y 20:45 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
VISITANDO AL SEÑOR GREEN, de Jeff Baron, una de las obras más exitosas en todo el mundo en este inicio del siglo XXI, se presenta bajo la dirección de José Solé y la actuación de Don Luis Gimeno y Beto Torres. Teatro Renacimiento, miércoles y jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30.
EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos MedellÃn. Teatro Manolo Fábregas, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs.
LOS PRODUCTORES, de Mel Brooks y Thomas Meehan, con música y letras de Mel Brooks. Un elenco integrado por: Pedro Armendáriz, Adal Ramones, Juan Manuel Bernan, Alejandro Calva, Natalia Sosa, Iván Caraza, José Luis RodrÃguez, Federico Di Lorenzo y 25 actores más. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles y jueves, 20:15 hrs.; viernes, 19:00 y 21:45 hrs.; sábados, 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, música y letras de José Maria y Nacho Cano; dirección de Nacho Cano y José Manuel Lorenzo. Centro Cultural Telmex, miércoles y jueves, 20:00 hrs.; viernes, 20:30 hrs.; sábados, 17:00 y 21:15 hrs.; domingos, 13:00 y 18:00 hrs.
LA PARTE QUE FALTABA, de Viviana Amaya, bajo la dirección de Lydia Margules. Esta obra se desarrolla en un mundo diferente, donde los personajes viven en un universo mercadotécnico en donde el principal producto de comercio es la humanidad que el cliente necesita, la cual se elige por catalogo, se pide por teléfono y se recibe por paqueterÃa. La Madriguera, sábados, 19:00 hrs. (Informes: 5207-0661)
EL PADRE, obra escrita por August Strindberg, bajo la dirección de José Luis Moreno. Contexto histórico a 120 años de su creación que trabaja con el realismo cotidiano del protocolo de una familia burguesa. Teatro de la Paz, jueves y viernes, 20 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos,18 hrs.
ENSAYO SOBRE LA INMOVILIDAD, autor y director: Alberto Villarreal DÃaz. Obra basada en La metamorfosis de Kafka, con la actuación de Ariana Nava, Maricela Peñaloza, MarÃa Luna, Antón Araiza, Rodolfo Nevares, Rubén Olivares. La Madriguera, viernes, 20.30 hrs. (Informes: 5207-0661)
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta Carmencito, espectáculo de Las Hijas de Safo, bajo la dirección de Tito Vasconcelos, que combina la música original de la ópera en arreglos propios. El mundo de las rumberas y el mambo con la tÃpica jerga de la cumbre melodramática de la cinematografÃa nacional. La historia trastocada por el cinismo de los personajes y situaciones absurdas caracterÃsticas del director. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), lunes 11, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta Sueñan las pulgas con comprarse un perro, con la producción de Las culposas con alevosÃa y ventaja, espectáculo de cabaret de pocas palabras, muchas canciones y hartas sensaciones. Con influencias del cine mudo. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), martes 12, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta La Insoportable Levedad del Fer, concierto cómico-trágico-existencial de Fernando Rivera Calderón. Un espectáculo egomanÃaco y farmacodependiente para sensibilidades más allá del rascahuele. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), miércoles 13, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta Mitos, Dichos y Bichos, dramaturgia de Simone Victoria, bajo la dirección de Vanessa Ciangerhotti. Espectáculo producido por Mexican Curios Company, donde lo mágico, trágico, cómico, musical es todo y es nada. Es… pero no es… Y es que asà se define el mundo femenino dentro de un mundo masculino. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), jueves 14, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta Las panteras de BerlÃn, espectáculo musical de Pedro Kóminik, que recrea la estética del cabaret expresionista alemán donde el maestro de ceremonias y sus dos mascotas nos seducen para olvidar todo aquello que les agobia en la Alemania de los 30.Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), viernes 15, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta el Recital de Leo MaslÃah, espectáculo que gira en torno a un recorrido por este artista uruguayo y canciones, cuentos y monólogos generados a lo largo de 29 años de actividad en teatros y café-concerts. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), sábado 16, 21:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET, presenta Su majestad el Hombre, espectáculo del Colectivo Sinetiketa, bajo la dirección de Bryant Caballero. Obra teatral con un tono decididamente cabaretezco que se plantea el firme propósito de hacer pasar al público una noche divertida, invitándolos a ver momentos donde hombres y mujeres buscan, a fin de cuentas, la felicidad uno al lado del otro. Teatro Bar El Vicio (Madrid 13, Coyoacán), domingo 17, 21:30 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.