
Por: Colaborador Invitado — 1 de octubre, 2007
NO ES CORDERO, QUE ES CORDERA, paráfrasis de León Felipe, basada en la obra Noche de EpifanÃa, de William Shakespeare, bajo la dirección de David Trillo. Teatro Salvador Novo del CENART, miércoles a viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
DERVICHES, cuentos Sufi para incomodar a los convencionales, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Carlos Corona, con la actuación de Miguel Flores, TalÃa Marcela, Erika de la Llave, Héctor Holten, Miguel Conde. Sala Villaurutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.
LAS PARANOICAS, de Marcela Alvarado, bajo la dirección de MartÃn Alvarez. Obra que está dividida en tres cuadros fársicos: Sueño, WC y La madre del narco. Las paranoicas encarnan mujeres que encuentran soluciones personales que rebasan lo que la sociedad esperaba de ellas. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.
FUENTEOVEJUNA, producción de Teatro Rocinante, en una versión libérrima del drama famoso de Lope de Vega, por Luis de Tavira, con la colaboración de Salvador Montes. Bajo la dirección de Mauricio Pimentel. Teatro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.
CENIZAS DE PIEDRAS, deDaniel Danis, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga y la producción de la CompañÃa Tapioca Inn. Obra no convencional que aborda una tragedia moderna, con un mensaje muy claro donde el autor trata de inyectar esperanza y ganas de vivir. Teatro Casa de la Paz, viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.
LA NOCHE DE LOS ASESINOS, de José Triana, bajo la dirección de Edgar A. Uscanga. Mimo Fúnebre Teatro, presenta este espectáculo teatral dividido en dos actos, con tres actores en escena que recrea la historia de tres hermanos encerrados en un sótano, condenados por decisión propia a jugar dÃa tras dÃa a representar el asesinato de sus padres. Teatro Arq. Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria, martes, 19:00 hrs.
POR RAZONES OSCURAS, de Mart Crowley, bajo la dirección de Angélica Aragón. Producciones Entre Nosotros presenta a Roberto D´Amico y Esteban Soberanes, en esta obra que pone bajo la lupa el abuso infantil y la pederastia clerical. Teatro Julio Prieto, viernes 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos 18:00 hrs.
JOHAN PADAN EN EL DESCUBRIMIENTO DE LAS AMERICAS, de Dario Fo, monólogo adaptado e interpretado al modo juglaresco por el indio aymara Javier Bustillos Zamorano, el cual narra la historia de un marinero de Colon regresa a la vida en el cuerpo de un indio seminola y relata la singular historia de estos nativos que jamás fueron sometidos por los españoles. Un epÃsodio desconocido de la Conquista relatado al modo de los antiguos juglares del siglo XIII. El CÃrculo Teatral de Alberto Estrella, domingos a las 13:30 hrs. Estreno 14 de octubre (Veracruz 107, Col, Condesa, tel. 55535039 y 57942147).
LOS ENDEBLES, de Michel Marc Bouchard, bajo la dirección de Boris Schoemann. Siete años después se vuelve a montar la exitosa obra que le dio nombre a esta compañÃa dirigida por el maestro Schoemann. Once actores en escena en un drama romántico de un amor imposible, destruida por la incomprensión, los celos y la intolerancia. Teatro La Capilla, miércoles, 20:00 hrs.
ADICTOS ANONIMOS, de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Karla Cantú, con la actuación de Fidel Monroy, Claudia Trejo, Felipe RodrÃguez, Edzná GarcÃa Solano, Lizeth Rondero, Issei Morán, entre otros. Siete seres adictos y un orador encargado de dictar una conferencia sobre la despenalización de las drogas, poco a poco desentrañarán sus vidas mostrando sus justificaciones, temores y ansiedades hasta llegar a la explosión brutal que nos dejará ver el lugar donde todos convergen: la soledad. Teatro La Capilla, sábado 13:00 hrs.
EL TREN NUESTRO DE CADA DIA, de Reynol Pérez Vázquez, bajo la dirección de Juan Carlos Roldán. Elisa es una mujer que agobiada por sus recuerdos se deja seducir por la nostalgia de lo que nunca tuvo y desea con ansias obtener una familia. Conoce a Bernardo, un viajero, con quién entabla una relación y ahora el vivir se llama Viernes. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.
TOUCHE O LA EROTICA DEL COMBATE, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Mauricio GarcÃa Lozano, producción de Teatro del Farfullero. Una, dos, tres mujeres, cuatro, cinco, seis hombres, seis soledades que buscan encontrar el amor correspondido a través del combate. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.
UBU RECICLADO, la compañÃa Mano contra Mano presenta, bajo la dirección de Carlos Converso, una versión de la clásica obra de Alfred Jarry, para teatro de objetos, objetos recreados o reciclados. Tres animadores-actores juegan con diferentes elementos y con los personajes de la obra en la convención escénica de tÃteres de mesa. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
SOLEDAD DE SOLEDADES: AIRES DE LUNA GITANA, de MarÃa Elva Zermeño, bajo la dirección de Antonio Algarra. Espectáculo de poesÃa, teatro y bel canto que invita a conocer la historia de una mujer española de antes de la guerra civil. La interprete MarÃa Elva Zermeño, actriz y cantante une sus dos especialidades en este espectáculo donde se entretejen poesÃas del “romancero gitano†de Federico GarcÃa Lorca y otros autores españoles. Música de Manuel de Falla y JoaquÃn Rodrigo, entre otros autores. Teatro La Capilla, jueves, 20:00 hrs.
PSICOEMBUTIDOS, lectura dramatizada que se presenta dentro del ciclo Pago por Ver de la UNAM, autorÃa y dirección de Richard Viqueira. Una parodia que trata sobre una travesÃa existencial de una Salchicha por dar sepultura a su madre Longaniza y la relación que se establece entre el mundo carnal y espiritual. Teatro Santa Catarina, jueves 4, 19:00 hrs.
CON VISTA A LA BAHIA, escrita y dirigida por Maruxa Vilalta, narra la historia de un escritor que pretende tener un departamento con una magnÃfica vista a la bahÃa. Es la bahÃa de luces, Nueva York a sus pies. Le ofrecen excelentes ganancias si participa en negocios ilegales. Mucho dinero. TendrÃa un penthouse con una verdadera vista a la bahÃa. ¿Se dejará corromper?. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs.
LAS SEÑORITAS DE AVIÑON, de Jaime Salom, bajo la dirección de Horacio Almada. El cuadro más importante en la historia del siglo XX, es el pretexto de un autor ingenioso e imaginativo para crear una serie de escenas que narran la historia detrás de esta pintura. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes, 20:00 hrs.
EL HOMBRE QUE FUE DRACULA, historia original y texto de Roberto Coria, versión escénica y dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Corre el año de 1878, el joven crÃtico teatral Bram Stoker abandona su natal Irlanda y se instala en la ciudad de Londres con todas las comodidades que la vida le puede ofrecer gracias a su nuevo empleo. Es administrador del Teatro Lyceum y secretario personal de Henry Irving, el más grande actor de su época. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 12:00 y 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA LLAMA DE MI VIDA, de Fabrice Melquiot, bajo la dirección de Manuel Ulloa. Una pareja como cualquiera trata de recobrar la pasión amorosa perdida con el paso del tiempo invitando a entrar en su vida a un ángel caÃdo del “show-bizâ€. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA LUNA VISTA POR LOS MUERTOS, de Daniel RodrÃguez Barrón, bajo la dirección de Zaide Silvia Gutiérrez. En esta obra no hay atajos, ni situaciones gratuitas, mucho menos surrealistas que prestidigiten conclusiones abiertas; por el contrario, todos los involucrados, coinciden en que los dos personajes, tienen como común denominador: retratar la realidad de una generación contenida en un universo de tormentos. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA COMEDIA DE LOS ERRORES, de William Shakespeare, adaptación de Alfredo Michel, bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios y la producción de la compañÃa El carro de las comedias. Unos treinta años antes del comienzo de la historia, Egeonte, un comerciante de Siracusa, se convirtió en padre de dos niños gemelos, ambos llamados AntÃfolo. Compró a otro par de gemelos, los dos llamados Dromio- para que fueran sus sirvientes. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 11:00 hrs.
VENCER AL SENSEI TURBO, Richard Viqueira, autor y director. Un Sensei entrena a su discÃpulo durante años, pero conforme avanza las lecciones, el entrenamiento se vuelve cada vez más sádico. Por lo que el discÃpulo llega a un punto en que se siente capaz de vencer al maestro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, sábados y domingos, 13:00 hrs.
EN EL MISMO BARCO, creación colectiva de Lagartijas tiradas al sol, con la actuación de Gabino RodrÃguez, Luisa Pardo, Jimena Ayala, Francisco Barreiro, Luis Rosales, RocÃo Bengoa. Seis amigos están juntos y quieren hacer algo. Teatro La Capilla, martes, 20:00 hrs.
MUERTAS DE HAMBRE, bajo la dirección de Mirko BichÃn, con la actuación de MarÃa Inés Montilla. Divertido monologo donde con humor y reflexión se presentan puntos de vista y coincidencias de mujeres que viven un hambre espiritual, de cariño, de afectos, un hambre de sueños y anhelos. Teatro Ofelia, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.
EN LA META, de Thomas Bernhard, bajo la dirección de David Hevia, quien en esta obra vuelve a jugar con personajes que transitan de la férrea y dura conciencia a la inercia, y con el humor tragicómico y descarnado de Bernhard. Centro Cultural Helénico, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 hrs.
VENTA DE GARAGE, de Sue Townsend, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Ricardo Ezquerra. Divertido drama producido por La Vaca Voladora, que narra la historia de cuatro mujeres que han estado encerradas en sus casas desde hace años por diferentes razones. Mientras venden sus cachivaches y sus objetos llenos de recuerdos, todos sus miedos individuales comienzan a emerger. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
NORVAK, PODEROSO DEMENTE, producción de Nariz Roja CompañÃa, bajo la dirección de Artús Chávez Novelo y música original de Alex Cuevas. IncreÃble espectáculo de poderes paranormales, muestra de habilidades hipnóticas, telepáticas, de clarividencia y de telequinesia. Centro Cultural Helénico, domingos, 18:00 hrs.
EL PENDULO DEL MUNDO, juego escénico a partir de AntÃgona de Sófocles, bajo la dirección de Alicia MartÃnez Alvarez, con la actuación de Indira Pensado y Jessica Gámez. En un espacio desnudo, con cuatro máscaras, algunos quiotes, una piedra, una olla, trozos de madera y un poco de tierra; las actrices dan vida a una de las historias trágicas emblemáticas de la literatura. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, lunes, 20:00 hrs.
LOU, LA SIBILA DE HAINBERG, obra de Beatriz MartÃnez Osorio representada en el marco del Homenaje a Adriana Roel, bajo la dirección de Claudia RÃos. Con la actuación de Adriana Roel, Eugenio Cobo, Fidel Monroy, Humberto Solórzano, Lucio Herrera y Antonio Araiza. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:00 hrs. (Ultima semana)
HISTORIAS DE UNA HIENA VACIA, de Edgar ChÃas, bajo la dirección de Mahalat Sánchez y Alberto Villarreal. Espectáculo compuesto por los monólogos A su sombra y Serial, los cuales abordan temas oscuros como: los celos, la venganza y el asesinato. Centro Cultural Helénico, miércoles, 20;30 hrs.
VENENOS COTIDIANOS, de Adriano Nuama, bajo la dirección de Dora Cordero, esta historia aborda la múltiple marginalidad que viven tres mujeres y un hombre por su identidad sexogenérica, vocación erótica y profesiones. Cuatro soledades. Teatro La Capilla, sábados, 19:00 hrs.
LA FE DE LOS CERDOS, de Hugo Abraham Wirth Nava, bajo la dirección de Julio EscartÃn. En una colonia popular de la ciudad de México, Fabián, un miserable elevadorista adicto a la cocaÃna, ha descubierto el incesto y la corrupción en la familia que forman su esposa Catalina y sus cuñados dedicados a la piraterÃa, narcotráfico y prostitución de menores. Teatro La Capilla, viernes, 20:00 hrs.
DE LAS NOTAS DEL ENOJADO, dirección y actuación de Mariano Hernández, quien crea un personaje sediento de la reivindicación que le niegan las limitaciones y castraciones impuestas por la sociedad perteneciente a un régimen totalitario que coartaba las libertades individuales. Foro Shakespeare, sábados, 19:00 y 21:00 hrs.
LA DAMA DE NEGRO, escrita por Susan Hill y adaptada por Stephen Mallatrat. Obra con más de 13 años en los escenarios, dirigida por Rafael PerrÃn. Foro Shakespeare, viernes, 20:45 hrs.; sábados, 18:00 y 20:45 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
AMORES AUSENTES, de la autorÃa y dirección de Roberto Manzano, espectáculo teatral de emociones que mezcla las más bellas expresiones del arte de manera armónica e innovadora. Foro Shakespeare, martes, 18:00 hrs.
IMPRO-LUCHAS, bajo la dirección de José Luis Saldaña, esta obra presenta seis duplas de luchadores/actores que combaten improvisando historias en un ring partir de los tÃtulos que el público proporciona y de las más de cien categorÃas que el tendencioso réferi propone a los gladiadores. Foro Shakespeare, jueves, 20:30 hrs.
EL ANFITRION, versión libre basada en la comedia de Moliere, dirigida y adaptada por Tomihuatzin Xelhuatzin. Una serie de enredos donde los dioses son aquellos mortales que por medio de la corrupción, la fuerza y el poder controlan al mundo y deciden quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Foro Shakespeare, viernes, 18:00 hrs.
NOCHES DE SATIN BLANCO (CAMPO DE PLUMAS), original de Mauricio Pichardo, quien también la dirige. Con las actuaciones de Juan Bonet, Julio Bracho, Mauricio Bonet, Lourdes Garza y Nayeli Dainzú (alternando funciones). Foro Shakespeare, domingos, 13:00 hrs.
CLOSER, dirigida por Mauricio Osorio, con las actuaciones de Mariana Gajá, Alejandra Barros, Bruno y Odiseo Bichir, esta obra muestra la historia de cuatro extraños y sus encuentros por casualidad, sus atracciones al instante y sus ocasionales traiciones. Foro Shakespeare, lunes, martes y miércoles, 20:45 hrs.
PLACER Y DOLOR, de Chantal Bilodeau, traducción de Silvia Peláez, bajo la dirección de Angélica Rogel, esta obra plantea la exploración de la sexualidad de una mujer y su encuentro con el dolor, al descubrir el placer que éste le provoca. Teatro La Capilla, domingos, 18:00 hrs.
EL SI DE LA NOVIA, escrita y dirigida por Serge Sándor, con la actuación de Mariana Gajá. Una mujer de treinta años, vestida de novia, se encuentra por casualidad en un bar tomando copas, ella esta con los clientes del bar y se irá después de haber compartido con el público de una noche, sus angustias, sus decepciones, su humor, sus chistes, sus chismes. Centro Cultural Helénico, viernes, 20:45 hrs.
BASURA, PROHIBIDO MIRAR AL INTERIOR, adapatación y dirección de Jorge Ramos Zepeda. Obra que rescata la escensia de la novela de Heinrich Mann y la pelÃcula El Angel Azul, de Von Sternberg, que intenta reflejar el periodo del expresionismo en el cine alemán. Foro Serendipity, domingos, 18:00 hrs. (Reservaciones al teléfono 5579-2731)
LA BELLA Y LA BESTIA, con música de Alan Menken y letra de Howard Ashman y Tim Rice; libreto de Linda Woolverton; director asociado: Keith Batten. Centro Cultural Telmex, Teatro 1, jueves, 20:00 hrs.; viernes, 20:30 hrs.; sábados, 17:00 y 21:00 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.; lunes, 19:30 horas.
CHICAS CATOLICAS, de Casey CurtÃ, adaptación de Susana Moscatel y Erick Merino, bajo la dirección de Alicia Zanca. Una obra que no pretende dar respuestas, sino mostrar que las dudas son comunes a todos. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos MedellÃn. Teatro Manolo Fábregas, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs.
LOS PRODUCTORES, de Mel Brooks y Thomas Meehan, con música y letras de Mel Brooks. Un elenco integrado por: Adal Ramones, Juan Manuel Bernal, Héctor Sandarti, Alejandro Calva, Juan Navarro, Natalia Sosa, Iván Caraza, José Luis RodrÃguez, Federico Di Lorenzo y 25 actores más. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles y jueves, 20:15 hrs.; viernes, 19:00 y 21:45 hrs.; sábados, 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.
DEFENDIENDO AL CAVERNICOLA, de Rob Becker, bajo la dirección de Héctor Bonilla. Divertida comedia donde un solo actor, César Bono, interpretando una agridulce e irónica crÃtica a los valores preestablecidos de nuestra sociedad. Centro Cultural San Angel, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:15 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EL ESPERPENTO DE NORBERTO, de Carlos Pascual, dirección del EspÃritu Santo, farsa iconoclasta pero no apóstata, herética pero no atea. Una fábula apocalÃptica sobre el fin de los tiempos. Teatro Bar El Vicio, miércoles, 21:30 hrs.
COOPELAS O CUELLO, comedia-ópera china pirata con rastros de pseudoefedrina producción de Las Reinas Chulas, idea original y dirección de José Antonio Cordero. Espectáculo que revisa la historia de la China moderna y desentraña las razones del despertar económico del dragón de oriente. Teatro Bar El Vicio, viernes y sábados, 22:30 hrs.
CABARET GUTENBERG, espectáculo que transita de la sátira musical al teatro experimental, fusionando de géneros para crear atmósferas. Como suerte de tromp-l’oil de vaudeville, se mofa de lo único que nos queda: el amor cortesano, el romance irremediable y otras ficciones humanas. Con la participación de Ricardo Nicolayevsky, Arturo Delgado y Adriana Jiménez. Teatro El Vicio, viernes, 20:00 hrs.
CARMENCITA, dirección de Tito Vasconcelos, producción de Las hijas de Safo, con Elfye Bautista, Gabriela Gallardo, Brissia Yeber e Isabel Almeida. ¿Cómo se resolverÃan los conflictos de la famosa ópera Carmen de Bizet, desde la visión de tres grandes directores? Ismael RodrÃguez, Pedro Almodóvar y Mel Gibson. Teatro El Vicio, sábados, 19:00 hrs.
LO QUE EL NARCO SE LLEVO, la compañÃa Golpe Avisa retoma los acontecimientos y personajes relacionados con el narco y la policÃa y los sitúa en una ficción similar a la novela de George Orwell “1984â€. Teatro Bar El Vicio, domingo 7, 19:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.