
Por: Colaborador Invitado — 30 de julio, 2007
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DEL CUERPO, presenta Optimistic vs Pessimistic de la CompañÃa L’Alakran (Suiza-España), idea original y concepción de Esperanza López y Oskar Gómez Mata, bajo la dirección de Oskar Gómez Mata. Desde este mismo instante, seguimos la corriente, apoyamos a quien sea para no crear problemas, renunciamos al conflicto y a todo tipo de pensamiento crÃtico, renunciamos a resistir (gilipolleces) renunciamos a ser moralistas y a complacer a los nuestros ¿Y por qué hacemos todo esto? Porque pertenecemos a la generación equidistante, es decir, estamos a la misma distancia de todos los puntos de vista. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves 2 de agosto, 20:00 hrs. (Unica función)
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DEL CUERPO, presenta Intérieur Nuit (Noche Interior) (Francia), de Jean-Baptiste André, bajo la dirección de Hervé Lonchamp. Jean-Baptiste André se caracteriza asimismo, un artista de circo que lleva a la escena la transversalidad entre las artes como base de la búsqueda de su creación. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábado 4 de agosto, 20:00 hrs. (Unica función)
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DEL CUERPO, presenta a la CompañÃa Gilles Jobin con el espectáculo Moebius Strip (La Banda de Moebius) (Suiza), obra para 5 bailarines creación del coreógrafo Gilles Jobin, con la participación de Tamara Bacci, Jean-Pierre Bonomo, Marie-Caroline Hominal, Isabelle Rigat y Rudi Van Der Merwe. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, domingo 5 de agosto, 19:00 hrs. (Unica función)
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DEL CUERPO, presenta a la CompañÃa Josef Nadj, con el espectáculo coreográfico Petit Psaume du Matin (Breve Salmo Matinal), con la participación de Dominique Mercy y Josef Nadj. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, miércoles 1 de agosto, 20:00 hrs. (Unica función)
LOS CUATRO CANTOS DE LA BESTIA, autor y director: David Herce. Obra dividida en un prólogo, y cuatro cuadros, cada uno inspirado en los cuatro males con los que las bombas atómicas azotaron a las ciudades: la luz, el trueno, el fuego y la lluvia, y un disparate. Centro Cultural Helénico, lunes 6 de agosto, 20:30 hrs. (Función especial in memoriam por los 62 años del bombardeo atómico sobre Hiroshima)
A-MAR EN FUGA, de Marco Vieyra, con textos de Chuck Palahniuk y Angélica Lidell, producción de La Cuarta Teatro. Con la actuación de Isabel Piquer, este espectáculo unipersonal explora la lucha interna, haciendo una metáfora sobre el escapar de si mismo, un cuerpo a cuerpo con las emociones. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.
CRACK O DE LAS COSAS SIN NOMBRE, de Edgar ChÃas, bajo la dirección de MartÃn Acosta. Mosca es un joven de clase baja con una adicción a las drogas. Al tener una fuerte necesidad económica le pide a su amigo que lo introduzca dentro del mundo del narcotráfico. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (A partir del 2 de agosto)
LA ULTIMA CINTA DE KRAPP, de Samuel Beckett, versión de Gerardo Villegas, bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Monólogo con la actuación de Guillermo Henry. Centro Cultural Helénico, domingos, 18:00 hrs.
EN EL MISMO BARCO, creación colectiva de Lagartijas Tiradas al sol, con la actuación de Gabino RodrÃguez, Luisa Pardo, Jimena Ayala, Francisco Barreiro, Luis Rosales, RocÃo Bengoa. Seis amigos están juntos y quieren hacer algo. Teatro La Capilla, martes, 20:00 hrs.
HISTORIAS DE ANIMALES, adaptación escénica a las viñetas homónimas de Jaime Poded, adaptación y dirección de Edurne Poded. Un recorrido teatral vertiginoso mas no efÃmero de lo que a algunos aún nos atormenta: la pérdida de identidad, la represión, la polÃtica, el consumismo, la manipulación de los medios y otras cuestiones que nosotros viles mortales o tal vez, viles animales, vivimos. Teatro La Capilla , miércoles, 20:00 hrs.
IMPRESIONES EN EL ANIMO, poesÃa visual a cinco cuerpos, idea original y dirección general de Jessica Sandoval, bajo la dirección escénica de Gerardo Trejoluna. Mediante la conjunción de sus inquietudes y talentos, este grupo de creadores ha cimentado una estructura escénica poco convencional, que incluye al público como parte del suceso. A lo largo de 9 escenas se exponen algunas cicatrices y situaciones determinantes en la vida de un ser humano. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20.00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
MUERTAS DE HAMBRE, bajo la dirección de Mirko BichÃn, con la actuación de MarÃa Inés Montilla. Divertido monologo donde con humor y reflexión se presentan puntos de vista y coincidencias de mujeres que viven un hambre espiritual, de cariño, de afectos, un hambre de sueños y anhelos. Teatro Ofelia, viernes y sábados a las 20:30 hrs.
COPA DE IMPROVISACIONES, 2ª DIVISION, bajo la dirección de Ricardo Ezquerra, espectáculo diferente donde se vive un juego escénico del arte de la improvisación, un arte de ingenio y pericia entre seis parejas de actores que buscan pasar a la primera división de la LMI. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.
EN LA META, de Thomas Bernhard, bajo la dirección de David Hevia, quien en esta obra vuelve a jugar con personajes que transitan de la férrea y dura conciencia a la inercia, y con el humor tragicómico y descarnado de Bernhard. Centro Cultural Helénico, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 hrs.
VENTA DE GARAGE, de Sue Townsend, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Ricardo Ezquerra. Divertido drama producido por La Vaca Voladora, con la actuación de Flavia Atencio, Sandra Burgos, Mónica Huarte, Pilar Ixquic Mata, Viridiana Olvera. Cuatro mujeres han estado encerradas en sus casas desde hace años por diferentes razones. Mientras venden sus cachivaches y sus objetos llenos de recuerdos, todos sus miedos individuales comienzan a emerger. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
EL PENDULO DEL MUNDO, juego escénico a partir de AntÃgona de Sófocles, bajo la dirección de Alicia MartÃnez Alvarez, con la actuación de Indira Pensado y Jessica Gámez. En un espacio desnudo, con cuatro máscaras, algunos quiotes, una piedra, una olla, trozos de madera y un poco de tierra; las actrices dan vida a una de las historias trágicas emblemáticas de la literatura. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, lunes 20:00 hrs.
LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES, de William Shakespeare, adaptación de Haydeé Boetto y Alberto Lomnitz, quien también dirige, con la actuación de Carlos Aragón, Ricardo Esquerra, Mónica Huarte, Diego Jáuregui, Montserrat Marañón y Juan Carlos Vives. Seis brillantes cómicos representan la comedia de enredos más famosa de todos los tiempos, en una nueva adaptación delirante y divertidÃsima. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
DESPUES DE TI, SEÑORITA JULIA, de Patrick Marber, traducción y adaptación de LucÃa González; bajo la dirección de Sandra Félix y la actuación de Marina de Tavira, Antonio Rojas y Milleth Gómez. Una brutal historia de amor y un lamento por la promesa rota de una revolución social. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, martes, 20:00 hrs.
DELIRIO INTIMO, biografÃa plástica de Frida Kahlo escrita y dirigida por Aline Menassé. Con la actuación de Ireri SolÃs, Priscilla Imaz, Constantino Morán y José Juan Meraz, esta obra recorre los momentos más significativos de la biografÃa de la pintora mexicana creación en vivo de su pintura. Foro Cultural Coyoacanense, Hugo Argüelles, domingos, 18:00 hrs.
BASURA, PROHIBIDO MIRAR AL INTERIOR, adapatación y dirección de Jorge Ramos Zepeda, con la actuacción de Carlos Medina, Alexandra MartÃnez, Fernando Memije, Gerardo Herrera, Axel MartÃnez y Alejandra Reyes. Obra que rescata la escensia de la novela de Heinrich Mann y la pelÃcula El Angel Azul, de Von Sternberg, que intenta reflejar el periodo del expresionismo en el cine alemán, que inicia en 1919 y culmina en 1933; una corriente cinematográfica que tuvo como objetivo “expresar la perspectiva de los instintosâ€. Foro Serendipity, domingos, 18:00 hrs. (Reservaciones al teléfono 5579-2731)
HISTORIAS DE UNA HIENA VACIA, de Edgar ChÃas, bajo la dirección de Mahalat Sánchez y Alberto Villarreal. Espectáculo compuesto por los monólogos A su sombra y Serial, que abordan temas oscuros como: los celos, la venganza y el asesinato. Centro Cultural Helénico, miércoles, 20;30 hrs.
VENENOS COTIDIANOS, de Adriano Nuama, bajo la dirección de Dora Cordero y la actuación de Alejandra Ley, Adrián Rubio, Mariana Urrutia y Cinthia Vázquez. Esta historia aborda la múltiple marginalidad que viven tres mujeres y un hombre por su identidad sexogenérica, vocación erótica y profesiones. Cuatro soledades. Teatro La Capilla, jueves, 20:30 hrs.
ADICTOS ANONIMOS, de Luis Mario Moncada, bajo la dirección de Karla Cantú, con la actuación de Fidel Monroy, Claudia Trejo, Felipe RodrÃguez, Edzná GarcÃa Solano, Lizeth Rondero, Issei Morán, entre otros. Siete seres adictos y un orador encargado de dictar una conferencia sobre la despenalización de las drogas, poco a poco desentrañarán sus vidas mostrando sus justificaciones, temores y ansiedades hasta llegar a la explosión brutal que nos dejará ver el lugar donde todos convergen: la soledad. Teatro La Capilla, domingo, 16:00 hrs.
VENCER AL SENSEI TURBO, Richard Viqueira, autor y director. Un Sensei entrena a su discÃpulo durante años, pero conforme avanza las lecciones, el entrenamiento se vuelve cada vez más sádico. Por lo que el discÃpulo llega a un punto en que se siente capaz de vencer al maestro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, sábados y domingos, 13:00 hrs.
PEQUEÑOS CRIMENES CONYUGALES, de Eric Emmanuel Schmitt, bajo la dirección de Otto Minera. Con la actuación de Patricia Reyes SpÃndola y Miguel Angel Ferriz, esta nueva producción del Proyecto Xola convierte al público en testigo de una relación conflictiva de pareja. Teatro Xola (antes Julio Prieto), viernes, 20:30 hrs.; sábado 18:00 y 20:30 hrs.; domingo 18:00 hrs.
LA LUNA VISTA POR LOS MUERTOS, de Daniel RodrÃguez Barrón, bajo la dirección de Zaide Silvia Gutiérrez. En esta obra no hay atajos, ni situaciones gratuitas, mucho menos surrealistas que prestidigiten conclusiones abiertas; por el contrario, todos los involucrados, coinciden en que los dos personajes, tienen como común denominador: retratar la realidad de una generación contenida en un universo de tormentos, contradicciones y búsquedas estériles, donde hasta la luna se antoja como una presencia ajena. Teatro La Capilla, sábados, 19:00 hrs. (Ultima semana)
LAS COPIAS (A NUMBER), ¿Quieres tu otro tú?, de Caryl Churchill, bajo la dirección de Mario Espinosa, con la actuación de Rodrigo Murray y Luis Rábago, esta obra tiene su eje central en un tema por demás polémico, la clonación humana. La trama surca las complejas relaciones entre un padre y sus dos hijos, uno original y otro clonado. Centro Cultural Helénico, viernes, 20:30 hrs.; sábados, 19:00 y 21:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LA FE DE LOS CERDOS, de Hugo Abraham Wirth Nava, bajo la dirección de Julio EscartÃn y la actuación de Luis Russel Alvarez, Erika Pérez, Luis Daniel Pérez, Marco Vidal, Alejandro Lamadrid e Imelda Castro. En una colonia popular de la ciudad de México, Fabián, un miserable elevadorista adicto a la cocaÃna, ha descubierto el incesto y la corrupción en la familia que forman su esposa Catalina y sus cuñados dedicados a la piraterÃa, narcotráfico y prostitución de menores. Teatro La Capilla, viernes, 20:00 hrs.
LA DAMA DE NEGRO, escrita por Susan Hill y adaptada por Stephen Mallatrat. Obra con más de 13 años en los escenarios, dirigida por Rafael PerrÃn. Foro Shakespeare, viernes, 20:45 hrs.; sábados, 18:00 y 20:45 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
EL ANFITRION, versión libre basada en la comedia de Moliere, dirigida y adaptada por Tomihuatzin Xelhuatzin, con las actuaciones de Gerardo MartÃnez, Nadia Zúñiga, Noemà Espinosa, Marco Antonio Aguirre, ZacarÃas Castro y Guadalupe Cano. Una serie de enredos donde los dioses son aquellos mortales que por medio de la corrupción, la fuerza y el poder controlan al mundo y deciden quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Foro Shakespeare, viernes, 18:00 hrs.
CLOSER, dirigida por Mauricio Osorio, con las actuaciones de Mariana Gajá, Alejandra Barros, Bruno y Odiseo Bichir, esta obra muestra la historia de cuatro extraños y sus encuentros por casualidad, sus atracciones al instante y sus ocasionales traiciones. Closer tiene la intención de mostrar al público, simplemente, como son las relaciones humanas hoy dÃa, haciendo a un lado el propósito de ser moralistas. Foro Shakespeare, lunes, martes y miércoles, 20:45 hrs.
LOS BAÑOS, de Paul Walter, bajo la dirección de Enrique Singer. Thriller situado en los años 50’s que cuenta la historia de una prostituta y su esposo quienes han aceptado por segunda ocasión, vender a la prensa una fotografÃa de la prostituta en pleno acto sexual con su cliente aristócrata, sólo que esta vez es una trampa, una venganza con consecuencias fatales. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 16:00 y 17:00 hrs.
PLACER Y DOLOR, de Chantal Bilodeau, traducción de Silvia Peláez, bajo la dirección de Angélica Rogel. Con la actuación de Yuriria Del Valle, Juan Carlos Vives, Mahalat Sánchez, Juan Carlos MedellÃn, Ernesto Alvarez, esta obra plantea la exploración de la sexualidad de una mujer y su encuentro con el dolor, al descubrir el placer que éste le provoca. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
ANONIMA, de Francisco Reyes, dirigida por Mahalat Sánchez y Karla Cantú. Puesta en escena donde se muestra la necesidad del ser humano de recordar y ser recordado para existir, o por lo menos permanecer en alguien más, resaltando la importancia de los afectos más simples. Teatro La Capilla, lunes, 20:30 hrs.
ORFICO BLUES, de MartÃn López Brie, bajo la dirección de MatÃas Gorlero. Cada uno de los personajes de la obra exhiben sus patologÃas sentimentales, buscando en los otros lo que no están dispuestos a dar, creándose asà un triángulo amoroso que deviene en cÃrculo vicioso, y cuyas posibles soluciones implican la desgracia o destrucción de alguno. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 hrs. (Ultima semana)
EL SI DE LA NOVIA, escrita y dirigida por Serge Sándor, con la actuación de Mariana Gajá. Una mujer de treinta años, vestida de novia, se encuentra por casualidad en un bar tomando copas. Ella dejó la iglesia de su pueblo el dÃa de su boda. Sin apoyo de luz o de sonido, ella esta con los clientes del bar y se irá después de haber compartido con el público de una noche, sus angustias, sus decepciones, su humor, sus chistes, sus chismes. Centro Cultural Helénico, martes, 20:45 hrs.
CHICAS CATOLICAS, de Casey CurtÃ, adaptación de Susana Moscatel y Erick Merino, bajo la dirección de Alicia Zanca. De manera ágil, divertida y emotiva, la autora ha construido una historia en la que de manera alternada, las mismas cuatro actrices interpretan los personajes de las niñas y las maestras. Una obra que no pretende dar respuestas, sino mostrar que las dudas son comunes a todos. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos MedellÃn. Teatro Manolo Fábregas, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs.
LOS PRODUCTORES, de Mel Brooks y Thomas Meehan, con música y letras de Mel Brooks. Un elenco integrado por: Pedro Armendáriz, Adal Ramones, Juan Manuel Bernal, Alejandro Calva, Natalia Sosa, Iván Caraza, José Luis RodrÃguez, Federico Di Lorenzo y 25 actores más. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles y jueves, 20:15 hrs.; viernes, 19:00 y 21:45 hrs.; sábados, 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, 13:30 y 18:00 hrs.
EL SADE QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO, producción de la compañÃa Sexto Sentido. CrÃtica comparativa de las obras de Sade, Julieta y Justin, en la que se refleja la transición polÃtica de Francia y se traslada a la actualidad mexicana donde nos damos cuenta que todo es un ciclo vicioso donde no importa la ubicación geográfica, pues las estructuras corruptas funcionan igual. Teatro Bar El Vicio, miércoles, 21:30 hrs.
COOPELAS O CUELLO, comedia-ópera china pirata con rastros de pseudoefedrina producción de Las Reinas Chulas, idea original y dirección de José Antonio Cordero. Espectáculo que revisa la historia de la China moderna y desentraña las razones del despertar económico del dragón de oriente, amenazando peligrosamente a las economÃas no protegidas, como la nuestra. Teatro Bar El Vicio, viernes y sábados, 22:30 hrs.
MITOS, DICHOS Y BICHOS, espectáculo de Mexican Curios Company con la dramaturgia de Simone Victoria y dirigido por Vanessa Ciangerhotti. Mágico, trágico, cómico, musical. Es todo y es nada. Es… pero no es… Y es que asà se define el mundo femenino dentro de un mundo masculino. Mitos, Dichos y Bichos se presenta con la actuación de Leticia Pedrajo, Muriel Ricard, Armando Tapia y Marisa Rubio. Teatro Bar El Vicio, jueves, 21:30 hrs.
LA BARCA DE CALDERON O LO QUE ES LO MISMO, CALDERON NOS EMBARCA, espectáculo de The Non Clavation Company, verso hiperlibre y que Calderón de la Barca nos ilumine para que esta frase rime… Con la actuación de Minerva Valenzuela y Angélica Rogel. Musica de Paco Vives. Teatro Bar El Vicio, sábado 28, 19:00 hrs. (Ultima semana)
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.