Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 25 al 31 de agosto de 2008

Por: Colaborador Invitado — 25 de agosto, 2008

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
CONCIERTO DE GALA
Director: Carlos Miguel Prieto
Cristina Gallardo, soprano
Alfredo Portilla, tenor
Programa: Obras de Thaikovsky y Puccini
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 30, 20:00 hrs.; domingo 31, 12:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA DE XALAPA
Director: Fernando Lozano
Maria Katzarava, soprano
Ángel Ruz, tenor
Programa: Obras de Oliva, Puccini y Moussorgsky
Sal Principal del Palacio de Bellas Artes
Martes 26, 20:00 hrs.

MUSICA CONTEMPORANEA
Javier Nandayapa, marimba
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 29, 19:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
María del Carmen Thierry, oboe
María Teresa Frenk, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 30, 12:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Cuarteto de Bellas Artes
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 31, 12:00 hrs.

4 CUARTETOS 4
CUARTETO GEMMEUS (MEXICO)
Programa: Obras de F.J. Haydn, L.V. Beethoven y D. Shostakóvich
Auditorio Blas Galindo del CENART
Miércoles 27, 20:00 hrs.

4 CUARTETOS 4
BROOKLYN RIDER (ESTADOS UNIDOS)
Programa: Obras de Glas, Komitas, Jacobsen, Piazzolla, Karki,
Hokkanen, Ljova y arreglos de música tradicional Persa y Noruega
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 28, 20:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (RUSIA)
Mikhail Rudy, piano
Programa: Ocho estudios op. 8 de Scriabin, Sonata de Liszt y
Preludio op. 45, Preludio póstumo y 24 preludios op. 28 de Chopin
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Miércoles 27, 20:30 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA
LA MUSICA PARA PIANO DE ANICETO ORTEGA
Mauricio Náder, piano
Programa: Invocación a Beethoven op. 2, El canto de la Huilota op. 11,
Elegía, Amor e inocencia op. 4, Romanza sin palabras op. 6, Vals-Jarabe,
Enriqueta op. 3, Recuerdo de amistad y Marcha Zaragoza op. 9 de Ortega
Sala Carlos Chávez del CCU
Jueves 28, 20:00 hrs.

X FESTIVAL INTERNACIONAL MUSICA Y ESCENA
PETRUSHKA Y CUADROS DE UNA EXPOSICION (RUSIA-MEXICO)
Artefactos sonoros
Director de escena: Emmanuel Márquez
Mikhail Rudy, piano
Programa: Obras de Stravinsky y Mussorgsky
Sala Miguel Covarrubias del CCU
Viernes 29, 20:30 hrs.; sábado 30, 19:00 hrs.;
Domingo 31, 18:00 hrs.

CONCIERTO
TAMBUCO, ENSAMBLE DE PERCUSIONES DE MEXICO:
Director: Ricardo Gallardo
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 31, 18:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (RUSIA)
Vitaly Pisarenko, piano
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 31, 18:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA DEL IPN
Director huesped: Jesús Medina
Fernando García Torres, piano
Programa: Obras de Beethoven y M.Mussorgsky/Ravel
Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet
Jueves 28, 19:30 hrs.; sábado 30, 13:00 hrs.

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA
Recital de Piano y Percusiones
Carla Marín, piano
Lizandro Mancha, percusiones
Programa: Obras de George Hamilton Green, Peter Tanner,
J.S. Bach, Edvard Grieg
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 28, 19:00 hrs.

ALEJANDRO GARCIA “VIRULO”
Teatro Casa de la Paz de la UAM
Miércoles 27, 20:00 hrs.

BIG BANG JAZZ DE MEXICO
CON ARMANDO MANZANERO
Lunario del Auditorio Nacional
Miércoles 27, 22:00 hrs.

HECTOR ORTIZ PRESENTA:
ELVIS IN CONCERT
Lunario del Auditorio Nacional
Viernes 29 y sábado 30, 22:00 hrs.

PRESENTACION DE DISCO COMPACTO
Cántaros y juegos sonoros, de Jorge Córdoba
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Miércoles 27, 19.00 hrs.

MARC MONSTER AND THE OLIVES Y LA BANDERVILLE (ROCK)
Plaza de las Artes del CENART
Domingo 31, 13:30 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.