Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 18 al 24 de julio del 2013

Por: Colaborador Invitado — 18 de julio, 2013

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
Director: José Areán
Gabriela Jiménez Lara, timbales
Programa: Obertura del “holandés errante” de
Wagner, Concierto voltaje para timbales y
orquesta de Ortiz y Septima sinfonía de Beethoven
Sala Nezahualcoyotl del CCU
Sábado 20, 20:00 hrs.; domingo 21, 12:00 hrs.

MUSICA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
ENSAMBLE MALAKH
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 19, 19:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ARTES
Lidia Guerberof, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 20, 12:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
Jeffrey Zeigler, violonchelo
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 20, 18:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA
PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ARTES
Marcela Hersch, pianista
Hollving Argáez, sitar
Ilyas Husain Khan, tabla
Irene de Heras, tampura
Salón de Recepciones del Museo Nacional De Arte
Domingo 21, 12:00 hrs.

CICLO
CAMARÍSSIMA 2013 “ENSAMBLES Y CANCIONES”
TÚUMBEN PAAX
Dirección: Jorge Córdoba
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 18, 20:00 hrs.

CICLO
CAMARÍSSIMA 2013 “ENSAMBLES Y CANCIONES”
VOZ EN PUNTO
Dirección: José Galván
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 20, 19:00 hrs.

CICLO
FUSION 013
LOS ROMÁNTICOS DE ZACATECAS
Plaza de las Artes del CENART
Sábado 20, 13:30 hrs.

ÓPERA EN EL BALCÓN
Anabel de la Mora, soprano
Amed Liévano, barítono
Balcón del Museo del Estanquillo
Viernes 19, 17:00 hrs.

ÓPERA EN EL BALCÓN
Marcela Ocampo, soprano
Hugo Torres, tenor
Balcón del Museo del Estanquillo
Sábado 20, 17:00 hrs.

ÓPERA PARA TUS OÍDO
Monserrat Rosas, soprano
Kiosco del Pueblo del Bosque de Chapultepec
Domingo 21, 14:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.