Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 06 al 12 de junio del 2013

Por: Colaborador Invitado — 6 de junio, 2013

LA BARRANCA
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Jueves 06, a las 21:00 hrs.

JAVIERA MENA. EN VIVO (CHILE)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Domingo 09, a las 18:00 hrs.

RECITAL DE ARPA
Emmanuel Padilla Holguín
Jueves 06, a las 19:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (REINO UNIDO-RUSIA-MÉXICO)
HOMENAJE A FRANCIS POULENC
50 ANIVERSARIO LUCTUOSO (1899-1963)

Jan Latham-Koenig, director y piano; Ilya Kuzmin, barítono;
Sala Nezahualcóyotl
Viernes 07, a las 20:00 hrs.

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
PROGRAMA 7

Jan Latham-Koenig, director artístico; Raimund Lissy, violín*; Robert Bauerstatter, viola*; Sebastian Bru, violonchelo*; Srebra Gelleva, piano
Sala Nezahualcóyotl
Sábado 08, a las 20:00 hrs.

MÚSICA DE CÁMARA
Carlos R. de la Vega, violín; Vladimir Sagaydo, violonchelo; Carlos Salmerón, piano
Trío no. 1 de Mendelssohn y Trío no.1 de Brahms
Sala Carlos Chávez
Sábado 08, a las 18:00 hrs.

OJUEM CONCIERTOS DE PRIMAVERA
ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA DE LA UNAM
CONCIERTO 3

Jan Latham-Koenig, director artístico; Maria Tretyakova, piano; James Ready, trompeta; Ilya Kuzmin, barítono
Spiral de Paul McCartney, Pribaoutki de Stravinsky, selecciones de Rückert Lieder de Mahler y Concierto para piano no. 1 de Shostakovich
Sala Nezahualcóyotl
Domingo 09, a las 18:00 hrs.

MÚSICA VOCAL
CORO UNIVERSITARIO ESTUDIANTIL

Marco Antonio Ugalde, director
Anfiteatro Simón Bolívar
Domingo 09, a las 12:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (AUSTRIA)
CUARTETO LISSY

Raimund Lissy, violín; Robert Bauerstatter, viola; Sebastian Bru, violonchelo; Srebra Gelleva, piano
Sala Nezahualcóyotl
Martes 11, a las 20:30 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.