Por: Colaborador Invitado — 6 de agosto, 2007
ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA, bajo la dirección de Sylvain Gasançon, presenta en su séptimo concierto de la Temporada Verano 2007, al pianista Rodolfo Ritter. El programa comprende las obras: Tapiola de Jean Sibelius; Concierto para piano y alientos de Igor Stravinsky; y Sexta sinfonÃa, Pastoral, de Ludwig van Beethoven. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 11, 20:00 hrs.; domingo 12, 12:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la participación de Arturo González Viveros, violÃn; Mónica del Aguila, violonchelo. El concierto comprende las obras: Obertura El curioso indiscreto de Anfossi; Passacaglia sobre un teme de Händel de Halvorsen; Dúo No. 2 de Albrechtsberger; Sonata de Ravel; Dúo No.1 de Beethoven; y Dúo de Schulhoff. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 9, 20:00 hrs.
JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS, presenta De corazón latino, con la participación de Juan Alzate, saxofones soprano y tenor; Rey David Alejandre, piano; Aarón Cruz, contrabajo; Gabriel Puentes, baterÃa. El programa comprende las piezas: Improvisación del jaque, Asà no se avanza, El mundo es un tablero, Malik, Las negras abandonan y El sonido de la miel de Juan Alzate; Jones de J. Bergonzi; India de Coltrane; y Flor de canela de D. Ramos. Sala Carlos Chávez del CCU, sábado 11, 18:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta Entre lo sagrado y lo profano. Del barroco alemán e italiano, con la participación del grupo Proyecto de la Música Infinita: Santiago Cumplido, contratenor; Eva Harmuthová, oboe barroco y flauta de pico; Roberto Bando, flauta traversa barroca y flauta de pico; Aleksandra Renska, violonchelo barroco; Raúl Moncada, clavecÃn. El programa comprende las obras: Sonata a 4 RV 801de Vivaldi; Arias de las cantatas BWV 161, 119 y 44 de Bach; Cantata de Telemann; Sonata en trÃo de Galuppi; el estreno en México de Cantata Torno à voi piante amorose de B. Marcello; Sonata en trÃo de J. Quantz; y Cantata HWV 166 de Händel. Sala Carlos Chávez del CCU, domingo 12, 18:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta a MijaÃl Tolpygo, viola; Manuel González, piano. El programa comprende las obras: Sonata para viola y piano op. 40, Preludios para piano solo op. 34 y Sonata para viola y piano op. 147 de Shostakovich. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 12, 12:00 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE VERANO VIVA VIVALDI, presenta los ya tradicionales conciertos de la Orquesta Viva Vivaldi, fiel intérprete de la música del compositor veneciano y de sus contemporáneos. Casino Español, jueves 9 y domingo 12, 19:00 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE VERANO VIVA VIVALDI, presenta el concierto de música medieval con la participación de la Capilla Nivariense. Instituto Italiano de Cultura, martes 7, 20:00 hrs.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE VERANO VIVA VIVALDI presenta Moctezuma, ópera barroca que plasma la genialidad de Antonio Vivaldi y ofrece la visión europea de la dualidad del poder hombre-mujer en el México prehispánico. Bajo la dirección musical de Michael Meissner, la dirección escénica de Luis MartÃn SolÃs, y la participación de Jesús Suaste, caracterizando a Moctezuma; Carla López Speciale como Mitrena; y Oscar Roa caracterizando a Fernando. Teatro de la Ciudad, viernes 10 y sábado 11, 20:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA, con la participación de Cassatt String Quartet. Obras de Felix Mendelssohn, Giacomo Puccini y AntonÃn Dvorák. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 9, 19:00 hrs.
MUSICA CONTEMPORANEA, con la participación del Ensamble Cello Alterno. Obras de Heitor Villa-Lobos, Gian Carlo Menotti, Einojuhani Rautavaara, Ana Lara, Mario Lavista, Horacio Uribe y Gabriela Ortiz. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 10, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Carlos Barajas. Teatro Alvaro Carrillo, Universidad Autónoma de Chapingo, viernes 10, 19:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA, con la participación del Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez. Obras de Ricardo Castro, Gabriel Fauré, Ottorino Respighi y Samuel Zyman. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 11, 18:00 hrs.
SABADOS CORALES, con la participación del Coro Epigmenio Velasco, bajo la dirección de Fernando RodrÃguez. El programa comprende obras de Ludovico da Viadana y Johann Rieter von Herberck. Ex Teresa Arte Actual, sábado 11, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al barÃtono Roberto Bañuelas, acompañado al piano por José Luis González. Obras de Maurice Ravel, Francesco Paolo Tosti, Piotr I. Chaikovski y Richard Strauss. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 11, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Armando Merino, interpretando Valses de Ricardo Castro. Museo Diego Rivera Anahuacalli, sábado 11, 13:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Hortensia Cervantes, acompañada al piano por Antonieta Tello. Obras de Salvador Moreno, Alberto Ginastera, Roberto Bañuelas, Sergei Rachmaninov, Johannes Brahms, Richard Strauss, Giacomo Puccini y George Gershwin. Casa del Lago Juan José Arreola, UNAM, sábado 11, 14:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la clavecinista Agueda González. Obras de Oscar Olea, Georg Friedrich Händel, Manuel EnrÃquez, LucÃa Alvarez, Santiago de Murcia y Horacio Uribe. Centro Comunitario Culhuacán, INAH, domingo 12, 13:15 hrs.
DOMINGOS CORALES, con la participación del Coro de la Delegación Azcapotzalco, bajo la dirección de Luis Miguel Juárez. Obras Giovanni Palestrina, Gastoldi Franco e Igor Stravinsky. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 12, 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Daniel RodrÃguez. Obras de Heitor Villa-Lobos, Miguel Bernal Jiménez, Claude Debussy y Maurice Ravel. Museo José Luis Cuevas, domingo 12, 13:30 hrs.
CICLO SOLISTAS, presenta el recital de piano de Berta Fresco. El programa comprende las obras: Sonata No. 40 en do menor de Joseph Haydn; 3 Intermezzi op. 117 de Johan Brahms; Sonata op. 120 de F. Schubert; y Leyenda de San Francisco de Paula caminando sobre las olas de Franz. Liszt. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 10, 20:00 hrs.
ECOS DE OAXACA, con la participación de la Banda Sinfónica Infantil Benito Juárez, bajo la dirección de Félix Méndez. Obras de Vásquez Pantaleón, Delibés, Tchaikovski y Bernstein. Aula Magna José Vasconcelos del CENART, sábado 11, 19:00 hrs.
BIG BAND JAZZ DE MEXICO, invita a un recorrido por la más famosa música de las grandes bandas. Dirigida por MartÃn Ramos, la Big Band Jazz de México, interpretará un amplio repertorio con sabor a música sincopada en esta pista donde se podrá bailar con música romántica y grandes dosis de swing. Lunario del Auditorio Nacional, miércoles 2 de agosto, 22:00 hrs.
CON CIERTO HOMENAJE A LES LUTHIERS, espectáculo del Ensamble Mpkstroff, humor musical que comprende diversos cuadros que recorren la música de las más diversas épocas y estilos: desde el medievo, pasando por el barroco, el romántico, y llega hasta la canción, la zarzuela y el bolero. Todas son obras originales de Les Luthiers. Teatro Bar El Vicio, domingo 12, 19:00 hrs.
FALL OUT BOY, cuarteto de Chicago integrado por Patrick Stump (guitarra y voz), Pete Wentz (bajo), Andrew Hurley (baterÃa) y John Trohman (guitarra), se presenta en un gran concierto donde se podrán escuchar sus grandes exitos, canciones con textos emocionales e incluso incisivos, cuya caracterÃstica principal es el humor negro que manejan. Palacio de los Deportes, martes 7, 20:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.