
Por: Colaborador Invitado — 4 de junio, 2007
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en este sexto concierto de su Temporada Primavera 2007 el organismo orquestal una vez más será dirigido por el maestro James Paul. El programa comprende las obras: Cuatro danzas escocesas de Malcolm Arnold; Muerte y transfiguración, poema sinfónico de Richard Strauss; SinfonÃa No. 6 de Antonin Dvorak. Palacio de Bellas Artes, viernes 8, 20:00 hrs.; domingo 10, 12:15 hrs.
OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: PRIMAVERA, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, tendrá como solistas invitados al pianista Duane Cochran y Philippe Arrieus con su muy especial instrumento ondas Martenot. En este concierto se interpretará la obra: SinfonÃa Turangalîla de Messiaen. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 9, 20:00 hrs.; domingo 10, 20:00 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES. En el sexto concierto de la II Temporada 2007, bajo la dirección del maestro Piero Romano, la OCBA contará con la presentación de la pianista a MarÃa Teresa Frenk. El programa comprende las obras: Los cuatro temperamentos de P. Hindemith; Canzonetta de J. Sibelius; Serenata para cuerdas de A. Dvorak. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 7, 20:00 hrs.; Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 10, 12:00 hrs.
ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Marco Parisotto, presenta el programa Apoyo a la segunda escuela de Viena. En este concierto estará como invitado el pianista Alfredo Isaac Aguilar. El programa comprende las obras: SinfonÃa Op. 21 de Anton Webern; Thema scherzoso con varizione de Alban Berg; Variaciones Op. 31 de Arnold Schoenberg; Obertura Los maestros cantores de Nuremberg de Richard Wagner; Suite de El caballero de la rosa de Richard Strauss. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 9, 18:00 hrs.; domingo 10, 12:30 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SEGUNDA TEMPORADA 2007. Este segundo programa de junio será dirigido bajo la batuta del maestro Luis Luna Guarneros. El programa comprende las obras: Danzón No. 2 de Arturo Márquez; Nahuales y chaneques de Manuel EnrÃquez; Sensemayá de Silvestre Revueltas; Sinfonietta de José Pablo Moncayo; Huapango de José Pablo Moncayo. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 9, 13:30 hrs.; domingo 10, 18:00 hrs.
PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO, presenta a los Coros de la FES Aragón, FES Acatlán, FES Zaragoza, FES Iztacala, Coro Fratelli de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Sociales, Coro de la Facultad de Ciencias, Coro Hilo de Viento de la FES Cuautitlán, Coro Ars Iovialis de la Facultad de IngenierÃa, Coro de la Facultad de FilosofÃa y Letras. Preparadores vocales: Luis Antonio Reynoso y Juan Luis RamÃrez; Pianistas: Elizabeth Espinoza y Antonieta Tello; Coordinadora: Ana Patricia Carvajal. El programa comprende obras de Thomas Weelkes, John Lennon, Dámaso Pérez Prado, Mendelssohn, Raúl Vázquez, Francisco López Capillas y Alfonso Ontiveros Carrillo, entre otros. Sala Nezahualcóyotl del CCU, domingo 10, 18:00 hrs.
CICLO: JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS, con la participación de Polak Jazz TrÃo, integrado por: Miguel Angel RodrÃguez, piano; Juan Carlos Chacón, guitarra; Carlos Sánchez, contrabajo; Héctor Ocampo, baterÃa. El programa comprende obras de Victor Young, Tom Jobin, Gershwin, Bach, Bart Howard, además la interpretación del Concierto para guitarra clásica y trÃo de jazz de Bolling. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 10, 12:00 hrs.
XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO & NEGRO, presenta esta semana al pianista francés Alexandre Tharaud, el programa comprende las piezas: Preludios de Frèdèric Chopin; Sonatina y Gaspard de la Nuit, de Maurice Ravel; martes 5, 20:00 hrs. El pianista polaco Jozef Olechowski se presentará con el programa Músicas del Mundo para Piano; jueves 7, 20:00 hrs. El pianista ruso Alexandre Pashkov, interpretará las obras: Partita No. 4 y Chaconna de Johann Sebastian Bach; Nocturno No. 2, Scherzo No. 1, y Barcarola de Frédéric Chopin; sábado 9, 19:00 hrs. De México, se presenta Mauricio Náder, con el programa Pianoffortissimo, el cual comprende las obras: Cuatro impromptus de Franz Schubert; Preludio No. 12 y Etude tableau No. 5 de Sergei Rachmaninov; Sonata para piano, de Aram Khachaturian; domingo 10, 13:30 hrs. Todos los conciertos se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo del CENART.
DE ORIENTE A OCCIDENTE: MUSICA DEL SIGLO XX, concierto para presentar esta producción discográfica de Héctor Murrieta. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 8, 20:00 hrs.
II TEMPORADA 2007 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección de Samuel Pascoe, tendrá como invitado al pianista Eric Fernández. Obras de Georg Friedrich Händel. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 6, 19:00 hrs.
II TEMPORADA 2007 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES, se presenta bajo la dirección de Ling Tam, con un programa de Música coral china. Obras de Chen Yi y canciones folcloricas. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 7, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al tenor Rodolfo Acosta, acompañado al piano por José Luis González. Obras de Francesco Paolo Tosti, Gaetano Donizetti, Francesco Cilea, Jules Massenet, Giacomo Puccini, Stanislao Gastaldon, Arturo Buzzi-Peccia, Cesare Andrea Bixio y Amadeu Vives. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 9, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta al guitarrista Miguel Alcázar. Obras de Gaspar Sanz y Johann Sebastian Bach, entre otros anónimos. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 9, 12:00 hrs. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 10, 17:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Ensamble Alter Você, bajo la dirección de Rodrigo Castañeda. Obras de: Obras de Tomás Luis de Victoria, Miguel Matamoros y Antonio Lauro, entre otros compositores. Además, se presenta el Coral Femenina de la Escuela Nacional de Música, bajo la dirección de Patricia Morales, y el pianista ElÃas Morales. El programa comprende obras de Sergei Rachmaninov, Consuelo Velásquez, Carlos Gardel y Miguel Matamoros. Ex Teresa Arte Actual, sábado 9, 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la participación de la soprano Lourdes López, acompañada al piano por Sergio Vázquez. Obras de Jacques Archadelt, Giulio Caccini, Luigi Cherubini, Ferenc Liszt, Giuseppe Verdi, César Franck, Camille Saint-Saëns, Charles Gounod, Anton Bruckner, Francesco Paolo Tosti, Igor Stravinsky, Georges Bizet y Franz Peter Schubert. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 9, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Tomás MarÃn y a la pianista Nadia Stankovitch. Obras de Georg Friedrich Händel y Edvard Grieg. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, sábado 9, 14:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Manuel Delaflor. Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Fryderyk Franciszek Chopin y Manuel Delaflor. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 10, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Rosa MarÃa DÃez, acompañada al piano por Sergio Vázquez, presentando el programa La voz, el gran instrumento. Auditorio del Colegio Cedros, domingo 10, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Estrella RamÃrez, acompañada al piano por VÃctor Manuel Hernández. Obras de Salvador Moreno, Giuseppe Verdi, Georges Bizet, Luis G. Jordá, Pedro Marquina, Federico Ruiz, Erenesto Lecuona, Gerónimo Giménez y Francisco Alonso. Centro Comunitario Culhuacán, INAH, domingo 10, 13:15 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Daniel RodrÃguez. Museo Mural Diego Rivera, domingo 10, 13:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.