Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 31 de mayo al 06 de junio de 2010

Por: Colaborador Invitado — 31 de mayo, 2010

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director artístico: Carlos Miguel Prieto
Alban Gerhardt, violoncello
Programa: Obras de Silvestre Revueltas,
Sergei Prokofiev y Zoltán Kodaly
Auditorio Blas Galindo del CENART
Viernes 04, 20:00 hrs.; domingo 06, 12:15 hrs.

OFUNAM PRIMERA TEMPORADA
Director huésped: Hikotaro Yazaki
Programa: Preludio a la siesta de un fauno de Debussy,
Suite de Las ciervas de Poulenc, El bosque danza* de
Tokuhide Niimi y Suite de El pájaro de fuego de Stravinsky
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 05, 20:00 hrs.; domingo 05, 12:00 hrs.

PASION E INTELECTO
CICLO SCHUMANN
Rodolfo Ritter, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 05, 12:00 hrs.

PASION E INTELECTO
CICLO SCHUMANN
Rosa María Díez, soprano
Enrique Bárcena, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 06, 12:00 hrs.

CICLO RARA AVIS
CONCIERTO DE SERRUCHO (MEXICO-ARGENTINA)
Francisco Javier Lledías, serrucho
Victoria Eugenia Forte, violín
Josefina Hernández, piano
Alejandro Plaza, guitarrón
Programa: Obras de Vivaldi, Puccini, Schubert,
Gounod, Lennon / McCartney, Lledías,
Villalobos, Ramírez y Bizet
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 03, 20:00 hrs.

CICLO RARA AVIS
LA PERCUSION, DE LO PREHISPANICO
A LO CONTEMPORANEO (MEXICO)
Javier Nandayapa, marimba y vibráfono
Mirna Yam, percusiones y vibráfono
Oscar Hernández, percusión prehispánica y del mundo
Programa: Obras de Fadrique, Hernández, Miki, Tradicionales
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 05, 19:00 hrs.

CONCIERTO
GANADORES DEL PRIMER CONCURSO DE
CUERDAS DEL INSTITUTO KWAPISZ
Emilio Poiré, violín
María Delgado, violonchelo
Alonso Flores, violonchelo
Tomás Cantú, violín
Patricio Flores, violín
Nicolé Poiré, violonchelo
Santiago Rodríguez, violín
Laura Pereira, violín
Tonatiuh de la Sierra, piano
Programa: Obras de Laszló Rossa, J. Baptiste Bréval,
Gluck, E. Jenkingson, Tchaikovsky, Bach, A. Komarovsky,
B. Romberg, Beethoven y H. Vieuxtemps
Sala Carlos Chávez del CCU
Viernes 04, 19:00 hrs.

CICLO DE GUITARRA
3NSAMBL3:
Gabriela Alvarado, Guillermo
González Phillips y Fernando Mariña, guitarras
Programa: Zapateado Caribe de Agustín Barrios
“Mangoré”, Cajón de Jorge Sosa, Son op. 59 de
Ernesto García de León y
Ocho frippeanas de G. González Phillips
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 05, 18:00 hrs.

PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO
Coros de las Facultades de Ciencias Políticas,
Arquitectura, Filosofía y Letras, Ingeniería,
Ciencias, FES Acatlán, FES Iztacala,
FES Aragón y FES Zaragoza
Directora: Ana Patricia Carbajal
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 06, 18:00 hrs.

CICLO DE GUITARRA
Rafael Jiménez, guitarra
Aria con variaciones de Frescobaldi, Suite en la y
Tres canciones populares de Ponce y
Suite latinoamericana de Héctor Ayala
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 06, 18:00 hrs.

IBEROAMERICA BLUES FEST
Teatro de la Ciudad
Domingo 06, 17:00 hrs.

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA
RECITAL DE VIOLIN Y PIANO
Alfredo Reyes Logounova, violín
Svetlana Logounova, piano
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 03, 19:00 hrs.

BETSY PECANINS, SONES Y PASONES
Teatro Casa La Paz de la UAM
Miércoles 02, 20:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.