Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 30 de mayo al 05 de junio de 2011

Por: Colaborador Invitado — 30 de mayo, 2011

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
Director huésped:Carlos Miguel Prieto
Porgrama: Suite de Moscú Cheryomushki y
Sinfonía no. 7, Leningrado de Shostakovich
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 04, 20:00 hrs.; domingo 05, 12:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL
HORUS PIANO DUO (EGIPTO):
AHMED ABOU-ZAHRA Y NORA EMÖDY
Programa: Dos transcripciones de Bach para piano a
cuatro manos de Kurtág, Sonata para dos
pianos K 448 de Mozart,Variaciones para dos pianos
sobre un tema de Paganini de Lutoslawski, Souvenir de la
Russie op. 151 de Brahms, Tres danzas andaluzas para
dos pianos de Manuel Infante y Pequeña suite para
piano a cuatro manos de Debussy
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Viernes 03, 20:30 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES
Director huesped: Eddie Mora
Aníbal Robles, flauta piccolo
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Jueves 02, 20:00 hrs.

XXXIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA
NUEVA MANUEL ENRIQUEZ
CUARTETO DE GUITARRAS TETRAKTYS
Hugo Armando Medina, Miguel Ángel Rivera,
Luis Enrique Estrada y José Joel Hernández
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 04, 12:00 hrs.

EL INTIMO DECORO
MUSICA DE CAMARA
Zulyamir Lopezríos, soprano
Santiago Piñeirúa, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 04, 12:00 hrs.

XXXIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA
NUEVA MANUEL ENRIQUEZ
Roberto Limón, guitarra
Dueto Dulcemelos
Héctor Lariso Osorio, piano y acordeón
Alejendro Barrientos Aguilar, salterio
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 04, 18:00 hrs.

DE RAMEAU A REVUELTAS
MUSICA DE MEXICO Y FRANCIA
Belinda Ramírez, soprano
Carlos Alberto Pecero, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 05, 12:00 hrs.

CICLO EL INTIMO DECORO
MUSICA DE CAMARA
Manuel González y Martha García Renart, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 05, 17:00 hrs.

PRESENCIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MUSICA
Ganadores del Concurso Interno de Piano 2011
Programa: Obras de M. Clementi, Ponce, Ruiz Armengol,
C. Gurlitt, A. Krause, Chopin, Albéniz, Haydn,
Bartók, Liszt, Bach y L. Velázquez
Sala Carlos Chávez del CCU
Jueves 02, 19:00 hrs.

CICLO JOVENES TALENTOS
Anthony Tamayo, piano
Programa: Preludio y fuga sobre un tema de
Händel de Ponce; Études op. 25 no. 6 y no. 11 y
Scherzo no. 2 de Chopin,
Études-Tableaux op. 39 no. 1 y no. 2 de
Rachmaninov y Sonata no. 3 de Prokofiev
Sala Carlos Chávez del CCU
Viernes 03, 20:00 hrs.

CICLO DE LIED
María Teresa Navarro, soprano
Arturo Uruchurtu, piano
Programa: Obras de Schumann,
R. Strauss, De Falla y Ravel
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 04, 18:00 hrs.

CONCIERTO
PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO
Coro de la Facultad de Arquitectura, Coro del
CELE, Coro de la Facultad de Ciencias, Coro de la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales, Coro de la Facultad de
Derecho, Coro de la Facultad de Filosofía y Letras,
Coro de la Facultad de Ingeniería, Coro de la Escuela
Nacional de Trabajo Social, Coro de la FES Acatlán,
Coro de las FES Aragón y Zaragoza y Coro de la FES Iztacala
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 05, 18:00 hrs.

CORO GOSPEL DE MEXICO
LAS MEJORES VOCES DEL PAIS
Dirección musical: José Luis Fortanell
Dirección escénica: Saúl Badillo
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Miércoles 01, 20:00 hrs.

50 AÑOS DE ROCK AND ROLL EN EL TEATRO DE LA CIUDAD
Elenco: Johnny Laboriel Teen Tops, Los Hermanos Carrión y
Los Locos del Ritmo
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Jueves 02, 19:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.