Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 28 de abril al 4 de mayo de 2008

Por: Colaborador Invitado — 28 de abril, 2008

MUSICA ANTIGUA 2008
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIOLAS, ALIENTOS Y VOCES
PIERRE HANTAI, CLAVECIN
Une Soirée Du Clavecín
Programa: Obras de autores Franceses para clavecín
Auditorio Blas Galindo del CENART
Lunes 28, 20:00 hrs.

MUSICA ANTIGUA 2008
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIOLAS, ALIENTOS Y VOCES
ACADEMIA DANIEL (ISRAEL)
Director y solista: Shalev Ad-El
Programa: Obras de Johann Sebastián Bach
Auditorio Blas Galindo del CENART
Viernes 2, 20:00 hrs.

MUSICA ANTIGUA 2008
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIOLAS, ALIENTOS Y VOCES
MUSICA PARA LUIS XIV (MEXICO)
Vincent Touzet y Cuauhtémoc Trejo, flautas
Eloy Cruz, tiorba
Programa: Obras de De La Barre, De Visée, Philidor,
Hotteerre, Couperin y Marais
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 3, 19:00 horas.

MUSICA ANTIGUA
Paax Kaay (México)
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 2, 19:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Roberto Bañuelas, barítono
Carlos Alberto Pecero, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 3, 12:00 hrs.

CICLO DE PIANO
Salomé Herrera, piano
Claudio Herrera, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 4, 12:00 hrs.

TEMPORADA 2008 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE
CONFERENCIA-CONCIERTO
Modernismo y nacionalismo en la música de Ricardo Castro
Gloria Carmona González, conferencista
Zulyamir Lopezríos, soprano
Carlos Alberto Pecero, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 4, 17:00 hrs.

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
Director: José Serebrier
Carole Farley, soprano
Programa: Síntesis sinfónica de El caso Makropulos de Janáček-Serebrier,
Escena de Eugenio Onegin de Tchaikovsky y Sinfonía de Carmen de Bizet-Serebrier
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 3, 20:00 hrs.; domingo 4, 12:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (ITALIA)
Alessandro Cesaro, piano
Programa: Chacona de la Partita BWV 1004 de Bach-Busoni,
Seis sonatas de Scarlatti, Sonata op. 40 no. 2 de Clementi,
Obertura de Tannhäuser de Wagner-Liszt, Les jeux d’eau à la
Villa d’Este, Soneto no. 104 de Petrarca y Paráfrasis de Rigoletto de Liszt
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 3, 18:00 hrs.

PRESENCIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MUSICA
Luis Felipe Merino, violín
Edith Ruiz, piano
Programa: Obras de Stravinsky, Beethoven y Ponce
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 4, 18:00 hrs.

RECITAL DE PIANO
Mauricio Nader (piano)
Programa: Obras de Beethoven, Rachmaninoff,
Chavez, Ligeti, Kabalevsky y Bartok
Museo Mural Diego Rivera
Domingo 4, 13:30 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.