Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 27 de septiembre al 03 de octubre del 2012

Por: Colaborador Invitado — 27 de septiembre, 2012

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
SEGUNDA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2012
CONCIERTO DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES
Director huesped: Juan Carlos Lomónaco
Hyun-Su Shin, violín
Programa: Obras de Javier Álvarez, Federico Ibarra,
Joaquín Gutiérrez Heras y Mario Lavista
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Domingo 30, 12:15 hrs.

OFUNAM TERCERA TEMPORADA
MUSICA DE CINE
PROGRAMA 1
Director huésped: Eduardo Diazmuñoz
Sebastian Kwapisz, violín
Programa: Música de las películas Tiburón,
La lista de Schindler, Indiana Jones, ET y
La guerra de las galaxias de John Williams
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 29, 20:00 hrs.; domingo 30, 12:00 hrs.

CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES
Director invitado: Ernesto García
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 28, 19:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
ZulyamirLopezríos, soprano
Santiago Piñeirúa, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Artes
Domingo 30, 12:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Alberto Cruzprieto, piano
Héctor Rosete, piano
Domingo 30, 17:00 hrs.

HUAPANGOS DE MEXICO
Magdalena Ortiz, mezzosoprano
Mariachi Santa Cecilia, acompañamiento
Plaza de las Artes del CENART
Sábado 29, 13:30 hrs.

LA MUSICA Y LA MEDICINA
ROBERT SCHUMANN
CREATIVIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL
Dr. Adolfo Martínez Palomo, comentarista
Verónica Alexanderson, mezzosoprano
Sergio Vázquez, piano
Sala Carlos Chávez del CCU
Viernes 28, 19:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.