
Por: Colaborador Invitado — 23 de abril, 2007
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, CONCIERTOS FAMILIARES 2007, presenta el programa: Homenaje a Francisco Gabilondo Soler (Cri Cri), en el primer centenario de su nacimiento. bajo la dirección del maestro Román Revueltas, con la participación de Voz en punto, ensamble vocal bajo la dirección de José Galván; el Coro Infantil del Conservatorio Nacional de Música, dirigido por Ivette Guerra. Orquestaciones de Luis Enrique Ramos. Palacio de Bellas Artes, domingo 22, 12:15 y 13:45 hrs.
OFUNAM TEMPORADA PRIMAVERA 2007, bajo la dirección del maestro Avi Ostrowsky, como invitados la soprano Rosa MarÃa Hernández, el tenor Rogelio MarÃn y el bajo Jesús Ibarra, además la participación del Coro Mixcoacalli. En este concierto se interpretará La Creación de Franz Joseph Haydn. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 28, 20:00 hrs.; domingo 29, 12:00 hrs.
OFUNAM PRESENTA EL CICLO: EL NIÑO Y LA MUSICA, con el programa El guasón de la tecla. La música en los cuentos, homenaje a Maurice Ravel y Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri. Con la partición de Mario Iván MartÃnez, narrador; Alberto Cruzprieto, piano; Ensamble Voz en Punto: José Galván, director. Además de los niños invitados: Manuel Barnes Caso Bercht, piano; Miguel Angel Villeda, violonchelo y soprano; Ana Caridad Villeda, violÃn y soprano. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 28, 16:30 hrs.
BDB (ESPAÑA). Concierto Internacional con la participación de MarÃa Barandiaran y MarÃa José de Bustos. El programa comprende las obras Rapsodia española y La valse de Ravel. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 29, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al Cuarteto de Bellas Artes, integrado por: Balbi Cotter, violÃn I; Viktoria Horti, violÃn II; Matthew Schubring, viola; Adolfo Ramos, violonchelo. Obras de Johann Sebastian Bach. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubiránâ€, jueves 26, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violonchelista Ignacio Mariscal. Obras de Johann Sebastian Bach. Museo Mural Diego Rivera, jueves 26, 19:00 hrs. Museo José Luis Cuevas, domingo 29, 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la pianista Consuelo Luna. Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Fryderyk Franciszek Chopin y Manuel MarÃa Ponce. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 28, 12:00 hrs. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 29, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al flautista Rafael Urrusti y a la pianista MarÃa Teresa Frenk. Obras de Christoph Willibald von Gluck, Leonardo Coral, Ricardo Castro y Franz Peter Schubert. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 28, 12:00 hrs. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 29, 17:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la soprano Ana Caridad Acosta, acompañada al piano por Enrique Bárcena. Obras de Giovanni Bononcini, Wolfgang Amadeus Mozart, Gaetano Donizetti, Ignacio Hidalgo, José Pomar, Armando Montiel Olvera, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nachoâ€, Alfredo Carrasco, Jorge del Moral y MarÃa Grever. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 28, 12:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del grupo Voce in Tempore, Ana Patricia Carbajal, directora. Obras de Alfonso X, el Sabio, Thomas Tallis, Pierre Attaignant, Dov Carmel, Astor Piazzolla, Carlos Oscar Carabajal “Peteco Carabajalâ€, Alfredo Zitarrosa, LuÃs Antonio, Jota Júnior, Aurelio Tello, Blas Galindo y José David Haro Nava. Ex Teresa Arte Actual, sábado 28, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano MarÃa Luisa Taméz, acompañada al piano por Carlos Alberto Pecero. Obras de Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, Hector Berlioz, Léo Delibes, Piotr Ilich Chaikovsky, Sergei Rachmaninov, Nikolai Rimsky-Korsakov, Alberto Ginastera y Heitor Villa-Lobos. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, UNAM, sábado 28, 15:00 hrs.
CONCIERTO SOLISTAS MEXICO-JAPON, presenta al violinista Adrián Justus, el programa comprende obras de Vivaldi y Tchaikovsky. Auditorio Blas Galindo del CENART, jueves 26, 20:00 hrs.
EN EL MARCO DE LA MUESTRA GUILLERMO KAHLO. DE OFICIO FOTOGRAFO, se presenta el violonchelista Bozena Slawinska. Obras de Johann Sebastian Bach. Museo Nacional de San Carlos, domingo 29, 12:30 hrs.
MANA, regresa a los escenarios mexicanos como parte de su gira mundial Amar es Combatir que inició recientemente en San Diego, CA. Una gran cortina blanca que cubre el escenario con las siluetas a contra luz de cada uno de los integrantes abre este espectáculo con 5 pantallas gigantes, pirotecnia, humo seco, un escenario giratorio donde se encuentra la baterÃa y hasta una cascada de agua. Palacio de los Deportes, viernes 27, 20:30 hrs.; sábado 28, 20:00; domingo 29, 18:00 hrs.
KEANE, banda de pop rock integrada por Tom Chaplin en la voz, Richard Hughes en la baterÃa y Tim Rice-Oxley en el piano, regresa por tercera vez a nuestro paÃs para presentar su segundo disco, Under the Iron Sea. Auditorio Nacional, viernes 27, 20:30 hrs.
ALEJANDRO SANZ, el cantautor español continúa sus conciertos donde miles de fanáticos cantarán a coro sus grandes éxitos. Auditorio Nacional, miércoles 25 y jueves 26, 20:30 hrs.; sábado 28, 20:00 hrs.; domingo 29, 18:00 hrs.
PUERTO CANDELARIA, novedoso y atrevido grupo de jazz colombiano que surgió en el año 2000 por iniciativa del joven pianista y maestro en composición de la Universidad Eafit, Juan Diego “Juancho†Valencia. Lunario del Auditorio Nacional, jueves 26, 22:00 hrs.
FERNANDO DELGADILLO, el cantautor con una carrera de 15 años como compositor e interprete de sus propias canciones. Una actitud independiente frente a las grandes empresas discográficas le ha merecido el reconocimiento del público. Lunario del Auditorio Nacional, sábado 28, 22:00 hrs.
MANOLO GARCIA, cantante y compositor español que se caracteriza por un sonido pop rock mestizo con ritmos árabes, aflamencados y melódicos y por sus letras que aúnan lÃrica y surrealismo. Lunario del Auditorio Nacional, lunes 23, 21:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.