Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 21 al 27 de noviembre del 2011

Por: Colaborador Invitado — 21 de noviembre, 2011

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director huésped: Rossen Milanov
Jaime Márquez, guitarra
Programa: Obras de Joaquín Rodrigo y Dmitri Shostakovich
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Viernes 25, 20:00 hrs.; domingo 27, 12:15 hrs.

OFUNAM TERCERA TEMPORADA
Director huésped: Marco Parisotto
Mikhail Zemtsov, viola
Programa: Rapsodia húngara no. 2 de Liszt, Concierto
rapsodia para viola de Martinu, Sinfonía no. 2 Homenaje
a Posada de A. Luna y Capricho italiano de Tchaikovsky
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 26, 20:00 hrs.; domingo 27, 12:00 hrs.

OFUNAM CONCIERTO EXTRAORDINARIO
CELEBRACION POR LOS 65 AÑOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA
Director huésped: José Guadalupe Flores
Programa: Obertura Las Hébridas de Mendelssohn, Chacona de
Buxtehude-Chávez, Bolero de Ravel, FanfarriUNAM de E. Angulo,
Sobre las Olas de J. Rosas, Sinfonía india de
Chávez y Huapango de Moncayo
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Viernes 25, 20:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO
SERIE JOVENES SOLISTAS
Director huésped principal: José Areán
Bella Hristóva, violín
Programa: Obras de Jean Sibelius,
Félix Mendelssohn y Einojuhani Rautavaara
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sábado 26 18:00 hrs.; domingo 27, 12:30 hrs.

JORDI SAVALL Y LA CAPELLA REIAL DE CATALUNYA,
HESPERION XXI, TEMBEMBE ENSAMBLE CONTINUO
Director: Folias Criollas
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Jueves 24, 20:00 hrs.

MUSICA EN DOS PENTAGRAMAS
CICLO DE PIANO
Manuel Delaflor, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 25, 19:00 hrs.

GEOMETRIA SONORA
MUSICA EN EL MUNAL
Martín Valdezschack, violin
Laura Villafranca, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 26, 12:00 hrs.

DIE JUNGE DEUTSHE PHILHARMONIE
(JOVEN FILARMONIA ALEMANA)
Director: Christopher Moulds
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Sábado 26, 17:00 hrs.

MUSICA EN DOS PENTAGRAMAS
CICLO DE PIANO
María Antonieta Tello, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 26, 18:00 hrs.

SOCIEDAD DANTE ALIGHIERI CELEBRANDO
150 AÑOS UNIDAD DE ITALIA
Filippa Guiordano, soprano
Alan Pingarron, tenor
Coro Dante Alighieri
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Sábado 26, 20:00 hrs.

CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES
III TEMPOPRADA 2011
Director huésped: Horacio Franco
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 27, 12:00 hrs.

MUSICA EN DOS PENTAGRAMAS
CICLO DE PIANO
Antonio Manzo, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 27, 17:00 hrs.

CONCIERTO HOMENAJE A MANUEL ESPERON (1911-2011)
Olivia Gorra, soprano
Fernando de la Mora, Mauro Calderón y Alan Pingarrón, tenores
Genaro Sulvarán, barítono
Ángel Rodríguez, pianista
Alejandro Duprat, cornista
Ensamble Esperón
Arreglos musicales: Gonzalo Romeau, Ángel Rodríguez y Luis Zepeda
Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Domingo 27, 17:00 hrs.

PRESENCIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MUSICA
CONCIERTO INTERNACIONAL (MEXICO–FRANCIA)
ESPEJOS DOS MUNDOS, DOS CULTURAS, UNA MISMA PASIÓN: LA MUSICA
Orquesta Barroca La Parténope
Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música
Música del siglo XVIII en México y Francia
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 27, 18:00 hrs.

CICLO MUSICA DE CAMARA
Mercedes Gómez, arpa
Mariposas monarca de José Enrique Guzmán, Suite pa’ su Meche de
Eugenio Toussaint, Calavera a Rufino de Armando Luna y
Sonoroson de Javier Álvarez, entre otras
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 27, 18:00 hrs.

GALA DE ANIVERSARIO DEL CENART
LAS VOCES DEL BICENTENARIO
Patricia Santos, soprano
Leticia De Altamirano, soprano
Alán Pingarrón, tenor
Ángel Ruz, tenor
María Alejandres, soprano invitada
José Ángel Rodríguez, piano
Teatro de las Artes del CENART
Jueves 24, 20:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.