
Por: Colaborador Invitado — 21 de mayo, 2007
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en este cuarto concierto de su Temporada Primavera 2007 el organismo orquestal se presenta en el marco del Foro de Música Nueva “Manuel EnrÃquezâ€, dirigido por el maestro Manuel de ElÃas y como solista invitado el pianista Édison Quintana. El programa comprende las obras: Metro Chabacano de Javier Alvarez; Concierto para piano y orquesta “Resonancias†de Manuel de ElÃas; Nocturno de enero de Carlos Fariñas; Passacaglia de Marlos Nobre. Palacio de Bellas Artes, viernes 25, 20:00 hrs.; domingo 27, 12:15 hrs.
OFUNAM TEMPORADA PRIMAVERA 2007, bajo la dirección del maestro John DeMain, tendrá como solista invitado al pianista Jorge Federico Osorio. En este concierto se interpretarán las obras: Ricercare a 6 de la Ofrenda musical de Bach-Webern; SinfonÃa 103, Redoble de timbal de Haydn; Primer concierto para piano de Tchaikovsky. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 26, 20:00 hrs.; domingo 27, 20:00 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES. En el cuarto concierto de la II Temporada 2007, bajo la dirección del maestro Jesús Medina, la OCBA contará con la presentación del flautista Miguel Angel Villanueva y Leonardo Mortera como narrador. El programa comprende las obras: Divertimento de R. Halffter; TrÃptico Botticelliano de O. Respighi; Idée Fixe de P. Moya; y el estreno de El Flautista de Hamelin de E. Angulo. Palacio de Bellas Artes, jueves 24, 20:00 hrs.; Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 27, 12:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SEGUNDA TEMPORADA 2007, CICLO: BEETHOVEN. En este cuarto programa, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Lomónaco, el solista invitado será el pianista Arturo Nieto. Se interpretarán obras de Beethoven y Bartok. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 26, 13:30 hrs.; domingo 27, 18:00 hrs.
ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Enrique Barrios, presenta la segunda parte de Mahler, su mundo y sus SinfonÃas. En el concierto de este fin de semana que lleva por nombre Alma, estará como invitada la soprano MarÃa Luisa Támez. El programa comprende las obras: Siete canciones de Alma Mahler y SinfonÃa No. 5 de Gustav Mahler. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 26, 18:00 hrs.; domingo 27, 12:30 hrs.
XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSICA ANTIGUA, presenta Música medieval sefaradà y árabe andaluz, con la participación del grupo mexicano Numantiq. Programa: Vos que vais a Santiago (canción de los peregrinos de San Jacobo, S. XIV); Chanter / La Rotta (Anónimos, S. XIV); El Rey de Francia (romance sefaradÃ, S. XV); La Nuba (tradición árabe andaluz); Murakkaz “Ah Ya Muddasin†(tradición árabe andaluz); Bitâyhî (tradición árabe andaluz); Quddâm (tradición árabe andaluz), entre otras piezas. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 27, 13:00 hrs.
DEL BRAZO Y POR LA CALLE… Videoconcierto con las reflexiones sobre la Obra para Arpa de Mario Ruiz Armengol, con la participación de Guadalupe Corona, arpa. Dirección y guión: Olimpia Corona; edición y postproducción: Jaime Cano; producción performance: Fernando Carrero; Arte digital: Alfredo Galindo. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 25, 13:00 hrs.
FIESTA VENECIANA, concierto internacional con la participación de Sonatori de la Gioiosa Marca: Giorgio Fava, violÃn; Giovanni Dalla Vecchia, violÃn; Judit Földes, viola; Walter Vestidello, violonchelo; Giancarlo Rado, archilaúd; Gianpietro Rosato, clavecÃn. Música de Venecia de los siglos XVII y XVIII. Sala Nezahualcóyotl del CCU, lunes 21, 20:30 hrs.
VIVALDI: ENTRE LO SACRO Y LO PROFANO, concierto internacional con la participación de Sonatori de la Gioiosa Marca; Alauda Ensamble; el ensamble vocal L’ Altalena; en este concierto, se estrenará en México el Dixit Dominus de Vivaldi, con la participación de la soprano Minerva Hernández, la mezzosoprano Carla López Speziale. Dirección de Francesco Fanna. Sala Nezahualcóyotl del CCU, martes 22, 20:30 hrs.
LA INTEGRAL DE MUSICA DE CAMARA DE CARLOS CHAVEZ, concierto internacional con la participación de la Southwest Chamber Music. El programa comprende las obras: EnergÃa para nueve instrumentos, Sonata para cuatro cornos, AntÃgona (apuntes para la sinfonÃa) y Suite para doble cuarteto de Chávez. Sala Nezahualcóyotl del CCU, miércoles 23, 20:30 hrs.
LA INTEGRAL DE MUSICA DE CAMARA DE CARLOS CHAVEZ, concierto internacional con la participación de la Southwest Chamber Music. El programa comprende las obras: Sonatina para piano, Sonatina para violÃn y piano, Sonatina para violonchelo y piano, Hoja de álbum para guitarra, Tres piezas para guitarra y Sexteto para piano y cuerdas de Chávez. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 24, 20:30 hrs.
LA INTEGRAL DE MUSICA DE CAMARA DE CARLOS CHAVEZ, concierto internacional con la participación de la Southwest Chamber Music. El programa comprende las obras: Solo I para alientos, Solo II para quinteto de alientos, Variaciones para violÃn y piano, Tres espirales para violÃn y piano, Invención II para trÃo de cuerdas, Solo IV para trÃo de metales y TrÃo para flauta, viola y arpa de Chávez. Sala Nezahualcóyotl del CCU, viernes 25, 20:30 hrs.
LA INTEGRAL DE MUSICA DE CAMARA DE CARLOS CHAVEZ, concierto internacional con la participación de la Southwest Chamber Music. El programa comprende las obras: Cuarteto para cuerdas No. 1, Fuga H-A-G-C para Goddard Lieberson, Cuarteto para cuerdas No. 2 y Cuarteto para cuerdas No. 3 de Chávez. Sala Carlos Chávez del CCU, sábado 26, 18:00 hrs.
CICLO: JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS, con la participación del TrÃo de Jazz de Heberto Castillo, integrado por Heberto Castillo, piano; Enrique Valadez, contrabajo; Gonzalo González, baterÃa. Obras: Joy Spring de Clifford Brown; Birk’s Works de Dizzie Guillespie; All the Things you are de Jerome Kern; Well you Needn’t de Thelonius Monk; asà como Girando, Barroco en swing, Presentimiento, Pequeño preludio, Waltzamba e Imágenes de Heberto Castillo. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 27, 12:00 hrs.
EL ARTE DEL CANTO, con la participación de las sopranos Belinda RamÃrez y Alicia Cascante; la mezzosoprano Martha Félix; los tenores Luis MarÃa Bilbao y José Luis Ordoñez; y el pianista José Luis González; además la invitación de Alfonso Navarrete, como comentarista. Colegio de Bachilleres, plantel 8, Cuajimalpa, lunes 21, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 1, El Rosario, martes 22, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 3, Iztacalco, miércoles 23, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 4, Culhuacán, jueves 24, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 7, Iztapalapa, viernes 25, 12:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la presentación del flautista Asako Arai y el TrÃo Neos, integrado por: Ana MarÃa Tradatti, piano; Wendy Holdaway, fagot; Fernando DomÃnguez, clarinete. Obras de Howard Rovics, Toshi Ichiyanagi, Toshio Hosokawa, Nancy Galbraith, Oliver Schneller, Andrés Posada S., Eugenio Toussaint y Etienne van Rensburg. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 22, 19:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la presentación de los guitarristas Fernando Mariña, Gabriela Alvarado, Alejandro Mora, Tomás Barreiro Guijosa y Juan Carlos Laguna; las percusiones de Ernesto Juárez. Obras de Leo Brouwer, Jerónimo Rajchenberg, Roque Cordero, Dusan Bogdanović, Hans Werner Henze, Gottfried von Einem, José Alberto Sánchez Ortiz y Lou Harrison. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 23, 19:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la participación del Grupo Solistas Ensamble del INBA, bajo la dirección de Rufino Montero, acompañados al piano por Eric Fernández; además de Ragnar Conde, como director de escena. Obra de Roberto Bañuelas. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 23, 19:00 hrs.
FESTIVAL CORAL SANTA CECILIA, con la participación de los Conjuntos Corales del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección de LucÃa de Lourdes GarcÃa; y Coral Cum Jubilo, bajo la dirección de Luis Alberto Alvarado. Museo Mural Diego Rivera, jueves 24, 19:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la participación de José Antonio Rosales, clarinete; Francesco Fabris, piano; Anibal Robles, flauta; Juan Jacobo León, djembé; Leonora Marchisio, piano. Obras de Pascal Dusapin, Eugene Kurtz, Eric Verbugt, Jo van den Booren, Jorge Fontenla, Guus Janssen, Sibylle Pomorin y Verónica Tapia C. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, jueves 24, 20:00 hrs.
INTERCAMBIO DE MUSICA ELECTROACUSTICA MEXICO-SUECIA, 2007, con la participación de MarÃa del Carmen Thierry, oboe; Mauricio Náder, piano. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, UNAM, jueves 24, 19:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la participación de Eolia. Ensamble de Flautas de México, integrado por: Miguel Angel Villanueva, AnÃbal Robles, Alethia Lozano y Vincent Touzet; además la violonchelista Mónica del Aguila; Francisco Sánchez Cortés, vibráfono y Javier Pérez Casasola, marimba. Obras de JoaquÃn Gutiérrez Heras, Sofia Gubaidulina, Salvador Torre, Jorge Vidales, Alejandro Luis-Castillo y Horacio Uribe. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 25, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al guitarrista Jaime Márquez. Escuela Militar de Ingenieros, viernes 25, 19:00 hrs. Centro Comunitario Culhuacán, INAH, domingo 27, 13:15 hrs.
FESTIVAL CORAL SANTA CECILIA, con la participación de los Conjuntos Corales del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección de LucÃa de Lourdes GarcÃa; y el grupo Ensamble Coral Voce in Tempore, dirigido por Ana Patricia Carbajal. Ex Teresa Arte Actual, sábado 26, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta Concierto-conferencia, con la participación del guitarrista Juan Carlos Laguna y Abel GarcÃa, como conferencista invitado. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 26, 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la presentación de la soprano MarÃa Luisa Tamez y el barÃtono Arturo Barrera, acompañados al piano por Leonora Marchisio. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 26, 12:00 hrs.
XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la participación del Ensamble 3, integrado por Fernando DomÃnguez, clarinete; Salvador Torre, flauta; Mauricio Náder, piano. Obras de Andrés SolÃs, Rogelio Sosa, Juan José Bárcenas, Riccardo Massari Spiritini, Alejandro Colavita y Roderik de Man. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, sábado 26, 18:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Luz Angélica Uribe, acompañada al piano por Héctor Sosa. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, UNAM, sábado 26, 14:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Encarnación Vázquez, acompañada por el guitarrista Roberto Limón. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 27, 12:00 hrs.
RECITAL EN EL MARCO DE LA MUESTRA PARAISO ARTIFICIAL: EL GENERO DE LA NATURALEZA, con la presentación de la clavecinista Agueda González. Museo Nacional de San Carlos, domingo 27, 12:30 hrs.
FESTIVAL CORAL SANTA CECILIA, con la participación del Coral Ensamble Rotterdam, bajo la dirección de Aldo Guerrero; y el Ensamble Coral Bel Canto, dirigido por Paul Aguilar; las sopranos Graciela Rivera y Lizbeth Ochoa; el tenor Fabián Cristóbal; los barÃtonos Carlos Valgañon y Juan Carlos RÃos; y el flautista Braulio Gonzáles. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 27, 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta el programa El Concertista y su piano, con la participación del pianista Héctor Rojas. Auditorio del Colegio Cedros, domingo 27, 12:00 hrs.
LOS AUTENTICOS DECADENTES, a ritmo de ska, murga, cumbia, salsa, rock, paso doble, soul, rockabilly y anarcocumbia, demostrarán en este concierto las puras ganas de hacer música. Teatro Metropólitan, miércoles 23 y viernes 25, 21:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.