Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 20 al 26 julio de 2009

Por: Colaborador Invitado — 20 de julio, 2009

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
Director asociado: José Areán
Silvia Cappellini Sinopoli, piano
Programa: Primer concierto para piano en sol menor de
Felix Mendelssohn-Bartholdy, La retirada nocturna de
Madrid de Luciano Berio, Segundo Concierto para piano en
re menor de Felix Mendelssohn-Bartholdy y Cuadragésima
quinta sinfonía en fa sostenido menor,
“De la despedida” de Franz Joseph Haydn
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Jueves 23, 20:00 hrs.;
Sábado 25 y domingo 26, 12:00 hrs.

OPERA
DON PASQUALE DE GAETANO DONIZETTI
Director musical: Rodrigo Macías
José Antonio Morales, director de escena
Charles Oppenheim, bajo
Josué Cerón, barítono
Javier Camarena, tenor
Rebeca Olvera, soprano
Sala Miguel Covarrubias del CCU
Sábado 25 y domingo 26, 18:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
Bozena Slawinska, violonchelo
Józef Olechowski, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 24, 19:00 hrs.
Tel. 55 12 25 93
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 25, 12:00 hrs.
Tel. 51 30 34 60

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS
Luz Angélica Uribe, soprano
Marimo Sugahara, guitarra
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 26, 17:00 hrs.
Tel. 55 12 25 93

PRESENTACION DE DISCO STURM UND DRANG
Aquiles Morales, pianista
Auditorio Blas Galindo del CENART
Viernes 24, 20:00 hrs.
Tel. 41 55 00 00

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA
RECITAL DE CORAL MEXICANO
Director: Justino Altamirano
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 23, 19:00 hrs.
Tel. 56 06 81 91

VIRULO
Teatro Casa de la Paz de la UAM
Miércoles 22, 20:00 hrs.
Tel. 52 86 53 15

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.