Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 19 al 25 de julio del 2010

Por: Colaborador Invitado — 19 de julio, 2010

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
CICLO GUSTAV MAHLER
Director: José Areán
Jorge Lagunes, barítono
Programa: Suite Orquestal de Johann
Sebastian Bach, Segunda sinfonía de
Robert Shumann y Canciones para un
Camarada Errante de Gustav Mahler
Sala Nezahualcoyotl del CCU
Jueves 22 y sábado 24, 20:00 hrs.;
Domingo 25, 12:00 hrs.

GEOMETRIA SONORA
MUSICA EN EL MUNAL
CUARTETO DE CUERDAS CARLOS CHAVEZ
Beata Kukawska y Omar Guevara, violín
Laura Klugherz, viola
Alain Durbecq, violonchelo y dirección artística
Rodolfo Ritter, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 24, 12:00 hrs.

GEOMETRIA SONORA
MUSICA EN EL MUNAL
TRIO SCHERZANDO
Arturo González, violín
Mónica del Águila, violonchelo
Francesco Fabris, piano
Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte
Domingo 25, 12:00 hrs.

LETRAS DE FANTASIA
Rebeca Samaniego, mezzo-soprano
Gabriela Pérez Acosta, piano
Programa: Obras de Hilda Paredes,
Horacio Uribe, Federico Ibarra,
Jorge Vidales, Jorge Córdoba y Leticia Armijo
Aula Magna José Vasconcelos del CENART
Miércoles 21, 19:00 hrs.

CICLO INDEPENDENCIAS DE AMERICA
DE BOSQUES, PAMPAS Y AMAZONAS
Rosa Elvira Sierra, soprano
Virginia Covarrubias, piano
Programa: Obras de Gustavino, Valenzuela,
Villa-Lobos, Girastera, Moreno
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 22, 20:00 hrs.

VIRULO
BUENA RISA SOCIAL CLUB
Teatro Casa La Paz de la UAM
Miércoles 21, 20:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.