Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música, del 19 al 25 de febrero

Por: Colaborador Invitado — 19 de febrero, 2007

OFUNAM TEMPORADA INVIERNO 2007, en el cuarto concierto de este ciclo dirigido por el maestro José Guadalupe Flores, estará como invitada la soprano Irasema Terrazas. El organismo universitario interpretará las obras: Tocata, dos Sinfonías y Moresca de L´Orfeo de Claudio Monteverdi, realización de Bruno Maderna; Lunnotar de Jean Sibelius; Orpheusde Fransz Liszt; Peer Gynt, Suites 1 y 2 de Edvard Grieg; Tocata y fuga en re menor de Johann Sebastián Bach, transcripción de Leopold Stokowsky. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 24, 20:00 hrs.; domingo 25, 12:00 hrs.

MARINA, ópera en tres actos, con música de Emilio Arrieta (1823-1894) y libreto de Francisco Camprodón (1816-1870). Con la participación de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección musical de José Luis Castillo y la dirección de escena a cargo de Leopoldo Falcón. Así como la presencia en el escenario de Lourdes Ambriz en el papel de Marina; Alfredo Portillay Salvador Carbó interpretando a Jorge; Carlos Bergasa y Jesús Suaste caracterizando a Roque; y Luis Rodarte en el papel de Pascual; Carmen García Chavarín como Teresa; Josué Cerón como Alberto. Palacio de Bellas Artes, martes 20, 20:00 hrs.; jueves 22, 20:00 hrs.; domingos 25, 17:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, presenta en el quinto concierto de su Temporada 2007, bajo la dirección del maestro Luis Samuel Saloma y al pianista Abraham Alvarado, como solista invitado. El programa comprende las obras: Fanfarria para metales y percusiones de Eduardo Gamboa; Fanfarria de La Péri de Paul Dukas; Fanfarria para el hombre común de Aaron Copland; Concierto grosso No.1 para orquesta de cuerdas y piano obligado de Ernest Bloch; Sinfonía No. 8 de Antonín Dvorák. Palacio de Bellas Artes, viernes 23, 20:00 hrs.; domingo 25, 12:15 hrs.

TEMPORADA 2007 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, en este quinto concierto la OFCM será dirigida por el maestro Enrique Barrios, las solistas invitadas serán la soprano Conchita Julián y la mezzosoprano Ana Caridad Acosta; además participan el Coro de la Secretaría de Marina, dirigido por el Francisco Hernández Ceballos y la Sociedad Coral Cantus Hominum, dirigida por Leonardo Villena. En este programa se interpretará: Sinfonía No. 2, La Resurrección de Gustav Mahler. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 24, 18:00 hrs.; domingo 25, 12:30 hrs.

ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, Primera temporada 2007 Música Escandinava, Ciclo Sibelius-Grieg. En este programa la orquesta será dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco y como solista invitado estará el violista Mikhail Tolpygo. El programa comprende obras de J. Sibelius, B. Bartok y E. Grieg. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 24, 13:30 hrs.; domingo 25, 18:00 hrs.

TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta al pianista Carlos Montes de Oca. Obras de Silvestre Revueltas y Modest Mussorgsky. Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel M. Ponce, miércoles 21, 19:00 hrs.

TEMPORADA 2007 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, presenta al grupo Solistas Ensamble del INBA, bajo la dirección de Rufino Montero. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 21, 19:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Tomás Marín y a la pianista Nadia Stankovitch. Obras de Georg Friedrich Händel y Edvard Hagerup Grieg. Museo Mural Diego Rivera, jueves 22, 19:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Coral Divertimento México, dirigido por Margarita Bandoni; el Coro del Colegio Alemán, Plantel Xochimilco, dirigido por Katharina Velisek; y Héctor Cruz, piano y órgano. Obras de Felix Mendelssohn-Bartholdy, Sergei Rachmaninov, Antonio Vivaldi y Wolfgang Amadeus Mozart. Ex Teresa Arte Actual, sábado 24, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la clavecinista Agueda González. Obras de Dietrich Buxtehude, Federico Ibarra, Domenico Scarlatti, Ernesto García de León, Jean Philippe Rameau, Lucía Alvarez, Johann Sebastian Bach y Horacio Uribe. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 24, 12:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta al tenor Rodolfo Acosta, acompañado al piano por José Luis González. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 24, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Edison Quintana. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Robert Schumann, Johannes Brahms, Fryderyk Franciszek Chopin y Ferenc Liszt. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 24, 12:00 hrs.

TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta al intérprete de órgano Víctor Manuel Contreras. Obras de Dietrich Buxtehude, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Johannes Brahms, Marco Enrico Bossi y Marcel Dupré. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 25, 17:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Luz Angélica Uribe, acompañada por el flautista Rafael Urrusti y la pianista María Teresa Frenk. Obras de André Campra, André Grétry, Léo Delibes, Camille Saint-Saëns, André Caplet, Bohuslav Martinu, Louis Beydts, Serge Lancen y Jacques Ibert. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 25, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Hortensia Cervantes y al barítono Roberto Bañuelas, acompañados al piano por José Luis González. Museo José Luis Cuevas, domingo 25, 13:30 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES (OCBA), en el tercer concierto estará presente el pianista Mauricio Náder, bajo la dirección del maestro Gordon Campbell. El programa comprende las obras: Cañambú de Eduardo Gamboa; Concierto para piano No. 12 de Wolfgang Amadeus Mozart; Concerto grosso Op. 6 No. 5 de Georg Friedrich Händel; Suite No. 1 de Johann Sebastian Bach. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, jueves 22, 20:00 hrs. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música domingo 25, 12:00 hrs.

MEDESKI MARTIN & WOOD, la banda neoyorkina considerada como el trío que revolucionó la escena del jazz contemporáneo regresa a territorio mexicano para realizar una serie de conciertos en la IV edición del ciclo Contemporánea en Vivo. Teatro Diana de Guadalajara, viernes 22, 20:30 hrs.; Teatro de la Ciudad, viernes 23 y sábado 24, 20:30 hrs.

OJOS DE BRUJO se presenta en nuestra ciudad con su última producción discográfica Techarí. Un disco donde el grupo español celebra la rumba callejera, el flamenco políglota y sobre todo la libertad, la sensualidad de la música y la riqueza del ritmo contagioso. Salón 21, jueves 22, 21:00 hrs.

JAGUARES, esta banda considerada una de las bandas clásicas y pilares de nuestro rock regresa a la capital en su gira de décimo aniversario. Teatro Metropólitan, sábado 24, 20:00 hrs.

GRUPO MUNAZUL, integrado por Dora Juárez Kiczkovsky, Leika Mochan y Sandra Cuevas Trejo, presenta el disco En Viaje. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 24, 19:00 hrs.

ELENA DURAN, flautista mexico-americana, presentará el espectáculo de jazz que propone un recorrido musical por la creatividad de Claude Bolling. Lunario del Auditorio Nacional, jueves 22, 22.00 hrs.

SONIC YOUTH, la banda neoyorkina representante del post punk, estará de regreso en México para presentar su más reciente material discográfico, Rather ripped. Salón 21, sábado 24, 21:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.