Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 18 al 24 de junio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 18 de junio, 2007

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en el octavo concierto de la Temporada Primavera 2007 el
organismo orquestal será dirigido por el maestro Kenneth Jean y los solistas invitados: David Harris (oboe); Eleaonor Weingartner (clarinete); Carlos Torres (cornista); y Cecilia Rodríguez (fagot). El programa comprende las obras: Obertura Colas Breugnon , de Dmitri Kabalewsky; Sinfonía concertante en Mi, de Wolfgang A. Mozart; Sinfonía en tres movimientos, de Igor Strawinsky; y Bolero, de Maurice Ravel. Palacio de Bellas Artes, viernes 22, 20:00 hrs.; domingo 24, 12:15 hrs.

OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: PRIMAVERA, el maestro Avi Ostrowsky, dirigirá un concierto integrado por las obras: Akeda de Sheriff; Obertura Fantasía Romeo y Julieta de Tchaikovsky; Novena sinfonía, Del Nuevo Mundo de Dvorák. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 23, 20:00 hrs.; domingo 24, 20:00 hrs.

MIAMI STRING QUARTET, dentro del ciclo Conciertos Internacionales que organiza la Dirección de Música de la UNAM se presenta esta extraordinaria agrupación de cuerdas integrada por Ivan Chan (violín), Cathy Meng Robinson (violín), Yu Jin (viola), Keith Robinson (violonchelo) y como invitado especial, el pianista Gregory Allen. Obras Bruce Adolphe, Tchaikovsky, Haydn, Mendelssohn, Schubert y Brahms. Sala Nezahualcóyotl, jueves 21, 20:30 horas y Sala Carlos Chávez, viernes 22, 20.30 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, en el octavo concierto de la II Temporada 2007, bajo la dirección del maestro Guven Yaslicam, la OCBA contará con la presencia del pianista Gustavo Rivero. El programa comprende las obras: Tres piezas en estilo antiguo de H. Gorecki; Concierto para piano No. 18 de W. Mozart; y Sinfonía No. 5 de Schubert. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 21, 20:00 hrs.; Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 24, 12:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Enrique Barrios, presenta el programa: Presagio de los tres golpes donde se interpretará la Sinfonía No. 6 de Gustav Mahler. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 23, 18:00 hrs.; domingo 24, 12:30 hrs.

ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SEGUNDA TEMPORADA 2007, en este tercer programa de junio la OSCC será dirigida bajo la batuta del maestro Francisco Savín y como solista invitada, la violinista Isabel Arriaga. El programa comprende las obras: Chacona Dietrich Buxtehude de Carlos Chávez; y Concierto para violín y orquesta No. 4 de Wolfgang Amadeus Mozart. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 23, 13:30 hrs.; domingo 24, 18:00 hrs.

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO & NEGRO, presenta desde Bulgaria a la agrupación Plamena Mangota, que presentará un programa conformado por obras de su repertorio. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 24, 13:30 hrs.

ALAIN PENNEC QUARTET desde francia se presenta este digno exponente de la música celta, integrado por Alain Pennec, Stéphane Barbier, Aurore Bréger y Youenn Landreau. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, miércoles 20, 20:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Susana Herner acompañada por el pianista Carlos Alberto Pecero. Obras de Aurelio Vanegas, José Avilés, Armando Rosales, Hébert Romo Vergara, Belisario de Jesús García, Ricardo Castro, Sebastián Curiel “El pichirilo”, Manuel Esperón, María Grever, Ricardo Palmerín, Luis Martínez Serrano y Mario Ruiz Armengol. Museo Mural Diego Rivera, jueves 21, 19:00 hrs.

II TEMPORADA 2007 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección artística de Rufino Montero y como directora huésped Gabriela Díaz-Alatriste presentan obras de José Pablo Moncayo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 20, 19:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación de Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música, bajo la dirección de Patricia Morales, asimismo se contará con la presencia del pianista
Elías Morales. El programa comprende obras de Lori-Anne Dolloff, Vijay Singh y Mie Nakabayashi, entre otras canciones tradicionales. Ex Teresa Arte Actual, sábado 23, 12:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la participación de la soprano Mayté Cervantes, acompañada al piano por José Luis González. Obras de Christoph Williwald Gluck, Jules Massenet, Charles Gounod, Gioachino Rossini, Léon Bard, Frederick Loewe, José Serrano, Ruperto Chapí, Rubén Méndez del Castillo, José Agustín Ramírez, Mario Talavera, Manuel María Ponce, María Grever y Alfonso Esparza Oteo. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 23, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al dúo Balbi Cotter (violín), acompañada al piano por María Teresa Frenk. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y César Franck. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 23, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Lourdes Ambriz, acompañado al piano por Alberto Cruzprieto. Obras de Claude Debussy, Frederic Mompou, Maurice Ravel y Edvard Hagerup Grieg. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 23, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta a la soprano Claudia Negrete, la flautista Consuelo Negrete, Consuelo Luna (piano) y Alejandro Motta (fagot). Obras de Silvestre Revueltas, Carlos Guastavino, Heitor Villa-Lobos, Ricardo Castro, Enric Granados y Manuel María Ponce. Casa del Lago “Juan José Arreola”,UNAM, sábado 23, 14:00 hrs.

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta Recital de piano de los alumnos de la Escuela de Iniciación Artística número 1, bajo la dirección del profesor David Sortibrán. Museo José Luis Cuevas, domingo 24, 13:30 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a los guitarristas Norio Sato y Juan Carlos Laguna, presentando obras de Manuel Enríquez, Toru Takemitsu, Hifumi Shimoyama, Akemi Naito, Gonzalo Macías y Hebert Vázquez. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 24, 17:00 hrs.

ZOE Y BABASONICOS, dos de los mejores exponentes del rock hispano se reúnen para ofrecer lo mejor de sus éxitos en cuatro súper conciertos en el Teatro Metropólitan, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22, 21:00 hrs. sábado 23, 20:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.