Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 16 al 22 de junio de 2008

Por: Colaborador Invitado — 16 de junio, 2008

EN BLANCO Y NEGRO
XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO
CON ACENTO EN CHOPIN, LISZT Y DEBUSSY
Alejandro Vela (México)
Programa:Obras de Schubert, Liszt y Radiohead
Auditorio Blas Galindo del CENART
Miércoles 18, 20:00 hrs.

EN BLANCO Y NEGRO
XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO
CON ACENTO EN CHOPIN, LISZT Y DEBUSSY
Alberto Cruzprieto (México)
Programa: Obras de Faure, Mignone, Ginastera,
Debussy y Gershwin
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 21, 19:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director: Carlos Miguel Prieto
Programa: Sinfonía núm. 2, Resurrección de Gustav Mahler
Palacio de Belllas Artes
Viernes 20, 20:00 hrs.; domingo 22, 12:15 hrs.

MUSICA DE CAMARA
Talich String Quartet (República Checa)
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 20, 19:00 hrs.; sábado 21, 18:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Ana Caridad Acosta, contralto
José Luis González, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 21, 12:00 hrs.

MUSICA DE CAMARA
Trío Tempori (México)
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 22, 12:00 hrs.

TEMPORADA 2008 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE
Alfredo Bernal, guitarra
Erika Rocío Flores, flauta
Cristian López, marimba
Fabián Espinosa, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 22, 17:00 hrs.

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
Director Huésped: Jorge Mester
Piotr Paleczny, piano
Programa: Homenaje a García Lorca de Revueltas,
Concierto para piano no. 1 de Chopin y Petrushka de Stravinsky
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 21, 20:00 hrs.; domingo 22, 12:00 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA
Gabriela Thierry, mezzosoprano
Carlos Vázquez, piano
Programa: Tres canciones de Shakespeare, Tres poemas de
Walt Whitman y Cuatro últimas canciones sobre poemas de
Ursula Vaughan Williams de R. Vaughan Williams y arreglos
de canciones folclóricas de Britten
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 21, 18:00 hrs.

PRIMER FESTIVAL VIVAN LAS CUERDAS
Adrián Justus, violín
Alumnos de la Academia Yuriko Kuronuma
Solistas México Japón
Programa: Obras de Goro Sumi, Peter Martin, Mussorgsky,
Ponce, Vittorio Monti, Mozart, Respighi, Sarasate, Saint-Saëns,
Piazzolla y canciones tradicionales mexicanas
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 22, 18:00 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA
Sergei Gorbenko, violín
Inna Nassidze, violonchelo
Irina Shíshkina, piano
Programa: Trío no. 8 de Haydn, Trío op. 97 de Beethoven y
Trío no. 1 op. 32 de Anton Arensky
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 22, 18:00 hrs.

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA OLLIN YOLIZTLI
Cuarteto Fundamental
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 19, 19:00 hrs.

CONCIERTOS DE LA ESCUELA DE MUSICA VIDA Y MOVIMIENTO
Concierto de violoncello
Cátedra de la Mtra. Mónica del Águila
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Miércoles 18, 15:30 hrs.

CONCIERTOS DE LA ESCUELA DE INICIACION A LA MUSICA Y A LA DANZA
Recital de Guitarra
Mtro. Gerardo Díaz de León
Sala Andrea Palma del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Lunes 16, 17:00 hrs.

CONCIERTOS DE LA ESCUELA DE INICIACION A LA MUSICA Y A LA DANZA
Recital de guitarra
Maestro. Gerardo Díaz de León
Sala Andrea Palma del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Martes 17, 17:00 hrs.

CONCIERTOS DE LA ESCUELA DE INICIACION A LA MUSICA Y A LA DANZA
Concierto de Área de Música y Danza Tradicional Mexicana
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 19, 16:00 hrs.

CONCIERTOS DE LA ESCUELA DE INICIACION A LA MUSICA Y A LA DANZA
Recital del Área de Piano
Cátedra de las Maestra. Aileen Crump
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sábado 21, 11:30 hrs.

PRESENCIA FLAMENCA EN MEXICO
Diego Amador Trío
Música Flamenca
Teatro de la Ciudad
Viernes 20, 20:30 hrs.

MEGADETH
Banda Metalera
Vive Cuervo
Miércoles 18 y jueves 19, 21:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.