Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 12 al 18 de mayo de 2008

Por: Colaborador Invitado — 12 de mayo, 2008

MUSICA ANTIGUA 2008
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL
EL OBOE BARROCO (MEXICO)
Maria Magali Gasca, oboe barroco
Raúl Moncada Barrera, clavecín
Programa: Obras de Purcell, Hotteterre, Chauvon, Louis y
Francois Couperin
Auditorio Blas Galindo del CENART
Jueves 15, 20:00 hrs.

MUSICA ANTIGUA 2008
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL
LA FONTEGARA (MEXICO)
Maria Diez-Canedo, flauta traversa barroca
Eunice Padilla, clavecín
Eloy Cruz, archilaúd, guitarra barroca y clásica
Programa: Obras de Locatelli, Boismortier, Devienne, Telemann,
C. P. E. Bach y Zamboni
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 17, 19:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL
Director Huésped: Shinik Hahm
Programa: Obras de Erza Ladermann, Robert Schumann y Aaron Copland
Palacio de Bellas Artes
Viernes 16, 20:00 hrs.; domingo 18, 12:15 hrs.

II TEMPORADA 2008 DE LA ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES
Director: Jesús Medina
Orquesta de Cámara de Bellas Artes
Lourdes Ambriz, soprano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Jueves 15, 20:00 hrs.

MUSICA EN EL MUNAL
Rosa María Díez, soprano
Carlos Alberto Pecero, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Sábado 17, 12:00 hrs.

CICLO DE PIANO
Alberto Cruzprieto, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 17, 18:00 hrs.

CICLO DE PIANO
Roberto Hidalgo, piano
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Domingo 18, 12:00 hrs.

TEMPORADA 2008 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE
Directora: Lucía de Lourdes García
Elizabeth García Lascuráin, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 18, 17:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA JUVENIL CARLOS CHAVEZ
SEGUNDA TEMPORADA 2008
Director: Guillermo Salvador
Solistas: Daniel Rodríguez y Daniel Ramírez, oboes
Programa: Obras de Shostakovich, Albinoni y Lavista
Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 17, 13:30 hrs.;
Domingo 18, 18:00 hrs.

ANGELA PAPALE Y FABIO MARRA
Homenaje al gran Compositor Giacomo Puccini y a los tenores
italianos recientemente fallecidos Luciano Pavarotti y Guiseppe Di Stefano
Sala Chopin
Domingo 18, 12:30 hrs.

CICLO: BRAHMS
Jorge Federico Osorio, piano
Mayumi Fujikawa y Sebastian Kwapisz, violín
Mikhail Tolpygo y Omar Hernández-Hidalgo, viola
Richard Markson y Bozena Slawinska, violonchelo
Programa: Sonata para violín y piano no. 2 op. 100,
Cuarteto para cuerdas no. 3 op. 60 y Sexteto para
cuerdas op. 18 de Brahms
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Miércoles 14, 20:30 hrs.

OFUNAM SEGUNDA TEMPORADA
Director Huésped: Yoav Talmi
Alexander Gavrylyuk, piano
Programa: Capricho sinfónico de Puccini, Concierto no. 2
para piano de Rachmaninov y Sinfonía no. 1 de Tchaikovsky
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Sábado 17, 20:00 hrs.; domingo 18, 12:00 hrs.

CICLO: JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS
My Name is No-One
Natasha Tarásova, voz y piano
César Olguín, bandoneón
Alejandro Campos, saxofón
Cristóbal López, guitarra
Agustín Bernal, bajo
Salvador Merchand, batería
Programa: My Name Is No-One, Telephone, How Does It Feel?,
Mirage y A Bit of Bach
N. Tarásova, letra y música
Be Cool, You Only You, Back In Pieces, A Late Regret,
Papalote, I’ll Wait at Home, Buddy y Bar-Waltz M. Correa,
letra; N. Tarásova, música
Sala Carlos Chávez del CCU
Sábado 17, 18:00 hrs.

CICLO: BRAHMS
Jorge Federico Osorio, piano
Luis Obregón, clarinete
Mayumi Fujikawa y Sebastian Kwapisz, violín;
Mikhail Tolpygo y Omar Hernández-Hidalgo, viola;
Richard Markson, violonchelo
Programa: Quinteto para cuerdas no. 2 op. 111,
Quinteto para clarinete y cuerdas op. 115 y Trío para
cuerdas y piano no. 1 op. 8 de Brahms
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Domingo 18, 18:00 hrs.

PRESENCIA DE LA ESCUELA NACIONAL DE MUSICA
Edmundo Camacho, arpa
Raúl Garza, flauta
Román Castillo, viola
Programa: Obras de Rosetti, Debussy, Hindemith y Mathias
Sala Carlos Chávez del CCU
Domingo 18, 18:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA DEL POLITECNICO
Interpretación de Carmina Burana
Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet,
en la Unidad Profesional Zacatenco
Miércoles 14 y sábado 17, 13:00 y 19:30 hrs.

TEMPORADA DE PRIMAVERA
CAMERISTAS DE MÉXICO
Director: Luis Humberto Ramos
Helen Benson, Flauta
Marcia Yount, Oboe
Luis Humberto Ramos, Clarinete
Gerardo Ledezma, Fagot
Silvestre Hernández, Corno
Camelia Goila, Piano
Programa: Obras de J. Françaix, W. A. Mozart y L. Thuille
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Lunes 12, 19:00 hrs.

CONCIERTO DE VIOLIN
Alumnos de la Escuela de Iniciación a la Música y la Danza
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Martes 13, 17:00 hrs.

TEMPORADA DE MUSICA DE CAMARA OLLIN YOLIZTLI
Wendy Holdaway, Recital de fagot
Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jueves 15, 19:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO
Programa 17
Director huésped: Vladimir Verbitsky
Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sábado 17, 18:00 hrs.; domingo 18, 12:30 hrs.

SEÑOR COCONUT
YELLOW FERVER! (FIEBRE AMARILLA)
Ritmos electrolatinos
Teatro de la Ciudad
Martes 13, 20:30 hrs.

VIVE LA VOZ II
OPERA, OPEROTAS Y OPERETAS
Vanesa Vera y Lucía Gudiño Aguilar, sopranos
Benjamín Rodríguez, tenor
Teatro de la Ciudad
Jueves 15, 19:00 hrs.

CREEDENCE CLEARWATER REVISITED
Auditorio Nacional
Miércoles 14, 20:30 hrs.

Una respuesta a “Cartelera… Lo mejor de la música del 12 al 18 de mayo de 2008”

  1. claire dice:

    hola
    estoy en mexico DF par algunas semanas (trabajando como oboista in Dralion Cirque du soleil), y me gustaria conectarme con Maria Magali Gasca, oboista. Si usted puede ayudarme….
    muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.