Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 25 de junio al 1 de julio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 25 de junio, 2007

IL BARBIERE DI SIVIGLIA O L`INUTILE PRECAUZIONE (El barbero de Sevilla o La inútil precaución), melodrama bufo en dos actos de Gioacchino Rossini (1792-1868) con libreto en italiano de Cesare Sterbini basado en la comedia de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais. Con la participación de Marco Balderi, como director concertador, Willy Landín como director de escena, escenógrafo e iluminador y la producción del Teatro Colón de Buenos Aires, Opera de Bellas Artes escenifica está gran obra del género italiano -estrenada en el Teatro Argentina de Roma, el 20 de febrero de 1816- con la presentación del barítono George Petean, interpretando el papel de Figaro y la mezzosoprano Nancy Herrera caracterizando a Rosina, entre otras grandes voces. Palacio de Bellas Artes, domingo 1, 8 y 15, 17:00 hrs.; martes 3 y 10, 20:00 hrs.; jueves 5 y 12, 20:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA, bajo la dirección del maestro Carlos Miguel Prieto, presenta en su primer concierto de la Temporada Verano 2007, las voces de la soprano Kelley Nassief; la mezzosoprano Charlotte Paulsen; el bajo Rosendo Flores; el tenor Oscar Roa; además de la participación del Coro de la Orquesta Sinfónica de Houston, bajo la dirección de Charles Hausmann. El programa comprende las obras: Obertura zur Namensfeier (Obertura por el Onomástico) y la Missa solemnis de Ludwig van Beethoven. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 30 de junio, 20:00 hrs.; domingo 1 de julio, 12:00 hrs.

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO & NEGRO, presenta a Patricia García Torres, que interpretará un programa conformado por las obras: Arabesque Op. 18, de Robert Schumann; Balada No.1 Op. 18, de Frédéric Chopin; Suite Bergamasque, de Claude Debussy; Vals Capricho, de Ricardo Castro; y Preludios Op. 23, de Sergei Rachmaninoff, entre otras. Auditorio Blas Galindo del CENART, miércoles 27, 20:00 hrs.

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO & NEGRO, presenta de Polonia Edward Wolanin, que interpretará un programa conformado por las obras: Barcarola Op. 60, de Frédéric Chopin; Sonata, de Grazyna Bacewicz; y Sonata Op. 5, de Johannes Brahms. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 29, 20:00 hrs.

CONCIERTO DE VERANO, con la participación de la Academia Yuriko Kuronuma, con un programa que comprende obras de Kreisler, Sumi. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 30, 13:30 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Estrella Ramírez, acompañada al piano por Víctor Manuel Hernández. Obras Salvador Moreno, Giuseppe Verdi, Georges Bizet, Luis G. Jordá, Pedro Marquina, Federico Ruiz, Erenesto Lecuona, Gerónimo Giménez y Francisco Alonso. Museo Mural Diego Rivera, jueves 28, 19:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Coro de Cámara Voces Antiguas, bajo la dirección de Luis Merino; la soprano Elsa María Gutiérrez; los tenores Emilio Vega de Llergo Cornisa y Hiram García Kauffman; los barítonos Bryan Rangel y Martín Schivy Cornisa; Itzel Alejandra Flores y María Luisa Gutiérrez, altos. El programa comprende obras de Anton Bruckner, John Farmer y Billy Joel, entre otros compositores. Ex Teresa Arte Actual, sábado 30, 12:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la participación de la soprano Claudia Negrete, acompañada por la flautista Consuelo Negrete; el fagot de Alejandro Motta; y el piano de Consuelo Luna. Obras de Silvestre Revueltas, Carlos Guastavino, Heitor Villa-Lobos, Ricardo Castro, Enric Granados y Manuel María Ponce. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 30, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Mayté Cervantes, acompañada al piano por José Luis González. Obras de Henry Purcell, Johannes Brahms, Franz Peter Schubert, Charles Gounod, Gioachino Rossini, Salvador Moreno, Xavier Montsalvatge, Arturo Buzzi-Peccia, Ruggero Leoncavallo, María Grever y Alfonso Esparza Oteo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 30, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al Cuarteto de Bellas Artes, integrado por: Balbi Cotter, violín I; Viktoria Horti, violín II; Matthew Schubring, viola; Adolfo Ramos, violonchelo. Obras de Ludwig van Beethoven y Erich Wolfgang Korngold. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 30, 12:00 hrs.

CONCIERTOS CORALES, con la participación del Coral Metropolitana de San Juan, bajo la dirección de Evangeline Oliver, y como invitado las percusiones de Yedidiash Ortiz. Obras de Pedro Elías Gutiérrez, Miguel Matamoros y Rafael Hernández, entre otros compositores. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 1 de julio 13:30 hrs.

ESTRELLA ROJA, COROS, ORQUESTA Y ENSAMBLES DEL EJERCITO ROJO, presentan una vez más este espectáculo donde construyen una combinación perfecta en el escenario. Las impresionantes acrobacias, el colorido de sus danzas tradicionales y la magnificencia de sus coros y orquesta –la cual incluye balalaicas y acordeones-, alternan en una excelente disciplina artística de gran refinamiento, destreza espectacular y virtuosismo de esta afamada compañía rusa. Auditorio Nacional, viernes 29, 21:00 hrs.

CARMINA CANNAVINO, fiel al rescate de la canción latinoamericana y considerada una de las más importantes representantes peruanas del canto popular y la poesía presenta el espectáculo Por obra y gracia. Lunario Del Auditorio Nacional, jueves 28, 22:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.