
Por: Colaborador Invitado — 19 de marzo, 2007
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, CONCIERTOS FAMILIARES 2007, bajo la dirección de Raúl Gutiérrez, la OSN presenta el programa: Brujas, duendes, magos y otros seres fantásticos, con la interpretación de las obras: Una noche en el monte calvo de Modest Mussorgsky; Danza de los silfos (tomada de La condenación de Fausto, Op. 24) de Hector Berilos; Baba yaga de Anton Liadov; Marcha de los enanos de Edvard Grieg; El aprendiz de hechicero de Paul Dukas; El vuelo de la bruja (de la ópera Hänsel y Gretel) de Engelbert Humperdick; y Suite de Harry Potter de John Williams. Palacio de Bellas Artes, domingo 25 de marzo, 12:15 y 13:45 hrs.
KOTO SHAKUHACHI/ TAMBUCO, en compañÃa de dos intérpretes japoneses expertos en la música para koto y shakuhachi: Nanae Yoshimura y Kifu Mitsuhashi, la agrupación dará un concierto de música tradicional japonesa que recorre siglos de historia musical, de la antigüedad al siglo XX. Teatro de la Ciudad, martes 20, 20:30 hrs. Templo de la Enseñanza, viernes 23, 20:00 hrs.
FRED FRITH/ OTOMO YOSHIHIDE, dentro del Festival de México en el Centro Histórico, el Festival RADAR presenta a dos de los mejores exponentes de la improvisación electrónica. Zinco Jazz Club, miércoles 21, 22:00 hrs.
LA REINA DE LOS APOSTOLES, un concierto de música renacentista a cargo de el Coro del Emmanuel College de la Universidad de Cambridge, con música de los grandes madrigalistas ingleses, la polifonÃa española y el barroco novohispano. Catedral Metropolitana, jueves 22, 19:30 hrs. Teatro de Regina Coello, viernes 23, 20:00 hrs.
KTU-TREY GUNN, KIMMO POHJONEN, PAT MASTELOTTO, instrumentista revolucionarios de la nueve música contemporánea. Singular agrupación que utiliza instrumentos atÃpicos, creando un lenguaje que recupera la tradición del rock progresivo, el folk finlandés y la electrónica universal. Teatro de la Ciudad, jueves 22, 20:30 hrs. Teatro de la Ciudad, viernes 23, 20:30 hrs.
ARTHUR HENRY FORK & CHRISTIAN FENNESZ, declarado terrorista de la música, el mexicano Henry Fork hace mancuerna con este intérprete vienés que se encuentra en la frontera de la música contemporánea. Museo Interactivo de EconomÃa (MIDE), jueves 22, 21:00 hrs.
JASON KAHN & GUNTER MULLER & NORBERT MOSLANG/ OTOMO YOSHIHIDE/ MARIO DE VEGA, concierto que reúne artistas de la electrónica de Suiza, Japón y México. Museo Interactivo de EconomÃa (MIDE), viernes 23, 21:00 hrs.
HERMETO PASCOAL, leyenda viva de la música contemporánea, se inspira en el jazz, el bossa nova y la música indÃgena, y juega con objetos cotidianos (juguetes, silbatos, vasos de agua) para mostrarnos que la música está en todas partes. Palacio de Bellas Artes, sábado 24, 18:00 hrs.; domingo 25, 17:00 hrs.
CORO DE NIÑOS DEL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE MEXICO, concierto de música culta y piezas infantiles de Cri-Cri y otros autores entrañables. Un rico programa de actividades infantiles se organizó en torno al tema del cuidado de la naturaleza. Anfiteatro Simón BolÃvar, sábado 24, 18:00 hrs.
FRED FRITH, dentro del Festival de México en el Centro Histórico, el Festival RADAR presenta a este improvisador multi instrumentista y compositor de la subterránea escena neoyorquina. Teatro de la Ciudad, sábado 21, 20:30 hrs.
MAS ACA DEL MAS ALLA: ENSEMBLE PHOENIX BASEL, de diversa naturaleza proveniente de Suiza, se presentará este grupo dedicado al rescate de la música contemporánea. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 25, 18:00 hrs.
HARMONIA ENSEMBLE, cuarteto de música acústica que ofrecerá un concierto en homenaje a Frank Zappa. Teatro de la Ciudad, domingo 25, 18:00 hrs.
FRANCISCO LOPEZ, reconocido como una de las figuras de la música experimental underground, este artista español presenta el espectáculo Sin tÃtulo 0306. Museo Interactivo de EconomÃa (MIDE), domingo 25, 18:00 hrs.
OFUNAM TEMPORADA INVIERNO 2007, bajo la dirección del maestro Jürg Henneberger, presenta en su noveno concierto al clarinetista David Smeyers. El programa comprende las obras: Música para cuerdas, percusiones y celesta de Bartok; Concierto para clarinete de Nielsen; Primera sinfonÃa “Primavera†de Schumann. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 24, 20:00 hrs.; domingo 25, 12:00 hrs.
CICLO: MUSICA ANTIGUA, presenta Alla tedesca, con la presentación de Horacio Franco y Santiago Ãlvarez. Música de los siglos XVII y XVIII, de Dario Castello y otros compositores desconocidos italianos, asà como de Johann Heinrich Schmelzer y múltiples seguidores germanos más, quienes sentaron las bases de la música barroca cuyos grandes exponentes fueron Corelli, Telemann, Vivaldi y Bach. Sala Carlos Chávez, jueves 22, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA ANTIGUA, presenta Las Sonatas en trÃo de Bach, con la presentación de Horacio Franco y Fabián Espinosa. Las espléndidas Sonatas en trÃo para órgano, BWV 525 a 530 de Bach, transcritas para los dos instrumentos, demuestran la universalidad de pensamiento y de lenguaje del gran genio de Eisenach. El programa incluye unas vistosas FolÃas anónimas del siglo XVIII. Sala Carlos Chávez, viernes 23, 20:00 hrs.
TEMPORADA 2007 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, en su noveno concierto la OFCM será dirigida por el maestro Guido MarÃa Guida, quien tendrá como invitado al violinista Jorge Casanova. El programa comprende las obras: Orfeo de Franz Liszt; Concierto para violÃn y orquesta No. 2 de Bela Bartók; Mazeppa y Los Preludios de Franz Liszt. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 24, 18:00 hrs.; Palacio de MinerÃa, domingo 25, 12:30 hrs.
EURO JAZZ, X Edición del Festival de Jazz de la Unión Europea, presenta de España al grupo Fran Molina Jazz Flamenco, viernes 23, 17:00 hrs.; de Polonia, al Transgroove TrÃo, sábado 24, 17:00 hrs.; y de la República Checa, a Milan Svoboda y Michal Gera. Plaza de las Artes del CENART, domingo 25, 16:00 hrs.
CICLO DE GUITARRA 2007, presenta a Raphaella Smits. Programa: Tres apuntes, Homenaje a Falla y Sobre un canto de Bulgaria de Leo Brouwer; In deep silence de Wim Henderickx; Michaella de Owe Walter; y Partita No. 2 para violÃn solo sin bajo continuo de Johann Sebastian Bach, entre otras piezas. Plaza de las Artes del CENART, domingo 25, 13:00 hrs.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL VII IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE MÉXICO-ESPAÑA-ITALIA 2007, Mujeres en la Literatura, con la presencia de Aurelio León, piano; Karina Cortéz, violÃn; Rodrigo Garibay López, clarinete; Lidia Rendón, mezzosoprano; Carlos Alberto Pecero, piano; Tania Chávez Náder, piano; Nelly Rocha, violonchelo; Cuarteto Nacional De Clarinetes; Ensamble Instrumental del Laboratorio de Investigaciones Escénico Musicales, Eduardo GarcÃa Barrios, director. Obras de Sabina Covarrubias, MarÃa Luisa Solórzano, Maria Theresa von Paradis, Nadia Boulanger, Rebecca Clarke, Alejandra Odgers, Ananda MacÃas, Diana Syrse Valdés, Leticia Armijo y Claudia HerrerÃas. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 20, 17:00 y 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la violonchelista Bozena Slawinska. Obras de Johann Sebastian Bach. Museo Mural Diego Rivera, jueves 22, 19:00 hrs.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL—VII IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE. MEXICO-ESPAÑA-ITALIA 2007, con la presencia de Victoria Espino, piano; Gabriela Pérez, piano; Gabriela Pérez Acosta y Nadchieli Crespo, dúo de pianistas; Yleana Bautista, piano; Miguel Ãngel Villanueva, flauta; Carlos Egry, violÃn; Alain Durbecq, violonchelo; Monique Rasetti, piano. Obras de Georgina Derbez, Marta GarcÃa Renart, Emiliana de ZubeldÃa, Cécile Chaminade, Tania León, MarÃa Helena Rosas Fernández, Claudia HerrerÃas, Karina M. Peña Carrera, Beatriz Arzamendi y Leticia Armijo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 24, 12:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Ensamble Coral Bel Canto, Paúl Alberto Aguilar, director. Obras de Francisco de Atienza y Pineda, Antonio de Salazar, MarÃa Grever, Gonzalo Curiel, JoaquÃn Pardavé, Alfonso Esparza Oteo, Ricardo Castro, Miguel Bernal Jiménez, José Pablo Moncayo, Judith Reyes, Consuelo Velázquez y Aurelio Tello. Ex Teresa Arte Actual, sábado 24, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Tomás MarÃn y a la pianista Nadia Stankovitch. Obras de Georg Friedrich Händel y Edvard Hagerup Grieg. Museo José Luis Cuevas, sábado 24, 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la mezzosoprano Mayté Cervantes y al tenor José Luis Ordoñez, acompañados al piano por José Luis González. Obras de Georges Bizet, Umberto Giordano, Camille Saint-Säens, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni, Giuseppe Verdi, Arturo Buzzi-Peccia, Salvatore Cardillo, Federico Chueca, JoaquÃn Valverde D., Pablo Sorozábal, Federico Moreno Torroba, MarÃa Grever, Ventura Romero, AgustÃn Lara y Jorge del Moral. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 24, 12:00 hrs.
TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta al Coro del Centr’ópera “Enrique Jaso Mendoza†del Conservatorio Nacional de Música, Oscar Velázquez, director; acompañados por el pianista James Pullés. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 25, 17:00 horas
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta a la pianista Vlada Vassilieva. Obras de Ludwig van Beethoven, Fryderyk Franciszek Chopin, Béla Bartók, Claude Achille Debussy, Sergei Rachmaninov y Vladimir Horowitz. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 25, 12:00 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES (OCBA), en su séptimo concierto será dirigida por el maestro Jesús Medina y como solistas invitados: MarÃa del Carmen Thierry, oboe; Manuel Hernández, clarinete; Gerardo Ledezma, fagot; y Jon Gustely, corno. El programa comprende las obras: SinfonÃa concertante para alientos de Mozart; Adagietto de Mahler; El buey sobre el tejado de Milhaud. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música domingo 25, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Carlos Barajas. Obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Fryderyk Franciszek Chopin. Museo Jose Luis Cuevas, domigo 25, 13:30 hrs.
CORO DE LA UNIVERSIDAD DE YALE, esta legendaria agrupación conocida por The Whiffenpoofs, ofrecera una noche memorable donde interpretará piezas a capela con bases de jazz, baladas clásicas y canciones tradicionales de Yale. Antiguo Colegio de San Ildefonso, miércoles 21, 19:00 hrs.
ISABEL BAYRAKDARIAN, soprano libanés y voz del álbum Two Towers se presenta en concierto, donde interpretará piezas como Frühlingsglaube, Aime-moi, Tarantella, Vaga Luna, Madrid, La mia sola Laureola, Chiquita la novia, entre otras. Isabel Bayrakdarian estará acompañada al piano de Serouj Kradjian. Sala Blas Galindo del Cenart, viernes 23, 20:00 hrs.
IL DIVO, ofrecerá concierto en México, el cuarteto integrado por cuatro excepcionales voces: el tenor norteamericano David Miller, el cantante francés Sebastien Izambard, el tenor suizo Urs Buhler y el barÃtono español Carlos MarÃn llegará por primera vez a nuestro paÃs para enamorar a aquellos que ya son seguidores de este grupo vocal que ha cautivado al mundo. Auditorio Nacional, miércoles 21 y jueves 22, 20:30 hrs.
RICKY MARTIN, el astro puertorriqueño que ha cautivado al mundo entero y traspasado fronteras con su inigualable carisma regresa a México con su Black and White Tour.El idolo promociona su más reciente material MTV Unplugged. el Palacio de los Deportes, sábado 24, 20:00 hrs.
ELY GUERRA, la rockera camaleónica se presenta en el escenario Ãntimo presentando un recorrido con lo mejor de sus temas. Lunario del Auditorio Nacional, viernes 23, 22:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.