Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques del 05 al 11 de junio del 2014

Por: Colaborador Invitado — 5 de junio, 2014

ALICIA EN EL PAIS DEL BALLET
Dirección: Reyna Pérez
Teatro de la Danza
Sábado 07 y Domingo 08, a las 13:00 hrs

SI NO LO CUENTAS TÚ, ¿QUIÉN LO SABRA?
HISTORIA DE LOS NIÑOS DE SANTA ROSA

Dirección: Ewa Pitrowska
Elenco: Rodolfo Guerrero, Tania Olhovich, Sofía Sylwin y Pablo Marín Vázquez
Teatro Orientación Centro cultural del Bosque
Sábado 07 y Domingo 08, a las 12:30 hrs

LA DONCELLA PONZOÑOSA
Dirección: Alicia Martínez Álvarez
Elenco: Vladimir Bendixen, Yukari Hirasawa, José Ponce, Martín Pérez y Jéssica Gámez
Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque
Sábado 07 y Domingo 08, a las 13:00 hrs

ASIMOV
Dirección: Anabel Domínguez y Hiram Molina
Elenco: Adriana Lizana, Anabel Domínguez y Edwin Salas
Foro La Gruta
Domingo 08, a las 13:00 hrs

LA CAPRICHOSA HISTORIA DE LA DAMA Y EL FAROLITO
Dirección: Nohemí Espinosa
Elenco: Jocelyn Castañeda, Julio César Ortega y Jesica Bastidas
Foro La Gruta
Sábado 07, a las 13:00 hrs

LOS ULTIMOS DIAS DE CLARK K
Dirección: Xavier Villanova
Elenco: Isrrael Amescua, Anna Mariscal, Carlos Quintanilla y Valeria Vera
Teatro Helénico
Lunes 09, a las 20:30 hrs

LOS NIÑOS PERDIDOS
Dirección: Esteban Castellanos
Teatro La Capilla
Sábado 07, a las 13:00 hrs
“niños mayores de 12 años”

EL PRINCIPITO PINTADO
Dirección: Arnavel Charpentier
Elenco: Oliver Dautais, Arnavel Charpentier, José Ponce y Timothée Calabrese
Foro Cultural Chapultepec
Sábado 08, a las 12:00 hrs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.