
Por: Colaborador Invitado — 30 de julio, 2007
FESTIVAL INFANTIL DE VERANO, presenta el programa LoterÃa de animales mexicanos, con la participación del Grupo Jaranero, integrado por Juan Guillermo Contreras Arias, Gonzalo Camacho DÃaz, Alejandro Moreno RodrÃguez y José Luis Sagrado; además colaboran Sandra Malacara, bailarina y Rubén Gallardo Rubio, titiritero. Este programa contempla un panorama de música tradicional de México, visto a través del tema de los animales, en el cual se van “cantando†versos o adivinanzas que aluden a cada uno de los animales de la fauna en México, en cada uno de los cuales se ejemplifica con un fragmento de música tradicional que lo alude. Plaza de las Artes, Centro Nacional de las Artes, sábado 4 de agosto, 13:30 hrs. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 5 de agosto, 12:00 hrs.
MUSICA PARA NIÑOS EN EL MUNAL, con la participación de la mezzosoprano Estrella RamÃrez, acompañada al piano por José Angel RodrÃguez. Obras de Francisco Gabilondo Soler Cri-CrÃ. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 5 de agosto, 12:00 hrs.
EL PAJARO DE FUEGO, espectáculo de Teatro guiñol con la participación del Grupo Allegro Acherzando. Pérgola de la Escuela Superior de Música del CENART, sábados y domingos, 13:30 hrs. (A partir del 4 de agosto)
BALLET DE LA CIUDAD DE MEXICO presenta dentro de la Temporada La Danza y sus Especies, en el Ciclo Infantil: El Vuelo del ColibrÃ, el espectáculo infantil Pedro y el Lobo, bajo la dirección de Aracelia de la Peña. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, del 4 al 26 de agosto, sábados y domingos 12:00 hrs.
UN GIGANTE DE VERDAD, de Leticia Negrete y Alicia Gutiérrez, sobre la idea de un cuento narrado por BeatrÃz Mosquera, bajo la dirección escénica de Leticia Negrete. Con la actuación de Amanda Ximena Monroy, Rosa Adela Calzada, Blanca Hurtado, Leticia Amescua, esta obra cuenta la historia de Jacinto, un niño gigante que no cabe en el mundo de los gigantes, necesita un brujo que lo achique y va en su busca. Hoy, Jacinto es muy felÃz y sigue del mismo tamaño… ¿ Qué habrá pasado ?. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
QUE PAYASOS, presenta el espectáculo SÃntesis de una carcajada, 25 Años Tour, con la participación de Beto Batuca (Alberto Rubio), Nacho Mostacho (Luis I. Baena) y Payaso extra (Jesús Rubio). Espectáculo de música y buen humor para toda la familia. Si el niño que lleva dentro se le echó a correr, no lo regañe, seguramente esta en una función de ¡Qué Payasos!. El espectáculo de ¡Qué Payasos! tal vez no le deje nada de provecho, pero de que se rÃen, se rÃen. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs.
CONFESION DE INVIERNO O TAMBIEN PEPERINO, autor y director: Pedro Hernández. La historia de un hombre que gusta de hablar con sus zapatos, sus mejores amigos, y contar los sueños que ha tenido y que al final marcaron el camino que debÃa seguir para llegar a ellos. Teatro La Capilla, sábados, 13:00 hrs.
DISNEY SOBRE HIELO PRESENTA LOS DESEOS DE PRINCESAS, espectáculo producido por Feld Entertainment, donde la imaginación reina y todo puede suceder simplemente con creer. Con Campanita como guÃa, todos los niños y niñas podrán vivir las inspiradoras historias de encantadores personajes como Ariel, Bella, Cenicienta, Mulán, JazmÃn, La Bella Durmiente y Blanca Nieves, quienes nos mostrarán en una aventura artÃstiva sobre hielo como los deseos y sueños pueden ser concedidos. Auditorio Nacional, martes 31 de julio y miércoles 1 de agosto, 19:00 hrs.; jueves 2 agosto, 16:00 y 19:00 hrs.; viernes 3 de agosto, 16:00; sábado 4 y domingo 5 de agosto, 12:30, 16:00 y 19:00 hrs.
EL ZAPATERO Y LOS DUENDES DE LOS HERMANOS GRIMM… Y otros cuentos, también muy divertidos. Mario Iván MartÃnez presenta en el marco del programa Un rato para Imaginar, esta tierna historia que cuenta porque junto con las hadas bondadosas, las malvadas brujas y los feroces ogros, los traviesos duendes son los personajes más populares de los cuentos infantiles. Sus bromas y travesuras son difÃciles de prever, pero a veces prestan grandes servicios a los hombres, como en el caso del pobre zapatero que no tenÃa trabajo. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.
ERASE UNA VEZ… UN PATO Y UNA VARITA, autor y dirección de William Fuentes. Con la actuación del mismo William Fuentes y Santiago Bernal, esta obra producida por la CompañÃa Teatro 2, trata sobre el valor de la autoestima. Un pato, inconforme con su naturaleza, decide intercambiar las partes de su cuerpo con las distintas aves que encuentra en el camino; su aventura termina con un final inesperado. Obra de tÃteres llena de encanto, humor y finura. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs. (Ultima semana)
CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre narra un cuento diferente a través de técnicas de improvisación, con la actuación de SofÃa Alvarez. Los cuentos no son necesariamente los tradicionales aunque también podrÃan serlo, inclusive se puede hacer un cuento “sobre pedidoâ€. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.
DESPERTAR DE LOS SENTIDOS, curso de actuación impartido por Sandra Rosales, basado en la filosofÃa: entre más consciente y sensible sea el niño de su cuerpo y de la realidad, de más elementos dispondrá para el desarrollo de su imaginación y su capacidad creadora. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 6 al 10 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com
ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO, iniciación a la actuación, impartido por Sandra Rosales: neutralidad y presencia. Atención y concentración. Ejercicios vocales. Desarrollo de la percepción. Conciencia corporal. Estructuras ficticias simples. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 6 al 10 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.