Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques, del 28 de mayo al 3 de junio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 28 de mayo, 2007

VENCER AL SENSEI TURBO, Richard Viqueira, autor y director. Un Sensei entrena a su discípulo durante años, pero conforme avanza las lecciones, el entrenamiento se vuelve cada vez más sádico. Por lo que el discípulo llega a un punto en que se siente capaz de vencer al maestro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, sábados y domingos, 13:00 hrs.

LA INCREIBLE HISTORIA DE LA ESTATUA QUE SE FUE, mimodrama en un acto presentado por Pasaporte al Arte. Areas Verdes del CENART, sábado 2 y domingo 3 de junio, 12:00 hrs.

PEL Y PEL: PELUDOS Y PELDIDOS, creación colectiva infantil de teatro-danza de la Compañía de Teatro Festinatio. Teatro La Capilla, sábado 2 de junio, 19:00 hrs.

EL TIEMPO EN LA OREJAS LARGAS, pieza coreográfica de la compañía A POC A POC, bajo la dirección de Jaime Camarena se presenta en el ciclo universitario: RECREO 2007, danza para niños y similares. Esta obra se propone seducir y sensibilizar al público infantil y darle a conocer un clásico de la literatura universal (Alicia en el país de las maravillas) con una óptica actual y personal. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábado 2 de junio, 12:00 horas: hrs.

REMAR… UNA HISTORIA DE LA VIDA CLOWN, creación colectiva del Grupo de Teatro LEGESTE, con la participación de los actores: Emiliano Ulloa, Ana Beatriz Martínez, David Gaitán, Alejandro Quintero, ReMar es un rally de emociones entre la amistad, el amor y la obsesión de un técnico del teatro a quien le gusta soñar. La mezcla invariablemente resulta en risas, risas y lágrimas. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs.

CONCIERTO… S AÑOS, de Mauro Mendoza, bajo la dirección de Mauro Mendoza y Sylvia Guevara. Esta producción de la Compañía Teatral La Trouppe es una antología con los números más representativos de los 16 montajes que existen en el repertorio de esta Compañía, algunos de ellos acompañadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil de México y la cantante Verónica Ituarte. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs.

ALPHONSE, de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Boris Schoemann. Producción de Compañía Los Endebles, con la actuación de Hugo Arrevillaga, Mauricio Isaac, Lucía Muñoz y Mahalat Sánchez, Alphonse es un cuento fantástico y poético, un viaje como en un sueño con su alter-ego. Un viaje apasionante, tierno y humorístico en el tiempo, en la infancia. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

ERASE UNA VEZ… UN PATO Y UNA VARITA, autor y dirección de William Fuentes. Con la actuación de William Fuentes y Santiago Bernal, esta obra producida por la Compañía Teatro 2, trata sobre el valor de la autoestima. Un pato, inconforme con su naturaleza, decide intercambiar las partes de su cuerpo con las distintas aves que encuentra en el camino; su aventura termina con un final inesperado. Obra de títeres llena de encanto, humor y finura. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

DE LA OREJA AL CORAZON, de Mercedes Gómez, bajo la dirección de Emmanuel Márquez. Esta obra para actores, músicos y títeres ha sido concebida, desde su inicio, para integrar los lenguajes teatrales y musicales. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.

LOS MOCHADOS, de Saúl Enríquez, bajo la dirección de Gabriela Tapia. Zurdo es una mano izquierda que gracias a su Hado Madrino es separada de su cuerpo y lanzada a la calle. Vagando por las calles conoce a “los mochados” que son una banda de partes del cuerpo que intentan entrar a un hospital con la esperanza de ser reinsertados a otro cuerpo, pero antes tendrán que enfrentarse a Goliat, un perro que gusta de perseguirlos. Con la actuación de Juan Carrillo, Leonardo Zamudio, Mauricio Moreno, Adriana Cardeña, Claudia Santiago y Fernando Villa. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, divertido espectáculo de Mario Iván Martínez, que presenta este mes Cuentos de hadas y príncipes. Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.

CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre narra un cuento diferente con técnicas de improvisación, con la actuación de Sofía Alvarez. Los cuentos no son necesariamente los tradicionales aunque también podrían serlo, inclusive se puede hacer un cuento “sobre pedido”. Centro Cultural Helénico, sábados, 13:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.