Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques del 25 al 31 de octubre del 2010

Por: Colaborador Invitado — 25 de octubre, 2010

FESTIVAL DE LAS CALACAS
¡QUE PAYASOS!
PRESENTAN MUERTOS DE LA RISA
Centro Nacional de las Artes
Domingo 31, 13:00 hrs.

EL EXTRAÑO CASO DE LA NARIZ PERDIDA
Dirección: Carolina Hernández
Compañía Recórcholis
Museo Universitario del Chopo
Domingo 31, 13:00 hrs.

MAMA, CORAZON DE ACERO
Dirección: Rodolfo Guerrero
Elenco: Norma Angélica , Yolanda Abbud, Sandra Rosales ó
Margarita Lozano, Gilberto Barraza, Gustavo Linares,
Nicolás Caballero ó Juan Flores, Antonio Zúñiga
Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque
Sábado 30 y domingo 31, 12:30 hrs.

TEATRO TINGLADO
CUANDO CANTA UN ALEBRIJE
Dirección: Pablo Cueto
Elenco: Pablo Cueto, Carmen Solís, Rolando García.
Músico: Cuauhtémoc Reyes.
Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque
Sábado 30 y domingo 31, 12:30 hrs.

LA LEYENDA DE LA MUERTE DE XKEBAN
Dirección: Laura Jerkov
Teatro Salvador Novo del CENART
Sábado 30 y Domingo 31, 13:30 hrs.

ABRIR LA VENTANA
Dirección: Margarita Madokiht
Elenco: Werner Berc , Daniela Mandoki, Luis Fernando
Ceballos, Roberto Ríos “Raki”, Tagle Guzmán, Esther
Orozco, Carlos Álvarez, Johan Ludwig, Ximena Martínez,
Alex Montaño, Rogelio Flores, Isabella Anaya Teja, entre otros
Teatro Helénico
Domingo 31, 13:00 hrs.

PUPETOFOBIA
Dirección: Isaac Slomianski
Elenco: Marcela Feregrino, Darwin Enahudy,
Jorge Luna y Luis Maya
Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico
Domingo 31, 13:00 hrs.

LA ESPIRAL DEL HUMOR
Espectáculo unipersonal de Aziz Gual
Teatro Casa la Paz, UAM
Sábado 30 y domingo 31, 13:00 hrs.

ENTRE TU Y SOFIA
Dirección: Fernando Bonilla
Elenco: Sofía Álvarez, Valentina Sierra,
Ricardo Esquerra y Daniela Arroio
Foro Cultural Chapultepec
Domingo 31, 13:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.