Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques, del 23 al 29 de julio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 23 de julio, 2007

UN GIGANTE DE VERDAD, de Leticia Negrete y Alicia Gutiérrez, sobre la idea de un cuento narrado por Beatríz Mosquera, bajo la dirección escénica de Leticia Negrete. Con la actuación de Amanda Ximena Monroy, Rosa Adela Calzada, Blanca Hurtado, Leticia Amescua, esta obra cuenta la historia de Jacinto, un niño gigante que no cabe en el mundo de los gigantes, necesita un brujo que lo achique y va en su busca. Hoy, Jacinto es muy felíz y sigue del mismo tamaño… ¿ Qué habrá pasado ?. Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.

EL PUENTE DE PIEDRAS O LA PIEL DE IMAGENES, de Daniel Danis, bajo la dirección de Boris Schoemann, con la actuación de Mahalat Sánchez, Georgina Ságar, Mauricio Isaac, Alejandro Morales y Luis Domingo. La obra nos sitúa en los territorios errantes del éxodo de una infancia huérfana: niños de diferentes tierras, costumbres, lenguas y religión recorren el mundo contra su voluntad en busca de un país sin guerra. ¿Existe un lugar así en un mundo cuya consigna, casi congénita, es la agresión?. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs. (Ultima semana)

DISNEY SOBRE HIELO PRESENTA LOS DESEOS DE PRINCESAS, espectáculo producido por Feld Entertainment, donde la imaginación reina y todo puede suceder simplemente con creer. Con Campanita como guía, todos los niños y niñas podrán vivir las inspiradoras historias de encantadores personajes como Ariel, Bella, Cenicienta, Mulán, Jazmín, La Bella Durmiente y Blanca Nieves, quienes nos mostrarán en una aventura artístiva sobre hielo como los deseos y sueños pueden ser concedidos. Auditorio Nacional, martes 24 y miércoles 25, 19:00 hrs.; jueves 26, 16:00 hrs.; viernes 27, 16:00 y 19:00 hrs.; sábado 28 y domingo 29, 12:30, 16:00 y 19:00 hrs.

EL ZAPATERO Y LOS DUENDES DE LOS HERMANOS GRIMM… Y otros cuentos, también muy divertidos. Mario Iván Martínez presenta en el marco del programa Un rato para Imaginar, esta tierna historia que cuenta porque junto con las hadas bondadosas, las malvadas brujas y los feroces ogros, los traviesos duendes son los personajes más populares de los cuentos infantiles. Sus bromas y travesuras son difíciles de prever, pero a veces prestan grandes servicios a los hombres, como en el caso del pobre zapatero que no tenía trabajo. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.

CONCIERTO… S AÑOS, Mauro Mendoza, autor, director y además comparte el escenario con Sylvia Guevara. Esta producción de la Compañía Teatral La Trouppe es una antología con los números más representativos de los 16 montajes que existen en el repertorio de esta Compañía, algunos de ellos acompañadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil de México y la cantante Verónica Ituarte. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs. (Ultima semana)

ERASE UNA VEZ… UN PATO Y UNA VARITA, autor y dirección de William Fuentes. Con la actuación del mismo Fuentes y Santiago Bernal, esta obra producida por la Compañía Teatro 2, trata sobre el valor de la autoestima. Un pato, inconforme con su naturaleza, decide intercambiar las partes de su cuerpo con las distintas aves que encuentra en el camino; su aventura termina con un final inesperado. Obra de títeres llena de encanto, humor y finura. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre narra un cuento diferente a través de técnicas de improvisación, con la actuación de Sofía Alvarez. Los cuentos no son necesariamente los tradicionales aunque también podrían serlo, inclusive se puede hacer un cuento “sobre pedido”. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.

HABIA UNA VEZ UN REY MUY, MUY ENOJON, teatro infantil dirigido por Eduardo Aguilar que cuenta la historia de un rey enojón, un jardinero enamorado, una bruja visible solo por los berrinchudos y enojones, un hechizo y una solución. Los fondos están destinados al apoyo de la fundación de payasos hospitalarios C Feliz. Mascarada Centro Cultural, sábados y domingos, 11:30 y 13:30 hrs. (Informes 5659-1180)

ERASE QUE TE CUENTO UN CUENTO, cuenta cuentos con la actuación de Saúl Canales, bajo la dirección de Alejandra Ramos. De una forma divertida e interesante este espectáculo acerca a los niños a los cuentos tradicionales que por generaciones se han preservado en la imaginación y en los libros. Mascarada Centro Cultural, sábado 28, 16:00 hrs. (Informes 5659-1180)

CREA TU MUSICA, taller de construcción de instrumentos prehispánicos, impartido por Guillermo Castañeda. Curso diseñado para desarrollar las aptitudes musicales de los niños a través del conocimiento y respeto de las tradiciones heredadas por nuestros antepasados prehispánicos. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 31 de julio al 3 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com

DESPERTAR DE LOS SENTIDOS, curso de actuación impartido por Sandra Rosales, basado en la filosofía: entre más consciente y sensible sea el niño de su cuerpo y de la realidad, de más elementos dispondrá para el desarrollo de su imaginación y su capacidad creadora. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 6 al 10 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com

CREA TU MUNDO, taller de cartonería y arte-objeto, la creatividad de nuestros niños explorada desde la plástica y la creación de objetos. Impartido por Christian Morales y Donnovan Santos JADEvolución-Arte. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 31 de julio al 3 de agosto y del 6 al 10 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com

ENTRE LA PALABRA Y EL CUERPO, iniciación a la actuación, impartido por Sandra Rosales: neutralidad y presencia. Atención y concentración. Ejercicios vocales. Desarrollo de la percepción. Conciencia corporal. Estructuras ficticias simples. Arte en V Estudio de Danza, Arte y Desarrollo, del 6 al 10 de agosto. Informes al 2614-1814; www.artenve.com info@artenve.com

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.