Cartelera Infantil

Cartelera… para los peques, del 19 al 25 de febrero

Por: Colaborador Invitado — 19 de febrero, 2007

CASA DE MUÑECAS (HIPNODROMO), inspirado en la obra de Henrik Ibsen, bajo la dirección José Antonio Cordero. Paráfrasis cinematográfica-televisiva-teatral de la obra con la actuación de Mariana Gajá, Arturo Ríos, Alejandro Navarrete, Mercedes Hernández, Laura de Ita y Danáe Reynaud. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR con Mario Iván Martínez y música del Grupo Cántaro, presenta Cuentos de Bichos, un festín de historias con la representación de: La Cigarra y a Hormiga y Lucha, la Cucaracha cucha. Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.

LAS AVENTURAS DEL BARON MUNCHHAUSEN, espectáculo de Teresa Paulin, con Lizeth Segura, Marco Benítez, Paola Herrera y Víctor Villanueva. A partir de estas asombrosas hazañas, este personaje literario entre extraordinario y antihéroe, cómico y bufón, es llevado a la escena para invitar a los niños al teatro. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.

LA HISTORIA OCULTA DE ROMEO Y JULIETA escrita y dirigida por Berta Hiriart, con la actuación de Miguel Romero, Gustavo Lailson, Andrea de Gyves, Alejandra Reyes, Iyantú Fonseca. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.

TOCANDO Y SONANDO ANDO, actividad lúdica que sorprende con los ritmos que puedes lograr con objetos que jamás te has imaginado y forma parte de un divertido grupo musical. Imparte: Karla Yáñez y Grisel Zambrano. Antiguo Colegio de San Ildefonso, domingo 25 de febrero, 13:00 a 15:00 hrs.

PIPI, de Jaime Chabaud, bajo la dirección de Rubén Ortiz. Marisol Castillo actúa en este cuento infantil donde los niños obtienen buenos consejos, además de divertirse. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13.00 hrs.

SONO VINCI. ¡Haz sonar tus sentidos al ritmo de la música renacentista! ¡Arma un timbal como el que diseñó Leonardo para animar las fiestas de príncipes y reyes de la corte!. Taller impartido por Demián Méndez y colaboradores. Antiguo Colegio de San Ildefonso, sábados y domingos, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30 y 16:00 hrs. (Hasta el 25 de febrero).

HANSEL Y GRETEL, MUSICA, CLOWN Y TITERES, de Engelbert Humperdinck, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Una versión plasmada de imágenes poéticas, situaciones divertidas y el juego con las proporciones escénicas, introducirán al espectador a un mundo de fantasía desbordante. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:00 hrs.

EL REY QUE NO OIA PERO ESCUCHABA, de Perla Szuchmacher, bajo la dirección de Adrián Blue y Alberto Lomnitz. La más reciente producción para niños de Seña y Verbo: teatro de sordos, cuenta la historia donde cinco juglares narran y representan esta pequeña y divertida fábula combinando en escena el español hablado, la lengua de señas y la música. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.

CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre cuenta un cuento diferente con Sofía Alvarez. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.